La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas

Autores
Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Squillace, Mario Rodolfo; Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone realizar una revisión de dos intervenciones que forman parte de la asistencia psicológica a víctimas en situación de catástrofe: el protocolo en primera atención psicológica (PAP) basado en el modelo de las 4 C y la terapia de reprocesamiento y desensibilización por movimientos oculares (EMDR) para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Se analizan sus características principales, sus bases teóricas y eficacia. Además, se hace hincapié en que ambas intervenciones corresponden a distintos momentos del abordaje de la víctima que experimenta una situación de crisis: la intervención en PAP debe tener lugar en el momento inicial de ocurrencia del incidente mientras que el EMDR debe ser aplicado por un profesional de la salud altamente calificado en caso de que la víctima presente un TEPT en un momento posterior.
Fil: Azzara, Sergio. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
TERAPIA DE REPROCESAMIENTO Y DESENSIBILIZACIÓN
MODELO CUATRO C
PROTOCOLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178153

id CONICETDig_a7fb8ec66fd14797964722d34595bcac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadasAzzara, SergioGrinhauz, Aldana SolSquillace, Mario RodolfoPiñeyro, Diego RaúlAzzollini, Susana CelestePRIMERA AYUDA PSICOLÓGICATERAPIA DE REPROCESAMIENTO Y DESENSIBILIZACIÓNMODELO CUATRO CPROTOCOLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone realizar una revisión de dos intervenciones que forman parte de la asistencia psicológica a víctimas en situación de catástrofe: el protocolo en primera atención psicológica (PAP) basado en el modelo de las 4 C y la terapia de reprocesamiento y desensibilización por movimientos oculares (EMDR) para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Se analizan sus características principales, sus bases teóricas y eficacia. Además, se hace hincapié en que ambas intervenciones corresponden a distintos momentos del abordaje de la víctima que experimenta una situación de crisis: la intervención en PAP debe tener lugar en el momento inicial de ocurrencia del incidente mientras que el EMDR debe ser aplicado por un profesional de la salud altamente calificado en caso de que la víctima presente un TEPT en un momento posterior.Fil: Azzara, Sergio. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; ArgentinaFil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178153Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Squillace, Mario Rodolfo; Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Defensa Nacional; 1; 12-2018; 184-2022618-382XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/revista-defensa-nacional/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:12.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
title La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
spellingShingle La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
Azzara, Sergio
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
TERAPIA DE REPROCESAMIENTO Y DESENSIBILIZACIÓN
MODELO CUATRO C
PROTOCOLO
title_short La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
title_full La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
title_fullStr La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
title_full_unstemmed La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
title_sort La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas
dc.creator.none.fl_str_mv Azzara, Sergio
Grinhauz, Aldana Sol
Squillace, Mario Rodolfo
Piñeyro, Diego Raúl
Azzollini, Susana Celeste
author Azzara, Sergio
author_facet Azzara, Sergio
Grinhauz, Aldana Sol
Squillace, Mario Rodolfo
Piñeyro, Diego Raúl
Azzollini, Susana Celeste
author_role author
author2 Grinhauz, Aldana Sol
Squillace, Mario Rodolfo
Piñeyro, Diego Raúl
Azzollini, Susana Celeste
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
TERAPIA DE REPROCESAMIENTO Y DESENSIBILIZACIÓN
MODELO CUATRO C
PROTOCOLO
topic PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
TERAPIA DE REPROCESAMIENTO Y DESENSIBILIZACIÓN
MODELO CUATRO C
PROTOCOLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone realizar una revisión de dos intervenciones que forman parte de la asistencia psicológica a víctimas en situación de catástrofe: el protocolo en primera atención psicológica (PAP) basado en el modelo de las 4 C y la terapia de reprocesamiento y desensibilización por movimientos oculares (EMDR) para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Se analizan sus características principales, sus bases teóricas y eficacia. Además, se hace hincapié en que ambas intervenciones corresponden a distintos momentos del abordaje de la víctima que experimenta una situación de crisis: la intervención en PAP debe tener lugar en el momento inicial de ocurrencia del incidente mientras que el EMDR debe ser aplicado por un profesional de la salud altamente calificado en caso de que la víctima presente un TEPT en un momento posterior.
Fil: Azzara, Sergio. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El artículo se propone realizar una revisión de dos intervenciones que forman parte de la asistencia psicológica a víctimas en situación de catástrofe: el protocolo en primera atención psicológica (PAP) basado en el modelo de las 4 C y la terapia de reprocesamiento y desensibilización por movimientos oculares (EMDR) para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Se analizan sus características principales, sus bases teóricas y eficacia. Además, se hace hincapié en que ambas intervenciones corresponden a distintos momentos del abordaje de la víctima que experimenta una situación de crisis: la intervención en PAP debe tener lugar en el momento inicial de ocurrencia del incidente mientras que el EMDR debe ser aplicado por un profesional de la salud altamente calificado en caso de que la víctima presente un TEPT en un momento posterior.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178153
Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Squillace, Mario Rodolfo; Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Defensa Nacional; 1; 12-2018; 184-202
2618-382X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178153
identifier_str_mv Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Squillace, Mario Rodolfo; Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; La asistencia psicológica en situaciones de crisis: los dos momentos en el abordaje de las personas afectadas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Defensa Nacional; 1; 12-2018; 184-202
2618-382X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/revista-defensa-nacional/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781582676852736
score 12.982451