Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das
- Autores
- Fernandez, Claudia Nelida
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El alegato de Bátaro (único protagonista del "Mimo II" del poeta helenístico Hero(n)das) es caja de resonancia de los lugares comunes de la oratoria ática. Para ahondar en esta relación con el género forense, nos ocupamos en evaluar su éxito o fracaso, a los fines de la persuasión, a partir de los presupuestos vertidos en la Retórica a Alejandro y, sobre todo, la Retórica aristotélica. En estos dos textos creemos encontrar la clave de por qué la oración de acusación de Bátaro es al mismo tiempo una obra maestra y, sin embargo, un fracaso. La decisión del personaje de no atender a la construcción de un ethos persuasivo como Aristóteles aconseja lo vuelve un orador poco confiable para los jueces.
The judicial speech of Battaros –the only protagonist of Herodas’ mime 2– is a sounding board for rhetoric topoi of Attic oratory. To go deeply into its connection with the forensic genre, we will evaluate to what extent this peculiar rhetor succeeds or fails in his persuasive purpose in the light of the assumptions provided by the Rhetoric to Alexander, but, above all, the Aristotelian Rhetoric.
Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HERODAS
MIMO II
ORATORIA JUDICIAL
RETÓRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164995
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a90d62cfa622f7fa72fd2bf565749654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164995 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)dasMimesis of a judicial speech: Use and abuse? of rhetoric in Herodas' mime 2Fernandez, Claudia NelidaHERODASMIMO IIORATORIA JUDICIALRETÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El alegato de Bátaro (único protagonista del "Mimo II" del poeta helenístico Hero(n)das) es caja de resonancia de los lugares comunes de la oratoria ática. Para ahondar en esta relación con el género forense, nos ocupamos en evaluar su éxito o fracaso, a los fines de la persuasión, a partir de los presupuestos vertidos en la Retórica a Alejandro y, sobre todo, la Retórica aristotélica. En estos dos textos creemos encontrar la clave de por qué la oración de acusación de Bátaro es al mismo tiempo una obra maestra y, sin embargo, un fracaso. La decisión del personaje de no atender a la construcción de un ethos persuasivo como Aristóteles aconseja lo vuelve un orador poco confiable para los jueces.The judicial speech of Battaros –the only protagonist of Herodas’ mime 2– is a sounding board for rhetoric topoi of Attic oratory. To go deeply into its connection with the forensic genre, we will evaluate to what extent this peculiar rhetor succeeds or fails in his persuasive purpose in the light of the assumptions provided by the Rhetoric to Alexander, but, above all, the Aristotelian Rhetoric.Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Huelva2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164995Fernandez, Claudia Nelida; Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das; Universidad de Huelva; Exemplaria Classica; 23; 19-12-2019; 13-361699-32252173-6839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/exemplaria/article/view/3772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33776/ec.v23i0.3772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:12.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das Mimesis of a judicial speech: Use and abuse? of rhetoric in Herodas' mime 2 |
title |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
spellingShingle |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das Fernandez, Claudia Nelida HERODAS MIMO II ORATORIA JUDICIAL RETÓRICA |
title_short |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
title_full |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
title_fullStr |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
title_full_unstemmed |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
title_sort |
Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Claudia Nelida |
author |
Fernandez, Claudia Nelida |
author_facet |
Fernandez, Claudia Nelida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERODAS MIMO II ORATORIA JUDICIAL RETÓRICA |
topic |
HERODAS MIMO II ORATORIA JUDICIAL RETÓRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El alegato de Bátaro (único protagonista del "Mimo II" del poeta helenístico Hero(n)das) es caja de resonancia de los lugares comunes de la oratoria ática. Para ahondar en esta relación con el género forense, nos ocupamos en evaluar su éxito o fracaso, a los fines de la persuasión, a partir de los presupuestos vertidos en la Retórica a Alejandro y, sobre todo, la Retórica aristotélica. En estos dos textos creemos encontrar la clave de por qué la oración de acusación de Bátaro es al mismo tiempo una obra maestra y, sin embargo, un fracaso. La decisión del personaje de no atender a la construcción de un ethos persuasivo como Aristóteles aconseja lo vuelve un orador poco confiable para los jueces. The judicial speech of Battaros –the only protagonist of Herodas’ mime 2– is a sounding board for rhetoric topoi of Attic oratory. To go deeply into its connection with the forensic genre, we will evaluate to what extent this peculiar rhetor succeeds or fails in his persuasive purpose in the light of the assumptions provided by the Rhetoric to Alexander, but, above all, the Aristotelian Rhetoric. Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El alegato de Bátaro (único protagonista del "Mimo II" del poeta helenístico Hero(n)das) es caja de resonancia de los lugares comunes de la oratoria ática. Para ahondar en esta relación con el género forense, nos ocupamos en evaluar su éxito o fracaso, a los fines de la persuasión, a partir de los presupuestos vertidos en la Retórica a Alejandro y, sobre todo, la Retórica aristotélica. En estos dos textos creemos encontrar la clave de por qué la oración de acusación de Bátaro es al mismo tiempo una obra maestra y, sin embargo, un fracaso. La decisión del personaje de no atender a la construcción de un ethos persuasivo como Aristóteles aconseja lo vuelve un orador poco confiable para los jueces. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164995 Fernandez, Claudia Nelida; Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das; Universidad de Huelva; Exemplaria Classica; 23; 19-12-2019; 13-36 1699-3225 2173-6839 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164995 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Claudia Nelida; Mímesis de un discurso judicial: Uso-¿y abuso?-de la retórica en el mimo 2 de hero(n)das; Universidad de Huelva; Exemplaria Classica; 23; 19-12-2019; 13-36 1699-3225 2173-6839 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/exemplaria/article/view/3772 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33776/ec.v23i0.3772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Huelva |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Huelva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268649013903360 |
score |
13.13397 |