El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz

Autores
Zubimendi, Miguel Angel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un proyecto de investigación que busca la recuperación del patrimonio rural del noreste de Santa Cruz se ha construido un Sistema de Información Geográfica (SIG) y una base de datos documental que pretende integrar toda la información existente sobre la huelga de peones rurales ocurrida a fines del año 1921 —conocida comúnmente como “La Patagonia Rebelde”— en el territorio de dicha provincia. Esta huelga fue un hecho que marcó de forma significativa la historia de Santa Cruz, principalmente debido a la brutal represión emprendida por el Ejército Argentino que conllevó la muerte y fusilamiento de cientos de peones rurales. En este trabajo se presenta la metodología empleada en la construcción de dicho SIG y la base de datos documental, explicando las fuentes (mapas, documentos, manuscritos, etc.) que se utilizaron. Posteriormente, se presentan algunos ejemplos de la aplicación del SIG para la construcción de cartografías temáticas y reconstrucciones de, por ejemplo, el movimiento de algunos de los actores principales de estos trágicos sucesos. El empleo de las herramientas y metodologías de la arqueología espacial permitió avanzar en el conocimiento de cómo la huelga afectó el noreste de Santa Cruz, en especial su extensión y el accionar de algunos de los actores involucrados.
Within the framework of a research project that aims to recover the rural heritage of Northeastern Santa Cruz, a Geographical Information System (GIS) and a documentary database have been built to integrate all existing information on the rural strike of the year 1921 —commonly known as “La Patagonia Rebelde”— which broke out within the territory of this Province. This strike was a significant event in the history of Santa Cruz territory, mainly because of the brutal repression undertaken by the Argentine Army, which led to death and execution of hundreds of striking rural labourers. This article presents the methodology used in the construction of this GIS and documentary database, explaining the sources (maps, documents, manuscripts, etc.) that were used. Subsequently, we present some case-studies of this GIS application, including the construction of thematic cartographies and reconstructions of the movements of some of the main actors of the strike. Finally, we believe that the use of spatial archaeology tools and methodologies has revealed new data on how the strike affected Northeastern Santa Cruz, especially the extent of the strike and the actions of some of the actors involved.
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
Materia
La Patagonia Rebelde
Huelga de 1921
SIG
Base de datos documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82127

id CONICETDig_a8304a02916c1b06e0db783c31dd2ca0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa CruzThe use of Geographical Information Systems in the study of the Patagonia Rebelde strike in Northeastern Santa CruzZubimendi, Miguel AngelLa Patagonia RebeldeHuelga de 1921SIGBase de datos documentalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de un proyecto de investigación que busca la recuperación del patrimonio rural del noreste de Santa Cruz se ha construido un Sistema de Información Geográfica (SIG) y una base de datos documental que pretende integrar toda la información existente sobre la huelga de peones rurales ocurrida a fines del año 1921 —conocida comúnmente como “La Patagonia Rebelde”— en el territorio de dicha provincia. Esta huelga fue un hecho que marcó de forma significativa la historia de Santa Cruz, principalmente debido a la brutal represión emprendida por el Ejército Argentino que conllevó la muerte y fusilamiento de cientos de peones rurales. En este trabajo se presenta la metodología empleada en la construcción de dicho SIG y la base de datos documental, explicando las fuentes (mapas, documentos, manuscritos, etc.) que se utilizaron. Posteriormente, se presentan algunos ejemplos de la aplicación del SIG para la construcción de cartografías temáticas y reconstrucciones de, por ejemplo, el movimiento de algunos de los actores principales de estos trágicos sucesos. El empleo de las herramientas y metodologías de la arqueología espacial permitió avanzar en el conocimiento de cómo la huelga afectó el noreste de Santa Cruz, en especial su extensión y el accionar de algunos de los actores involucrados.Within the framework of a research project that aims to recover the rural heritage of Northeastern Santa Cruz, a Geographical Information System (GIS) and a documentary database have been built to integrate all existing information on the rural strike of the year 1921 —commonly known as “La Patagonia Rebelde”— which broke out within the territory of this Province. This strike was a significant event in the history of Santa Cruz territory, mainly because of the brutal repression undertaken by the Argentine Army, which led to death and execution of hundreds of striking rural labourers. This article presents the methodology used in the construction of this GIS and documentary database, explaining the sources (maps, documents, manuscripts, etc.) that were used. Subsequently, we present some case-studies of this GIS application, including the construction of thematic cartographies and reconstructions of the movements of some of the main actors of the strike. Finally, we believe that the use of spatial archaeology tools and methodologies has revealed new data on how the strike affected Northeastern Santa Cruz, especially the extent of the strike and the actions of some of the actors involved.Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82127Zubimendi, Miguel Angel; El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 3; 12-2018; 123-1420327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5384info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t24.n3.5384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:14.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
