Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina
- Autores
- Perez, Daiana; Seplovich, Julieta; Gusmán, Natalia; Vidal, Violeta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo reflexionamos sobre distintos procesos que buscan generar alternativas al sistema alimentario actual en nuestro país: las ferias de intercambio de semillas en Misiones; la experiencia de formación en agroecología desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) en Mendoza; la primera feria agroecológica de la ciudad de Córdoba; y la construcción de alternativas productivas, económicas y de generación de conocimientos en Entre Ríos. Para esto previamente enmarcamos el contexto agroalimentario argentino y luego compartimos ciertas particularidades productivas e históricas de las distintas provincias seleccionadas para la investigación. Las experiencias son diversas, pero tienen algo en común: las cuatro buscan innovar y crear nuevas relaciones entre mujeres y hombres, y entre ellos y la naturaleza a partir de la producción, el consumo, el intercambio y la formación. Sus devenires serán inciertos, pero tienen una certeza: las relaciones actuales condujeron a una crisis civilizatoria.La metodología utilizada se basa en revisiones bibliográficas, entrevistas y observación participante enmarcadas en distintos proyectos de investigación y militancia. Por un lado, los apartados realizados en torno a las provincias de Córdoba y Entre Ríos forman parte de avances de tesis doctorales desarrolladas con el apoyo del sistema de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet): ?Sistemas alimentarios alternativos en el marco de la conflictividad agraria provincial: el caso de la Feria Agroecológica de Córdoba? y ?Experiencias de productores familiares en la construcción de alternativas de producción en Entre Ríos?. Por otro lado, la sección relativa a la provincia de Misiones recupera resultados de una tesis de licenciatura en antropología social sobre el Movimiento por la Semilla Campesina de Misiones y el apartado en torno a Mendoza se enmarca en un proyecto de extensión universitaria junto a la Universidad Nacional de Cuyo que realiza actividades en conjunto con la UST.
Fil: Perez, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
Fil: Seplovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gusmán, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Vidal, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
Agroecología
Resistencias
Soberanía Alimentaria
Sistemas alimentarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87798
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa4c625e8e3061a38b94a2e15d879ad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87798 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de ArgentinaCreating food alternatives in four Argentinean provincesConstrução de alternativas alimentares em quatro províncias da ArgentinaPerez, DaianaSeplovich, JulietaGusmán, NataliaVidal, VioletaAgroecologíaResistenciasSoberanía AlimentariaSistemas alimentarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo reflexionamos sobre distintos procesos que buscan generar alternativas al sistema alimentario actual en nuestro país: las ferias de intercambio de semillas en Misiones; la experiencia de formación en agroecología desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) en Mendoza; la primera feria agroecológica de la ciudad de Córdoba; y la construcción de alternativas productivas, económicas y de generación de conocimientos en Entre Ríos. Para esto previamente enmarcamos el contexto agroalimentario argentino y luego compartimos ciertas particularidades productivas e históricas de las distintas provincias seleccionadas para la investigación. Las experiencias son diversas, pero tienen algo en común: las cuatro buscan innovar y crear nuevas relaciones entre mujeres y hombres, y entre ellos y la naturaleza a partir de la producción, el consumo, el intercambio y la formación. Sus devenires serán inciertos, pero tienen una certeza: las relaciones actuales condujeron a una crisis civilizatoria.La metodología utilizada se basa en revisiones bibliográficas, entrevistas y observación participante enmarcadas en distintos proyectos de investigación y militancia. Por un lado, los apartados realizados en torno a las provincias de Córdoba y Entre Ríos forman parte de avances de tesis doctorales desarrolladas con el apoyo del sistema de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet): ?Sistemas alimentarios alternativos en el marco de la conflictividad agraria provincial: el caso de la Feria Agroecológica de Córdoba? y ?Experiencias de productores familiares en la construcción de alternativas de producción en Entre Ríos?. Por otro lado, la sección relativa a la provincia de Misiones recupera resultados de una tesis de licenciatura en antropología social sobre el Movimiento por la Semilla Campesina de Misiones y el apartado en torno a Mendoza se enmarca en un proyecto de extensión universitaria junto a la Universidad Nacional de Cuyo que realiza actividades en conjunto con la UST.Fil: Perez, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; ArgentinaFil: Seplovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Gusmán, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Vidal, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87798Perez, Daiana; Seplovich, Julieta; Gusmán, Natalia; Vidal, Violeta; Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Sociología; 41; 2; 7-2018; 21-402256-54850120-159XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/70260/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcs.v41n2.70260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vgsjpbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:50.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina Creating food alternatives in four Argentinean provinces Construção de alternativas alimentares em quatro províncias da Argentina |
title |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
