Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina
- Autores
- Ana María Fernández Equiza; Álvarez, Álvaro; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo de investigación es una aproximación metodológica al estudio de conflictos ambientales. Desde los aportes de la geografía crítica y la ecología política se estudian los mismos analizando la interrelación entre actores con distintos intereses y grados de poder, así como también con concepciones divergentes sobre el valor de la naturaleza. A partir de la metodología propuesta se aborda el conflicto en torno al monocultivo forestal en la provincia de Misiones, mediante el análisis de documentos oficiales de organismos como MINAGRI, Subsecretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, la normativa nacional vigente, documentos de movimientos socioterritoriales, entre otras fuentes. Los resultados del trabajo son un aporte al estudio de la relación entre los procesos de transnacionalización, las dinámicas globales y la intensificación de conflictos ambientales en la Argentina reciente.
The aim of this article is a methodological approach to the study of environmental conflicts. From critical geography and political ecology, they are studied by analyzing the interrelation between actors with different interests and degrees of power, as well as divergent conceptions about the value of nature. Based on the proposed methodology, the conflict about forest monoculture in the province of Misiones is analyzed. It is based on the analysis of official documents of organizations such as MINAGRI, Sub-Secretary of Industrial Forestry Development; current national regulations; documents of socioterritorial movements, among other sources. The results of the article are a contribution to the study of the relationship between transnationalization process, global dynamics and the intensification of environmental conflicts in current Argentina.
Fil: Ana María Fernández Equiza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Zabalza, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alomar Messineo, Dafne Salomé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina - Materia
-
CONFLICTOS AMBIENTALES
DESARROLLO
MONOCULTIVO FORESTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a88bd3a9b26b02b50f7875c097b423a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, ArgentinaMethodological proposal for the study of environmental conflicts: Its applications to the analysis of forest monoculture in Misiones, ArgentinaAna María Fernández EquizaÁlvarez, ÁlvaroZabalza, MicaelaAlomar Messineo, Dafne SaloméCONFLICTOS AMBIENTALESDESARROLLOMONOCULTIVO FORESTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo de investigación es una aproximación metodológica al estudio de conflictos ambientales. Desde los aportes de la geografía crítica y la ecología política se estudian los mismos analizando la interrelación entre actores con distintos intereses y grados de poder, así como también con concepciones divergentes sobre el valor de la naturaleza. A partir de la metodología propuesta se aborda el conflicto en torno al monocultivo forestal en la provincia de Misiones, mediante el análisis de documentos oficiales de organismos como MINAGRI, Subsecretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, la normativa nacional vigente, documentos de movimientos socioterritoriales, entre otras fuentes. Los resultados del trabajo son un aporte al estudio de la relación entre los procesos de transnacionalización, las dinámicas globales y la intensificación de conflictos ambientales en la Argentina reciente.The aim of this article is a methodological approach to the study of environmental conflicts. From critical geography and political ecology, they are studied by analyzing the interrelation between actors with different interests and degrees of power, as well as divergent conceptions about the value of nature. Based on the proposed methodology, the conflict about forest monoculture in the province of Misiones is analyzed. It is based on the analysis of official documents of organizations such as MINAGRI, Sub-Secretary of Industrial Forestry Development; current national regulations; documents of socioterritorial movements, among other sources. The results of the article are a contribution to the study of the relationship between transnationalization process, global dynamics and the intensification of environmental conflicts in current Argentina.Fil: Ana María Fernández Equiza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Zabalza, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alomar Messineo, Dafne Salomé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaUniversidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138297Ana María Fernández Equiza; Álvarez, Álvaro; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé; Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales ; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-2021; 12-271012-16172244-8853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47493info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:29.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina Methodological proposal for the study of environmental conflicts: Its applications to the analysis of forest monoculture in Misiones, Argentina |
title |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina Ana María Fernández Equiza CONFLICTOS AMBIENTALES DESARROLLO MONOCULTIVO FORESTAL |
title_short |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
title_full |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
title_sort |
Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ana María Fernández Equiza Álvarez, Álvaro Zabalza, Micaela Alomar Messineo, Dafne Salomé |
author |
Ana María Fernández Equiza |
author_facet |
Ana María Fernández Equiza Álvarez, Álvaro Zabalza, Micaela Alomar Messineo, Dafne Salomé |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Álvaro Zabalza, Micaela Alomar Messineo, Dafne Salomé |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTOS AMBIENTALES DESARROLLO MONOCULTIVO FORESTAL |
topic |
CONFLICTOS AMBIENTALES DESARROLLO MONOCULTIVO FORESTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación es una aproximación metodológica al estudio de conflictos ambientales. Desde los aportes de la geografía crítica y la ecología política se estudian los mismos analizando la interrelación entre actores con distintos intereses y grados de poder, así como también con concepciones divergentes sobre el valor de la naturaleza. A partir de la metodología propuesta se aborda el conflicto en torno al monocultivo forestal en la provincia de Misiones, mediante el análisis de documentos oficiales de organismos como MINAGRI, Subsecretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, la normativa nacional vigente, documentos de movimientos socioterritoriales, entre otras fuentes. Los resultados del trabajo son un aporte al estudio de la relación entre los procesos de transnacionalización, las dinámicas globales y la intensificación de conflictos ambientales en la Argentina reciente. The aim of this article is a methodological approach to the study of environmental conflicts. From critical geography and political ecology, they are studied by analyzing the interrelation between actors with different interests and degrees of power, as well as divergent conceptions about the value of nature. Based on the proposed methodology, the conflict about forest monoculture in the province of Misiones is analyzed. It is based on the analysis of official documents of organizations such as MINAGRI, Sub-Secretary of Industrial Forestry Development; current national regulations; documents of socioterritorial movements, among other sources. The results of the article are a contribution to the study of the relationship between transnationalization process, global dynamics and the intensification of environmental conflicts in current Argentina. Fil: Ana María Fernández Equiza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Zabalza, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Alomar Messineo, Dafne Salomé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación es una aproximación metodológica al estudio de conflictos ambientales. Desde los aportes de la geografía crítica y la ecología política se estudian los mismos analizando la interrelación entre actores con distintos intereses y grados de poder, así como también con concepciones divergentes sobre el valor de la naturaleza. A partir de la metodología propuesta se aborda el conflicto en torno al monocultivo forestal en la provincia de Misiones, mediante el análisis de documentos oficiales de organismos como MINAGRI, Subsecretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, la normativa nacional vigente, documentos de movimientos socioterritoriales, entre otras fuentes. Los resultados del trabajo son un aporte al estudio de la relación entre los procesos de transnacionalización, las dinámicas globales y la intensificación de conflictos ambientales en la Argentina reciente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138297 Ana María Fernández Equiza; Álvarez, Álvaro; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé; Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales ; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-2021; 12-27 1012-1617 2244-8853 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138297 |
identifier_str_mv |
Ana María Fernández Equiza; Álvarez, Álvaro; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé; Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales ; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-2021; 12-27 1012-1617 2244-8853 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47493 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325742862336 |
score |
13.070432 |