Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Benito, Marina Karina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda determinadas valoraciones sobre los procesos y condiciones de producción del quehacer artístico denominado por los actores sociales como “independiente” desde el retorno de la democracia en 1983 en la República Argentina recortando el estudio a la Ciudad de Buenos Aires. El trabajo metodológico fue de corte cualitativo etnográfico sobre el campo cultural autogestivo. Las experiencias analizadas en sus modalidades de producción cultural se encuentran signadas por el intento de contrarrestar, incluso sin proponérselo, ciertas hegemonías de un mercado cultural altamente competitivo. En esta ponencia, entonces, se reflexionará sobre ciertas problemáticas en torno al arte y a un modo particular de gestión cultural. Dicho de otro modo, se sostiene que determinados grupos disputan contenidos simbólicos, el cuidado de ciertas éticas, el valor por ciertas estéticas experimentales con un sentido para su territorio.
The article focuses on understanding certain processes of the artistic occupation from the return of the democracy in 1983 in the Republic Argentina cutting the study away to the City of Buenos Aires. The methodological work was of qualitative ethnographic cut (primary and secondary sources) on artists who compose the cultural field self-managed.
Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
autogestión
cultura
redes
territorio
grupo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79929

id CONICETDig_a9b5d0a475bbd4e55a4ff19ae1ce15a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79929
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos AiresCultural self-management in the city of Buenos AiresBenito, Marina Karinaautogestiónculturaredesterritoriogrupohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda determinadas valoraciones sobre los procesos y condiciones de producción del quehacer artístico denominado por los actores sociales como “independiente” desde el retorno de la democracia en 1983 en la República Argentina recortando el estudio a la Ciudad de Buenos Aires. El trabajo metodológico fue de corte cualitativo etnográfico sobre el campo cultural autogestivo. Las experiencias analizadas en sus modalidades de producción cultural se encuentran signadas por el intento de contrarrestar, incluso sin proponérselo, ciertas hegemonías de un mercado cultural altamente competitivo. En esta ponencia, entonces, se reflexionará sobre ciertas problemáticas en torno al arte y a un modo particular de gestión cultural. Dicho de otro modo, se sostiene que determinados grupos disputan contenidos simbólicos, el cuidado de ciertas éticas, el valor por ciertas estéticas experimentales con un sentido para su territorio.The article focuses on understanding certain processes of the artistic occupation from the return of the democracy in 1983 in the Republic Argentina cutting the study away to the City of Buenos Aires. The methodological work was of qualitative ethnographic cut (primary and secondary sources) on artists who compose the cultural field self-managed.Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniveridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79929Benito, Marina Karina; Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires; Univeridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais; European Review of Artistic Studies; 8; 1; 3-2017; 74-912184-21161647-3558CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eras.mundis.pt/index.php/eras/article/view/139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:39.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
Cultural self-management in the city of Buenos Aires
title Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
Benito, Marina Karina
autogestión
cultura
redes
territorio
grupo
title_short Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Benito, Marina Karina
author Benito, Marina Karina
author_facet Benito, Marina Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv autogestión
cultura
redes
territorio
grupo
topic autogestión
cultura
redes
territorio
grupo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda determinadas valoraciones sobre los procesos y condiciones de producción del quehacer artístico denominado por los actores sociales como “independiente” desde el retorno de la democracia en 1983 en la República Argentina recortando el estudio a la Ciudad de Buenos Aires. El trabajo metodológico fue de corte cualitativo etnográfico sobre el campo cultural autogestivo. Las experiencias analizadas en sus modalidades de producción cultural se encuentran signadas por el intento de contrarrestar, incluso sin proponérselo, ciertas hegemonías de un mercado cultural altamente competitivo. En esta ponencia, entonces, se reflexionará sobre ciertas problemáticas en torno al arte y a un modo particular de gestión cultural. Dicho de otro modo, se sostiene que determinados grupos disputan contenidos simbólicos, el cuidado de ciertas éticas, el valor por ciertas estéticas experimentales con un sentido para su territorio.
The article focuses on understanding certain processes of the artistic occupation from the return of the democracy in 1983 in the Republic Argentina cutting the study away to the City of Buenos Aires. The methodological work was of qualitative ethnographic cut (primary and secondary sources) on artists who compose the cultural field self-managed.
Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo aborda determinadas valoraciones sobre los procesos y condiciones de producción del quehacer artístico denominado por los actores sociales como “independiente” desde el retorno de la democracia en 1983 en la República Argentina recortando el estudio a la Ciudad de Buenos Aires. El trabajo metodológico fue de corte cualitativo etnográfico sobre el campo cultural autogestivo. Las experiencias analizadas en sus modalidades de producción cultural se encuentran signadas por el intento de contrarrestar, incluso sin proponérselo, ciertas hegemonías de un mercado cultural altamente competitivo. En esta ponencia, entonces, se reflexionará sobre ciertas problemáticas en torno al arte y a un modo particular de gestión cultural. Dicho de otro modo, se sostiene que determinados grupos disputan contenidos simbólicos, el cuidado de ciertas éticas, el valor por ciertas estéticas experimentales con un sentido para su territorio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79929
Benito, Marina Karina; Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires; Univeridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais; European Review of Artistic Studies; 8; 1; 3-2017; 74-91
2184-2116
1647-3558
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79929
identifier_str_mv Benito, Marina Karina; Autogestión cultural en la Ciudad de Buenos Aires; Univeridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais; European Review of Artistic Studies; 8; 1; 3-2017; 74-91
2184-2116
1647-3558
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eras.mundis.pt/index.php/eras/article/view/139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univeridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais
publisher.none.fl_str_mv Univeridade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Escola das Ciências Humanas e Sociais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981248012648448
score 12.48226