The use of Geographical Information Systems in the study of the Patagonia Rebelde strike in Northeastern Santa Cruz
title El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
spellingShingle El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
Zubimendi, Miguel Angel
La Patagonia Rebelde
Huelga de 1921
SIG
Base de datos documental
title_short El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
title_full El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
title_fullStr El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
title_full_unstemmed El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
title_sort El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Zubimendi, Miguel Angel
author Zubimendi, Miguel Angel
author_facet Zubimendi, Miguel Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La Patagonia Rebelde
Huelga de 1921
SIG
Base de datos documental
topic La Patagonia Rebelde
Huelga de 1921
SIG
Base de datos documental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un proyecto de investigación que busca la recuperación del patrimonio rural del noreste de Santa Cruz se ha construido un Sistema de Información Geográfica (SIG) y una base de datos documental que pretende integrar toda la información existente sobre la huelga de peones rurales ocurrida a fines del año 1921 —conocida comúnmente como “La Patagonia Rebelde”— en el territorio de dicha provincia. Esta huelga fue un hecho que marcó de forma significativa la historia de Santa Cruz, principalmente debido a la brutal represión emprendida por el Ejército Argentino que conllevó la muerte y fusilamiento de cientos de peones rurales. En este trabajo se presenta la metodología empleada en la construcción de dicho SIG y la base de datos documental, explicando las fuentes (mapas, documentos, manuscritos, etc.) que se utilizaron. Posteriormente, se presentan algunos ejemplos de la aplicación del SIG para la construcción de cartografías temáticas y reconstrucciones de, por ejemplo, el movimiento de algunos de los actores principales de estos trágicos sucesos. El empleo de las herramientas y metodologías de la arqueología espacial permitió avanzar en el conocimiento de cómo la huelga afectó el noreste de Santa Cruz, en especial su extensión y el accionar de algunos de los actores involucrados.
Within the framework of a research project that aims to recover the rural heritage of Northeastern Santa Cruz, a Geographical Information System (GIS) and a documentary database have been built to integrate all existing information on the rural strike of the year 1921 —commonly known as “La Patagonia Rebelde”— which broke out within the territory of this Province. This strike was a significant event in the history of Santa Cruz territory, mainly because of the brutal repression undertaken by the Argentine Army, which led to death and execution of hundreds of striking rural labourers. This article presents the methodology used in the construction of this GIS and documentary database, explaining the sources (maps, documents, manuscripts, etc.) that were used. Subsequently, we present some case-studies of this GIS application, including the construction of thematic cartographies and reconstructions of the movements of some of the main actors of the strike. Finally, we believe that the use of spatial archaeology tools and methodologies has revealed new data on how the strike affected Northeastern Santa Cruz, especially the extent of the strike and the actions of some of the actors involved.
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
description En el marco de un proyecto de investigación que busca la recuperación del patrimonio rural del noreste de Santa Cruz se ha construido un Sistema de Información Geográfica (SIG) y una base de datos documental que pretende integrar toda la información existente sobre la huelga de peones rurales ocurrida a fines del año 1921 —conocida comúnmente como “La Patagonia Rebelde”— en el territorio de dicha provincia. Esta huelga fue un hecho que marcó de forma significativa la historia de Santa Cruz, principalmente debido a la brutal represión emprendida por el Ejército Argentino que conllevó la muerte y fusilamiento de cientos de peones rurales. En este trabajo se presenta la metodología empleada en la construcción de dicho SIG y la base de datos documental, explicando las fuentes (mapas, documentos, manuscritos, etc.) que se utilizaron. Posteriormente, se presentan algunos ejemplos de la aplicación del SIG para la construcción de cartografías temáticas y reconstrucciones de, por ejemplo, el movimiento de algunos de los actores principales de estos trágicos sucesos. El empleo de las herramientas y metodologías de la arqueología espacial permitió avanzar en el conocimiento de cómo la huelga afectó el noreste de Santa Cruz, en especial su extensión y el accionar de algunos de los actores involucrados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82127
Zubimendi, Miguel Angel; El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 3; 12-2018; 123-142
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82127
identifier_str_mv Zubimendi, Miguel Angel; El uso de Sistemas de Información Geográfica para el estudio de los sucesos de la Patagonia Rebelde en el noreste de Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 3; 12-2018; 123-142
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5384
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t24.n3.5384
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614200129748992
score 13.070432