Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino

Autores
Grune Loffler, Sylvia; Periago, Maria Victoria; Watanabe, Olivia; Saraullo, Vanina Rosa; Aldama, Evangelina; Cejas, Rosa Graciela; Cruz, Diego; Delgado, Cintia; Goizueta, Carolina; Hamer, Micaela; Martínez, M.; Brihuega, Bibiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.
a. Leptospirosis remains as a major public health problem nowadays, mainly affecting vulnerable communities with low socioeconomic resources. In this study, the molecular detection of pathogenic leptospires from environmental samples (water and mud) from northern Argentina (Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones and Chaco provinces) is described. Samples were obtained from regions with varied climatological features, all inhabited by vulnerable communities. From the 89 samples that were analyzed, 24.7% showed molecular evidence of the presence of pathogenic leptospires. Prevalence by sample type was: 27.8% in water samples and 11.8% in mud samples. All the sampled regions showed at least one positive sample. This result highlights the need of further research regarding leptospirosis in different regions of Argentina
Fil: Grune Loffler, Sylvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Watanabe, Olivia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saraullo, Vanina Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Aldama, Evangelina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Cejas, Rosa Graciela. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Cruz, Diego. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Delgado, Cintia. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Hamer, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Brihuega, Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIRAS PATÓGENAS
POBLACIONES VULNERABLES
MUESTRAS AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159370

id CONICETDig_a778ec0d6bfa8bc6ae3dc1de98af624c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentinoLeptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) detection in environmental samples from geographical regions inhabited by vulnerable communities in northern ArgentinaGrune Loffler, SylviaPeriago, Maria VictoriaWatanabe, OliviaSaraullo, Vanina RosaAldama, EvangelinaCejas, Rosa GracielaCruz, DiegoDelgado, CintiaGoizueta, CarolinaHamer, MicaelaMartínez, M.Brihuega, BibianaLEPTOSPIROSISLEPTOSPIRAS PATÓGENASPOBLACIONES VULNERABLESMUESTRAS AMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.a. Leptospirosis remains as a major public health problem nowadays, mainly affecting vulnerable communities with low socioeconomic resources. In this study, the molecular detection of pathogenic leptospires from environmental samples (water and mud) from northern Argentina (Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones and Chaco provinces) is described. Samples were obtained from regions with varied climatological features, all inhabited by vulnerable communities. From the 89 samples that were analyzed, 24.7% showed molecular evidence of the presence of pathogenic leptospires. Prevalence by sample type was: 27.8% in water samples and 11.8% in mud samples. All the sampled regions showed at least one positive sample. This result highlights the need of further research regarding leptospirosis in different regions of ArgentinaFil: Grune Loffler, Sylvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Watanabe, Olivia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saraullo, Vanina Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Aldama, Evangelina. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Cejas, Rosa Graciela. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Cruz, Diego. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Delgado, Cintia. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Hamer, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Brihuega, Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159370Grune Loffler, Sylvia; Periago, Maria Victoria; Watanabe, Olivia; Saraullo, Vanina Rosa; Aldama, Evangelina; et al.; Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 2; 11-2021; 91-961666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20i2.10119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/10119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) detection in environmental samples from geographical regions inhabited by vulnerable communities in northern Argentina
title Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
spellingShingle Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
Grune Loffler, Sylvia
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIRAS PATÓGENAS
POBLACIONES VULNERABLES
MUESTRAS AMBIENTALES
title_short Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
title_full Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
title_fullStr Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
title_full_unstemmed Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
title_sort Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Grune Loffler, Sylvia
Periago, Maria Victoria
Watanabe, Olivia
Saraullo, Vanina Rosa
Aldama, Evangelina
Cejas, Rosa Graciela
Cruz, Diego
Delgado, Cintia
Goizueta, Carolina
Hamer, Micaela
Martínez, M.
Brihuega, Bibiana
author Grune Loffler, Sylvia
author_facet Grune Loffler, Sylvia
Periago, Maria Victoria
Watanabe, Olivia
Saraullo, Vanina Rosa
Aldama, Evangelina
Cejas, Rosa Graciela
Cruz, Diego
Delgado, Cintia
Goizueta, Carolina
Hamer, Micaela
Martínez, M.
Brihuega, Bibiana
author_role author
author2 Periago, Maria Victoria
Watanabe, Olivia
Saraullo, Vanina Rosa
Aldama, Evangelina
Cejas, Rosa Graciela
Cruz, Diego
Delgado, Cintia
Goizueta, Carolina
Hamer, Micaela
Martínez, M.
Brihuega, Bibiana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIRAS PATÓGENAS
POBLACIONES VULNERABLES
MUESTRAS AMBIENTALES
topic LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIRAS PATÓGENAS
POBLACIONES VULNERABLES
MUESTRAS AMBIENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.
a. Leptospirosis remains as a major public health problem nowadays, mainly affecting vulnerable communities with low socioeconomic resources. In this study, the molecular detection of pathogenic leptospires from environmental samples (water and mud) from northern Argentina (Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones and Chaco provinces) is described. Samples were obtained from regions with varied climatological features, all inhabited by vulnerable communities. From the 89 samples that were analyzed, 24.7% showed molecular evidence of the presence of pathogenic leptospires. Prevalence by sample type was: 27.8% in water samples and 11.8% in mud samples. All the sampled regions showed at least one positive sample. This result highlights the need of further research regarding leptospirosis in different regions of Argentina
Fil: Grune Loffler, Sylvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Watanabe, Olivia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saraullo, Vanina Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Aldama, Evangelina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Cejas, Rosa Graciela. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Cruz, Diego. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Delgado, Cintia. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Hamer, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Brihuega, Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159370
Grune Loffler, Sylvia; Periago, Maria Victoria; Watanabe, Olivia; Saraullo, Vanina Rosa; Aldama, Evangelina; et al.; Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 2; 11-2021; 91-96
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159370
identifier_str_mv Grune Loffler, Sylvia; Periago, Maria Victoria; Watanabe, Olivia; Saraullo, Vanina Rosa; Aldama, Evangelina; et al.; Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 2; 11-2021; 91-96
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20i2.10119
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/10119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994342154240
score 12.885934