Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas

Autores
Acevedo, Mariela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cruce de historietas y mujeres puede abordarse desde la representación de personajes femeninos y/o las intervenciones de creadoras en el medio. Esto ofrece un abordaje doble para la reflexión: tal como señala Nancy Fraser (1997) el de las luchas sociales que imbrican el espacio material y el simbólico y resultan en luchas por la redistribución y el reconocimiento.A partir de esta aproximación se desarrolla una reflexión sobre las aproximacionesteórico-metodológicas y las motivaciones políticas a la hora de elegir y abordar el estudio y la praxis de luchas sociales que tienen como uno de sus campos de batalla los espacios simbólicos y sus medios de producción. Por lo que primero se plantea una aproximación a las representaciones de las mujeres en las historietas y la posición excéntrica de las creadoras; en un segundo apartado, se examina las relaciones que pueden establecerse entre los Estudios Culturales y las corrientes feministas para el abordaje de las producciones culturales; y en tercer término, se esboza una reflexión sobre las aproximaciones de la academia y el activismo.
Fil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIETAS
FEMINISMOS
ESTUDIOS CULTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196105

id CONICETDig_a9dda487b7c78e6564e5a372f6f78abe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietasAcevedo, MarielaHISTORIETASFEMINISMOSESTUDIOS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El cruce de historietas y mujeres puede abordarse desde la representación de personajes femeninos y/o las intervenciones de creadoras en el medio. Esto ofrece un abordaje doble para la reflexión: tal como señala Nancy Fraser (1997) el de las luchas sociales que imbrican el espacio material y el simbólico y resultan en luchas por la redistribución y el reconocimiento.A partir de esta aproximación se desarrolla una reflexión sobre las aproximacionesteórico-metodológicas y las motivaciones políticas a la hora de elegir y abordar el estudio y la praxis de luchas sociales que tienen como uno de sus campos de batalla los espacios simbólicos y sus medios de producción. Por lo que primero se plantea una aproximación a las representaciones de las mujeres en las historietas y la posición excéntrica de las creadoras; en un segundo apartado, se examina las relaciones que pueden establecerse entre los Estudios Culturales y las corrientes feministas para el abordaje de las producciones culturales; y en tercer término, se esboza una reflexión sobre las aproximaciones de la academia y el activismo.Fil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196105Acevedo, Mariela; Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares; 3; 5-2012; 4-191853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4749/3880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:33.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
title Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
spellingShingle Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
Acevedo, Mariela
HISTORIETAS
FEMINISMOS
ESTUDIOS CULTURALES
title_short Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
title_full Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
title_fullStr Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
title_full_unstemmed Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
title_sort Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Mariela
author Acevedo, Mariela
author_facet Acevedo, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIETAS
FEMINISMOS
ESTUDIOS CULTURALES
topic HISTORIETAS
FEMINISMOS
ESTUDIOS CULTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El cruce de historietas y mujeres puede abordarse desde la representación de personajes femeninos y/o las intervenciones de creadoras en el medio. Esto ofrece un abordaje doble para la reflexión: tal como señala Nancy Fraser (1997) el de las luchas sociales que imbrican el espacio material y el simbólico y resultan en luchas por la redistribución y el reconocimiento.A partir de esta aproximación se desarrolla una reflexión sobre las aproximacionesteórico-metodológicas y las motivaciones políticas a la hora de elegir y abordar el estudio y la praxis de luchas sociales que tienen como uno de sus campos de batalla los espacios simbólicos y sus medios de producción. Por lo que primero se plantea una aproximación a las representaciones de las mujeres en las historietas y la posición excéntrica de las creadoras; en un segundo apartado, se examina las relaciones que pueden establecerse entre los Estudios Culturales y las corrientes feministas para el abordaje de las producciones culturales; y en tercer término, se esboza una reflexión sobre las aproximaciones de la academia y el activismo.
Fil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El cruce de historietas y mujeres puede abordarse desde la representación de personajes femeninos y/o las intervenciones de creadoras en el medio. Esto ofrece un abordaje doble para la reflexión: tal como señala Nancy Fraser (1997) el de las luchas sociales que imbrican el espacio material y el simbólico y resultan en luchas por la redistribución y el reconocimiento.A partir de esta aproximación se desarrolla una reflexión sobre las aproximacionesteórico-metodológicas y las motivaciones políticas a la hora de elegir y abordar el estudio y la praxis de luchas sociales que tienen como uno de sus campos de batalla los espacios simbólicos y sus medios de producción. Por lo que primero se plantea una aproximación a las representaciones de las mujeres en las historietas y la posición excéntrica de las creadoras; en un segundo apartado, se examina las relaciones que pueden establecerse entre los Estudios Culturales y las corrientes feministas para el abordaje de las producciones culturales; y en tercer término, se esboza una reflexión sobre las aproximaciones de la academia y el activismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196105
Acevedo, Mariela; Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares; 3; 5-2012; 4-19
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196105
identifier_str_mv Acevedo, Mariela; Una aproximación al cruce entre “lo popular” y “lo femenino” en las historietas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares; 3; 5-2012; 4-19
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4749/3880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613634419851264
score 13.070432