Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario

Autores
Vitali Bernardi, Sofia Magali
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde un enfoque socio-antropológico abordamos las experiencias cotidianas de las familias que participan como receptoras de las políticas de economía solidaria en asentamientos irregulares de la ciudad de Rosario. Asimismo, presentamos las principales líneas de abordaje de las investigaciones que configuran este campo problemático. Luego, nos aproximamos a las diferentes políticas desarrolladas por el municipio rosarino que incluyen el enfoque territorial y la economía solidaria. También, realizamos una cartografía de los asentamientos irregulares.
In this work, across the development of a socio-anthropological approach, we propose to address the daily experiences of the families that live in irregular settlements and are the recipient of solidary economy policies in Rosario's city. Likewise, we will present the principal lines of boarding of the investigations that configured this problematic field. Then, we will make an approach to the different policies developed by the municipality of Rosario that include the territorial approach and the solidary economy. Also, we will realize a cartography of the irregular settlements.
À partir d'une approche socio-anthropologiques, nous abordons les expériences quotidiennes des familles qui participent comme réceptrices des politiques d'économie solidaire dans des établissements irréguliers de Rosario. De plus, nous présentons les lignes principales d'abordage des recherches qui configurent ce champ problématique. Ensuite, nous nous approchons des différentes politiques développées par la municipalité rosarino qui incluent le point de vue territorial et l'économie solidaire. Aussi, nous réalisons une cartographie des établissements irréguliers.
Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
Materia
Políticas sociales
Economía solidaria
Cotidianeidad laboral
Asentamientos irregulares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52982

id CONICETDig_a8278223f0ca33c705b4987217b5aab7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de RosarioVitali Bernardi, Sofia MagaliPolíticas socialesEconomía solidariaCotidianeidad laboralAsentamientos irregulareshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde un enfoque socio-antropológico abordamos las experiencias cotidianas de las familias que participan como receptoras de las políticas de economía solidaria en asentamientos irregulares de la ciudad de Rosario. Asimismo, presentamos las principales líneas de abordaje de las investigaciones que configuran este campo problemático. Luego, nos aproximamos a las diferentes políticas desarrolladas por el municipio rosarino que incluyen el enfoque territorial y la economía solidaria. También, realizamos una cartografía de los asentamientos irregulares.In this work, across the development of a socio-anthropological approach, we propose to address the daily experiences of the families that live in irregular settlements and are the recipient of solidary economy policies in Rosario's city. Likewise, we will present the principal lines of boarding of the investigations that configured this problematic field. Then, we will make an approach to the different policies developed by the municipality of Rosario that include the territorial approach and the solidary economy. Also, we will realize a cartography of the irregular settlements.À partir d'une approche socio-anthropologiques, nous abordons les expériences quotidiennes des familles qui participent comme réceptrices des politiques d'économie solidaire dans des établissements irréguliers de Rosario. De plus, nous présentons les lignes principales d'abordage des recherches qui configurent ce champ problématique. Ensuite, nous nous approchons des différentes politiques développées par la municipalité rosarino qui incluent le point de vue territorial et l'économie solidaire. Aussi, nous réalisons une cartographie des établissements irréguliers.Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52982Vitali Bernardi, Sofia Magali; Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Papeles de Trabajo; 30; 12-2015; 1-161852-4508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rvvthwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:33.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
title Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
spellingShingle Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
Vitali Bernardi, Sofia Magali
Políticas sociales
Economía solidaria
Cotidianeidad laboral
Asentamientos irregulares
title_short Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
title_full Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
title_fullStr Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
title_sort Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Vitali Bernardi, Sofia Magali
author Vitali Bernardi, Sofia Magali
author_facet Vitali Bernardi, Sofia Magali
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas sociales
Economía solidaria
Cotidianeidad laboral
Asentamientos irregulares
topic Políticas sociales
Economía solidaria
Cotidianeidad laboral
Asentamientos irregulares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde un enfoque socio-antropológico abordamos las experiencias cotidianas de las familias que participan como receptoras de las políticas de economía solidaria en asentamientos irregulares de la ciudad de Rosario. Asimismo, presentamos las principales líneas de abordaje de las investigaciones que configuran este campo problemático. Luego, nos aproximamos a las diferentes políticas desarrolladas por el municipio rosarino que incluyen el enfoque territorial y la economía solidaria. También, realizamos una cartografía de los asentamientos irregulares.
In this work, across the development of a socio-anthropological approach, we propose to address the daily experiences of the families that live in irregular settlements and are the recipient of solidary economy policies in Rosario's city. Likewise, we will present the principal lines of boarding of the investigations that configured this problematic field. Then, we will make an approach to the different policies developed by the municipality of Rosario that include the territorial approach and the solidary economy. Also, we will realize a cartography of the irregular settlements.
À partir d'une approche socio-anthropologiques, nous abordons les expériences quotidiennes des familles qui participent comme réceptrices des politiques d'économie solidaire dans des établissements irréguliers de Rosario. De plus, nous présentons les lignes principales d'abordage des recherches qui configurent ce champ problématique. Ensuite, nous nous approchons des différentes politiques développées par la municipalité rosarino qui incluent le point de vue territorial et l'économie solidaire. Aussi, nous réalisons une cartographie des établissements irréguliers.
Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
description Desde un enfoque socio-antropológico abordamos las experiencias cotidianas de las familias que participan como receptoras de las políticas de economía solidaria en asentamientos irregulares de la ciudad de Rosario. Asimismo, presentamos las principales líneas de abordaje de las investigaciones que configuran este campo problemático. Luego, nos aproximamos a las diferentes políticas desarrolladas por el municipio rosarino que incluyen el enfoque territorial y la economía solidaria. También, realizamos una cartografía de los asentamientos irregulares.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52982
Vitali Bernardi, Sofia Magali; Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Papeles de Trabajo; 30; 12-2015; 1-16
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52982
identifier_str_mv Vitali Bernardi, Sofia Magali; Implementación de políticas de economía social en territorio: un recorrido por la cotidianeidad laboral de los sujetos receptores en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Papeles de Trabajo; 30; 12-2015; 1-16
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rvvthw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613674892787712
score 13.070432