Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)

Autores
Franco, Nora Viviana; Aragon, Eugenio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de las fuentes de  aprovisionamiento lítico y su caracterización geoquímica son esenciales para entender las estrategis de utilización de recursos líticos empleados por las poblaciones humanas en el pasado. En este trabajo se desarrollan los resultados exploratorios obtenidos a partir de la aplicación de una metodología regional de muestreo de la disponibilidad de recursos líticos en el área del lago Argentino, donde las fuentes secundarias potenciales de aprovisionamiento lítico son abundantes. Estos muetran la existencia de vriabilidad en su disponibilidad. Los análisis geoquímicos permitieron identificar la existencia de una buena correlacion entre las carazterísticas geoquímicas de las rocs y su distribucion espacial, además de permitir sustentar la existencia de estrategias de conservación de calcedonias y opalos.
The knowledge of the regional structure of lithic resources and its geochemical characterization are important clues to the understanding of human strategies of raw material utilization. In this paper we describe the exploratory results obtained from the application of a regional methodology of sampling of raw material sources in the area of lake Argentino, where secondary potential raw material sources are abundant. They show the existence of variability in their availability. Geochemical analysis indicates a good correlation between the geochemical characteristics of the rocks and its spatial distribution. It was also possible to identify the existence of curational strategies of the chalcedonies and opales.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Aragon, Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Materia
MATERIALES LITICOS
TALLA DE UTENSILLOS
CALIDAD DEL MATERIAL
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75668

id CONICETDig_a6a9c2a5b1d8431fb7d4579c834bbb11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)Franco, Nora VivianaAragon, EugenioMATERIALES LITICOSTALLA DE UTENSILLOSCALIDAD DEL MATERIALPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento de las fuentes de  aprovisionamiento lítico y su caracterización geoquímica son esenciales para entender las estrategis de utilización de recursos líticos empleados por las poblaciones humanas en el pasado. En este trabajo se desarrollan los resultados exploratorios obtenidos a partir de la aplicación de una metodología regional de muestreo de la disponibilidad de recursos líticos en el área del lago Argentino, donde las fuentes secundarias potenciales de aprovisionamiento lítico son abundantes. Estos muetran la existencia de vriabilidad en su disponibilidad. Los análisis geoquímicos permitieron identificar la existencia de una buena correlacion entre las carazterísticas geoquímicas de las rocs y su distribucion espacial, además de permitir sustentar la existencia de estrategias de conservación de calcedonias y opalos.The knowledge of the regional structure of lithic resources and its geochemical characterization are important clues to the understanding of human strategies of raw material utilization. In this paper we describe the exploratory results obtained from the application of a regional methodology of sampling of raw material sources in the area of lake Argentino, where secondary potential raw material sources are abundant. They show the existence of variability in their availability. Geochemical analysis indicates a good correlation between the geochemical characteristics of the rocks and its spatial distribution. It was also possible to identify the existence of curational strategies of the chalcedonies and opales.Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Aragon, Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75668Franco, Nora Viviana; Aragon, Eugenio; Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 28; 12-2004; 71-850718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432004002800007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432004002800007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:39.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
title Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
Franco, Nora Viviana
MATERIALES LITICOS
TALLA DE UTENSILLOS
CALIDAD DEL MATERIAL
PATAGONIA
title_short Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
title_full Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
title_sort Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Nora Viviana
Aragon, Eugenio
author Franco, Nora Viviana
author_facet Franco, Nora Viviana
Aragon, Eugenio
author_role author
author2 Aragon, Eugenio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALES LITICOS
TALLA DE UTENSILLOS
CALIDAD DEL MATERIAL
PATAGONIA
topic MATERIALES LITICOS
TALLA DE UTENSILLOS
CALIDAD DEL MATERIAL
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de las fuentes de  aprovisionamiento lítico y su caracterización geoquímica son esenciales para entender las estrategis de utilización de recursos líticos empleados por las poblaciones humanas en el pasado. En este trabajo se desarrollan los resultados exploratorios obtenidos a partir de la aplicación de una metodología regional de muestreo de la disponibilidad de recursos líticos en el área del lago Argentino, donde las fuentes secundarias potenciales de aprovisionamiento lítico son abundantes. Estos muetran la existencia de vriabilidad en su disponibilidad. Los análisis geoquímicos permitieron identificar la existencia de una buena correlacion entre las carazterísticas geoquímicas de las rocs y su distribucion espacial, además de permitir sustentar la existencia de estrategias de conservación de calcedonias y opalos.
The knowledge of the regional structure of lithic resources and its geochemical characterization are important clues to the understanding of human strategies of raw material utilization. In this paper we describe the exploratory results obtained from the application of a regional methodology of sampling of raw material sources in the area of lake Argentino, where secondary potential raw material sources are abundant. They show the existence of variability in their availability. Geochemical analysis indicates a good correlation between the geochemical characteristics of the rocks and its spatial distribution. It was also possible to identify the existence of curational strategies of the chalcedonies and opales.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Aragon, Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
description El conocimiento de las fuentes de  aprovisionamiento lítico y su caracterización geoquímica son esenciales para entender las estrategis de utilización de recursos líticos empleados por las poblaciones humanas en el pasado. En este trabajo se desarrollan los resultados exploratorios obtenidos a partir de la aplicación de una metodología regional de muestreo de la disponibilidad de recursos líticos en el área del lago Argentino, donde las fuentes secundarias potenciales de aprovisionamiento lítico son abundantes. Estos muetran la existencia de vriabilidad en su disponibilidad. Los análisis geoquímicos permitieron identificar la existencia de una buena correlacion entre las carazterísticas geoquímicas de las rocs y su distribucion espacial, además de permitir sustentar la existencia de estrategias de conservación de calcedonias y opalos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75668
Franco, Nora Viviana; Aragon, Eugenio; Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 28; 12-2004; 71-85
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75668
identifier_str_mv Franco, Nora Viviana; Aragon, Eugenio; Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 28; 12-2004; 71-85
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432004002800007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432004002800007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614231833444352
score 13.070432