Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP
- Autores
- Chiavazza, Horacio Daniel; Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Puebla, Lorena Ivana; Quiroga, Marcos; Anzorena, Jorge; Bontorno, Enzo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El norte de Mendoza forma parte de la franja central de la Subárea Centro Oeste Argentino (COA).En el espacio comprendido entre el sector meridional de lagunas de Guanacache, bajo influencia de los ríos San Juan y Mendoza en el Norte, el río Tunuyán en el Sur, el río Desaguadero al Este y la Cordillera de los Andes al Oeste, se observan particularidades en el registro arqueológico -características contextuales y tipologías artefactuales, especialmente la alfarería- que si bien permiten insertarlo en el espacio amplio del COA, tiene particularidades propias de esta franja territorial que entendemos resultante de diversidades articuladas espacialmente.
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Puebla, Lorena Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Quiroga, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Anzorena, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Bontorno, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología - Materia
-
VALLE DE MENDOZA
PERÍODO ALFARERO
DATACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272888
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a6534a3abcfa2feaaa71e4ede544d3d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272888 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 APChiavazza, Horacio DanielPrieto Olavarría, Cristina AlejandraPuebla, Lorena IvanaQuiroga, MarcosAnzorena, JorgeBontorno, EnzoVALLE DE MENDOZAPERÍODO ALFARERODATACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El norte de Mendoza forma parte de la franja central de la Subárea Centro Oeste Argentino (COA).En el espacio comprendido entre el sector meridional de lagunas de Guanacache, bajo influencia de los ríos San Juan y Mendoza en el Norte, el río Tunuyán en el Sur, el río Desaguadero al Este y la Cordillera de los Andes al Oeste, se observan particularidades en el registro arqueológico -características contextuales y tipologías artefactuales, especialmente la alfarería- que si bien permiten insertarlo en el espacio amplio del COA, tiene particularidades propias de esta franja territorial que entendemos resultante de diversidades articuladas espacialmente.Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Puebla, Lorena Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Quiroga, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Anzorena, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Bontorno, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesAndrés LaguensBonnin, MirtaMarconetto, María BernardaCosta, Thiago2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272888Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2018; 51-56978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:56.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| title |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| spellingShingle |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP Chiavazza, Horacio Daniel VALLE DE MENDOZA PERÍODO ALFARERO DATACIONES |
| title_short |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| title_full |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| title_fullStr |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| title_full_unstemmed |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| title_sort |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiavazza, Horacio Daniel Prieto Olavarría, Cristina Alejandra Puebla, Lorena Ivana Quiroga, Marcos Anzorena, Jorge Bontorno, Enzo |
| author |
Chiavazza, Horacio Daniel |
| author_facet |
Chiavazza, Horacio Daniel Prieto Olavarría, Cristina Alejandra Puebla, Lorena Ivana Quiroga, Marcos Anzorena, Jorge Bontorno, Enzo |
| author_role |
author |
| author2 |
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra Puebla, Lorena Ivana Quiroga, Marcos Anzorena, Jorge Bontorno, Enzo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrés Laguens Bonnin, Mirta Marconetto, María Bernarda Costa, Thiago |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VALLE DE MENDOZA PERÍODO ALFARERO DATACIONES |
| topic |
VALLE DE MENDOZA PERÍODO ALFARERO DATACIONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El norte de Mendoza forma parte de la franja central de la Subárea Centro Oeste Argentino (COA).En el espacio comprendido entre el sector meridional de lagunas de Guanacache, bajo influencia de los ríos San Juan y Mendoza en el Norte, el río Tunuyán en el Sur, el río Desaguadero al Este y la Cordillera de los Andes al Oeste, se observan particularidades en el registro arqueológico -características contextuales y tipologías artefactuales, especialmente la alfarería- que si bien permiten insertarlo en el espacio amplio del COA, tiene particularidades propias de esta franja territorial que entendemos resultante de diversidades articuladas espacialmente. Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Puebla, Lorena Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Quiroga, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Anzorena, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Bontorno, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Córdoba Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología |
| description |
El norte de Mendoza forma parte de la franja central de la Subárea Centro Oeste Argentino (COA).En el espacio comprendido entre el sector meridional de lagunas de Guanacache, bajo influencia de los ríos San Juan y Mendoza en el Norte, el río Tunuyán en el Sur, el río Desaguadero al Este y la Cordillera de los Andes al Oeste, se observan particularidades en el registro arqueológico -características contextuales y tipologías artefactuales, especialmente la alfarería- que si bien permiten insertarlo en el espacio amplio del COA, tiene particularidades propias de esta franja territorial que entendemos resultante de diversidades articuladas espacialmente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272888 Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2018; 51-56 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272888 |
| identifier_str_mv |
Asentamiento y Cronología en el Valle de Mendoza entre 2100 y 1300 AP; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2018; 51-56 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781682641797120 |
| score |
12.982451 |