Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia
- Autores
- Álvarez Gandolfi, Federico Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué tipo de identidades pueden construirse a partir del fanatismo por productos mediáticos transnacionales? ¿Cómo funcionan los procesos de identificación-diferenciación que se ponen en juego para su construcción? ¿Cuáles son los significados que se producen alrededor de las prácticas de consumo vinculadas con ellos? Estas son las preguntas generales sobre las cuales, desde 2013, me encuentro reflexionando a partir de un caso específico: el de jóvenes habitantes de Buenos Aires que consumen manga y animé –historietas y animaciones originarias de Japón– y se reconocen como fans de estos objetos de la cultura de masas japonesa, autodenominándose o siendo llamados “otakus”, cuya visibilidad es creciente. El propósito de este artículo consiste en reconstruir el proceso de elaboración y complejización de tales interrogantes, de modo tal de presentar consideraciones sobre la conversión de un tema –el fanatismo por el manga/animé– en un problema de investigación, recientemente abordado en mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (Álvarez Gandolfi, 2017).
What kind of identities can be constructed out of transnational media fandom? How do the identification and differentiation processes work for their construction? What are the meanings surrounding consumption practices linked to them? These are the general questions on which, since 2013, I have been reflecting from a specific case: that of young inhabitants of Buenos Aires who consume manga and anime –comics and animations produced in Japan–, recognize themselves as fans of Japanese mass culture, known as “otaku”, and whose visibility is growing. This article aims to present a review of the process of elaboration and complexization of such questions, and some reflections on the transformation of a topic –manga/anime fandom– into a research problem, recently addressed in my Master’s Degree thesis in Communication and Culture (Álvarez Gandolfi, 2017).
Fil: Álvarez Gandolfi, Federico Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FANATISMO
CONVERGENCIA
OTAKUS
IDENTIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a79adf3989d354bcd98a3aeed2860bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergenciaApproach the otakus: Reflections on the approach of identity drifts of fan manga/anime consumption in the context of a culture of convergenceÁlvarez Gandolfi, Federico ManuelFANATISMOCONVERGENCIAOTAKUSIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué tipo de identidades pueden construirse a partir del fanatismo por productos mediáticos transnacionales? ¿Cómo funcionan los procesos de identificación-diferenciación que se ponen en juego para su construcción? ¿Cuáles son los significados que se producen alrededor de las prácticas de consumo vinculadas con ellos? Estas son las preguntas generales sobre las cuales, desde 2013, me encuentro reflexionando a partir de un caso específico: el de jóvenes habitantes de Buenos Aires que consumen manga y animé –historietas y animaciones originarias de Japón– y se reconocen como fans de estos objetos de la cultura de masas japonesa, autodenominándose o siendo llamados “otakus”, cuya visibilidad es creciente. El propósito de este artículo consiste en reconstruir el proceso de elaboración y complejización de tales interrogantes, de modo tal de presentar consideraciones sobre la conversión de un tema –el fanatismo por el manga/animé– en un problema de investigación, recientemente abordado en mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (Álvarez Gandolfi, 2017).What kind of identities can be constructed out of transnational media fandom? How do the identification and differentiation processes work for their construction? What are the meanings surrounding consumption practices linked to them? These are the general questions on which, since 2013, I have been reflecting from a specific case: that of young inhabitants of Buenos Aires who consume manga and anime –comics and animations produced in Japan–, recognize themselves as fans of Japanese mass culture, known as “otaku”, and whose visibility is growing. This article aims to present a review of the process of elaboration and complexization of such questions, and some reflections on the transformation of a topic –manga/anime fandom– into a research problem, recently addressed in my Master’s Degree thesis in Communication and Culture (Álvarez Gandolfi, 2017).Fil: Álvarez Gandolfi, Federico Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76253Álvarez Gandolfi, Federico Manuel; Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 13; 6-2017; 1-91853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/13714info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:19.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia Approach the otakus: Reflections on the approach of identity drifts of fan manga/anime consumption in the context of a culture of convergence |
title |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
spellingShingle |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia Álvarez Gandolfi, Federico Manuel FANATISMO CONVERGENCIA OTAKUS IDENTIDADES |
title_short |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
title_full |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
title_fullStr |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
title_full_unstemmed |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
title_sort |
Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Gandolfi, Federico Manuel |
author |
Álvarez Gandolfi, Federico Manuel |
author_facet |
Álvarez Gandolfi, Federico Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FANATISMO CONVERGENCIA OTAKUS IDENTIDADES |
topic |
FANATISMO CONVERGENCIA OTAKUS IDENTIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué tipo de identidades pueden construirse a partir del fanatismo por productos mediáticos transnacionales? ¿Cómo funcionan los procesos de identificación-diferenciación que se ponen en juego para su construcción? ¿Cuáles son los significados que se producen alrededor de las prácticas de consumo vinculadas con ellos? Estas son las preguntas generales sobre las cuales, desde 2013, me encuentro reflexionando a partir de un caso específico: el de jóvenes habitantes de Buenos Aires que consumen manga y animé –historietas y animaciones originarias de Japón– y se reconocen como fans de estos objetos de la cultura de masas japonesa, autodenominándose o siendo llamados “otakus”, cuya visibilidad es creciente. El propósito de este artículo consiste en reconstruir el proceso de elaboración y complejización de tales interrogantes, de modo tal de presentar consideraciones sobre la conversión de un tema –el fanatismo por el manga/animé– en un problema de investigación, recientemente abordado en mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (Álvarez Gandolfi, 2017). What kind of identities can be constructed out of transnational media fandom? How do the identification and differentiation processes work for their construction? What are the meanings surrounding consumption practices linked to them? These are the general questions on which, since 2013, I have been reflecting from a specific case: that of young inhabitants of Buenos Aires who consume manga and anime –comics and animations produced in Japan–, recognize themselves as fans of Japanese mass culture, known as “otaku”, and whose visibility is growing. This article aims to present a review of the process of elaboration and complexization of such questions, and some reflections on the transformation of a topic –manga/anime fandom– into a research problem, recently addressed in my Master’s Degree thesis in Communication and Culture (Álvarez Gandolfi, 2017). Fil: Álvarez Gandolfi, Federico Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Qué tipo de identidades pueden construirse a partir del fanatismo por productos mediáticos transnacionales? ¿Cómo funcionan los procesos de identificación-diferenciación que se ponen en juego para su construcción? ¿Cuáles son los significados que se producen alrededor de las prácticas de consumo vinculadas con ellos? Estas son las preguntas generales sobre las cuales, desde 2013, me encuentro reflexionando a partir de un caso específico: el de jóvenes habitantes de Buenos Aires que consumen manga y animé –historietas y animaciones originarias de Japón– y se reconocen como fans de estos objetos de la cultura de masas japonesa, autodenominándose o siendo llamados “otakus”, cuya visibilidad es creciente. El propósito de este artículo consiste en reconstruir el proceso de elaboración y complejización de tales interrogantes, de modo tal de presentar consideraciones sobre la conversión de un tema –el fanatismo por el manga/animé– en un problema de investigación, recientemente abordado en mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (Álvarez Gandolfi, 2017). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76253 Álvarez Gandolfi, Federico Manuel; Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 13; 6-2017; 1-9 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76253 |
identifier_str_mv |
Álvarez Gandolfi, Federico Manuel; Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 13; 6-2017; 1-9 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/13714 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268786728632320 |
score |
13.13397 |