spellingShingle |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina Perez, Daiana Agroecología Resistencias Soberanía Alimentaria Sistemas alimentarios |
title_short |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
title_full |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
title_fullStr |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
title_full_unstemmed |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
title_sort |
Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Daiana Seplovich, Julieta Gusmán, Natalia Vidal, Violeta |
author |
Perez, Daiana |
author_facet |
Perez, Daiana Seplovich, Julieta Gusmán, Natalia Vidal, Violeta |
author_role |
author |
author2 |
Seplovich, Julieta Gusmán, Natalia Vidal, Violeta |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Resistencias Soberanía Alimentaria Sistemas alimentarios |
topic |
Agroecología Resistencias Soberanía Alimentaria Sistemas alimentarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo reflexionamos sobre distintos procesos que buscan generar alternativas al sistema alimentario actual en nuestro país: las ferias de intercambio de semillas en Misiones; la experiencia de formación en agroecología desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) en Mendoza; la primera feria agroecológica de la ciudad de Córdoba; y la construcción de alternativas productivas, económicas y de generación de conocimientos en Entre Ríos. Para esto previamente enmarcamos el contexto agroalimentario argentino y luego compartimos ciertas particularidades productivas e históricas de las distintas provincias seleccionadas para la investigación. Las experiencias son diversas, pero tienen algo en común: las cuatro buscan innovar y crear nuevas relaciones entre mujeres y hombres, y entre ellos y la naturaleza a partir de la producción, el consumo, el intercambio y la formación. Sus devenires serán inciertos, pero tienen una certeza: las relaciones actuales condujeron a una crisis civilizatoria.La metodología utilizada se basa en revisiones bibliográficas, entrevistas y observación participante enmarcadas en distintos proyectos de investigación y militancia. Por un lado, los apartados realizados en torno a las provincias de Córdoba y Entre Ríos forman parte de avances de tesis doctorales desarrolladas con el apoyo del sistema de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet): ?Sistemas alimentarios alternativos en el marco de la conflictividad agraria provincial: el caso de la Feria Agroecológica de Córdoba? y ?Experiencias de productores familiares en la construcción de alternativas de producción en Entre Ríos?. Por otro lado, la sección relativa a la provincia de Misiones recupera resultados de una tesis de licenciatura en antropología social sobre el Movimiento por la Semilla Campesina de Misiones y el apartado en torno a Mendoza se enmarca en un proyecto de extensión universitaria junto a la Universidad Nacional de Cuyo que realiza actividades en conjunto con la UST. Fil: Perez, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina Fil: Seplovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Gusmán, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Vidal, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina |
description |
En este trabajo reflexionamos sobre distintos procesos que buscan generar alternativas al sistema alimentario actual en nuestro país: las ferias de intercambio de semillas en Misiones; la experiencia de formación en agroecología desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) en Mendoza; la primera feria agroecológica de la ciudad de Córdoba; y la construcción de alternativas productivas, económicas y de generación de conocimientos en Entre Ríos. Para esto previamente enmarcamos el contexto agroalimentario argentino y luego compartimos ciertas particularidades productivas e históricas de las distintas provincias seleccionadas para la investigación. Las experiencias son diversas, pero tienen algo en común: las cuatro buscan innovar y crear nuevas relaciones entre mujeres y hombres, y entre ellos y la naturaleza a partir de la producción, el consumo, el intercambio y la formación. Sus devenires serán inciertos, pero tienen una certeza: las relaciones actuales condujeron a una crisis civilizatoria.La metodología utilizada se basa en revisiones bibliográficas, entrevistas y observación participante enmarcadas en distintos proyectos de investigación y militancia. Por un lado, los apartados realizados en torno a las provincias de Córdoba y Entre Ríos forman parte de avances de tesis doctorales desarrolladas con el apoyo del sistema de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet): ?Sistemas alimentarios alternativos en el marco de la conflictividad agraria provincial: el caso de la Feria Agroecológica de Córdoba? y ?Experiencias de productores familiares en la construcción de alternativas de producción en Entre Ríos?. Por otro lado, la sección relativa a la provincia de Misiones recupera resultados de una tesis de licenciatura en antropología social sobre el Movimiento por la Semilla Campesina de Misiones y el apartado en torno a Mendoza se enmarca en un proyecto de extensión universitaria junto a la Universidad Nacional de Cuyo que realiza actividades en conjunto con la UST. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87798 Perez, Daiana; Seplovich, Julieta; Gusmán, Natalia; Vidal, Violeta; Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Sociología; 41; 2; 7-2018; 21-40 2256-5485 0120-159X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87798 |
identifier_str_mv |
Perez, Daiana; Seplovich, Julieta; Gusmán, Natalia; Vidal, Violeta; Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Sociología; 41; 2; 7-2018; 21-40 2256-5485 0120-159X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/70260/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcs.v41n2.70260 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vgsjpb |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269822226792448 |
score |
13.13397 |