Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro"
- Autores
- Sacerdote de Lustig, Eugenia; Parodi, Armando S.
- Año de publicación
- 1954
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus tipo A de Coxsackie ha sido cultivado "in vitro” en explantes de cerebro, músculo, intestino de embriones de ratones (Slater y Syverton 1950) y en embriones de pollo (M. Schaw 1952); el virus tipo B de Coxsackie ha sido cultivado por Weller, Robbins y Shoddard (1952) en varios tejidos humanos, menos piel y músculo, y en grasa interescapular de lauchas recién nacidas por Stulberg, Schapira y Edam (1952). Todos los autores están de acuerdo en describir la multiplicación del virus en cultivo y su acción destructiva sobre las células cultivadas. Siendo la miositis uno de los síntomas que más frecuentemente se manifiesta durante la infección a Coxackie, nos hemos propuesto estudiar su acción directa sobre el mioblasto-· cultivado in vitro.
Fil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina
Fil: Parodi, Armando S.. No especifíca;
Unidad documental simple - Materia
-
COXSACKIE
SACERDOTE INVESTIGADORA
PUBLICACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122734
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a664be628f1882160221e90fbf89ea12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122734 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro"Sacerdote de Lustig, EugeniaParodi, Armando S.COXSACKIESACERDOTE INVESTIGADORAPUBLICACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El virus tipo A de Coxsackie ha sido cultivado "in vitro” en explantes de cerebro, músculo, intestino de embriones de ratones (Slater y Syverton 1950) y en embriones de pollo (M. Schaw 1952); el virus tipo B de Coxsackie ha sido cultivado por Weller, Robbins y Shoddard (1952) en varios tejidos humanos, menos piel y músculo, y en grasa interescapular de lauchas recién nacidas por Stulberg, Schapira y Edam (1952). Todos los autores están de acuerdo en describir la multiplicación del virus en cultivo y su acción destructiva sobre las células cultivadas. Siendo la miositis uno de los síntomas que más frecuentemente se manifiesta durante la infección a Coxackie, nos hemos propuesto estudiar su acción directa sobre el mioblasto-· cultivado in vitro.Fil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; ArgentinaFil: Parodi, Armando S.. No especifíca;Unidad documental simpleInstituto Malbrán1954info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBlancoNegroSiapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122734Sacerdote de Lustig, Eugenia; Parodi, Armando S.; Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro"; Instituto Malbrán; Revista del Instituto Malbrán; XVI; 3; 1954; 165-1710370-5692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:21.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| title |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| spellingShingle |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" Sacerdote de Lustig, Eugenia COXSACKIE SACERDOTE INVESTIGADORA PUBLICACIONES |
| title_short |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| title_full |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| title_fullStr |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| title_full_unstemmed |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| title_sort |
Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacerdote de Lustig, Eugenia Parodi, Armando S. |
| author |
Sacerdote de Lustig, Eugenia |
| author_facet |
Sacerdote de Lustig, Eugenia Parodi, Armando S. |
| author_role |
author |
| author2 |
Parodi, Armando S. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COXSACKIE SACERDOTE INVESTIGADORA PUBLICACIONES |
| topic |
COXSACKIE SACERDOTE INVESTIGADORA PUBLICACIONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus tipo A de Coxsackie ha sido cultivado "in vitro” en explantes de cerebro, músculo, intestino de embriones de ratones (Slater y Syverton 1950) y en embriones de pollo (M. Schaw 1952); el virus tipo B de Coxsackie ha sido cultivado por Weller, Robbins y Shoddard (1952) en varios tejidos humanos, menos piel y músculo, y en grasa interescapular de lauchas recién nacidas por Stulberg, Schapira y Edam (1952). Todos los autores están de acuerdo en describir la multiplicación del virus en cultivo y su acción destructiva sobre las células cultivadas. Siendo la miositis uno de los síntomas que más frecuentemente se manifiesta durante la infección a Coxackie, nos hemos propuesto estudiar su acción directa sobre el mioblasto-· cultivado in vitro. Fil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina Fil: Parodi, Armando S.. No especifíca; Unidad documental simple |
| description |
El virus tipo A de Coxsackie ha sido cultivado "in vitro” en explantes de cerebro, músculo, intestino de embriones de ratones (Slater y Syverton 1950) y en embriones de pollo (M. Schaw 1952); el virus tipo B de Coxsackie ha sido cultivado por Weller, Robbins y Shoddard (1952) en varios tejidos humanos, menos piel y músculo, y en grasa interescapular de lauchas recién nacidas por Stulberg, Schapira y Edam (1952). Todos los autores están de acuerdo en describir la multiplicación del virus en cultivo y su acción destructiva sobre las células cultivadas. Siendo la miositis uno de los síntomas que más frecuentemente se manifiesta durante la infección a Coxackie, nos hemos propuesto estudiar su acción directa sobre el mioblasto-· cultivado in vitro. |
| publishDate |
1954 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1954 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122734 Sacerdote de Lustig, Eugenia; Parodi, Armando S.; Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro"; Instituto Malbrán; Revista del Instituto Malbrán; XVI; 3; 1954; 165-171 0370-5692 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/122734 |
| identifier_str_mv |
Sacerdote de Lustig, Eugenia; Parodi, Armando S.; Acción del virus de Coxsackie sobre el músculo de embrión de pollo cultivado "in vitro"; Instituto Malbrán; Revista del Instituto Malbrán; XVI; 3; 1954; 165-171 0370-5692 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf BlancoNegro Si application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Malbrán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Malbrán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083186916851712 |
| score |
13.22299 |