¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira...

Autores
Perez Dominguez, Karla Maythe; Belmonte, Silvina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se comparten algunos de los resultados obtenidos de un proceso de investigación doctoral realizado entre los años 2017-2021, en la comunidad originaria Kolla Kondorwaira de Potrero de Castilla, ubicada en la provincia de Salta al noroeste de Argentina. A través de una metodología de trabajo de Investigación Acción Participativa (IAP) y Diálogo de Saberes se ha podido apreciar que esta comunidad cuenta con una forma de habitar, significar y gestionar el territorio que pone de manifiesto la existencia de otra(s) naturaleza(s) o relaciones socio- naturales que se establecen fuera de una lógica de dominación e intercambio mercantil con los recursos naturales. Es a través de dichas relaciones, que la comunidad Kondorwaira resiste, persiste y dibuja desde diversas acciones y proyectos nuevos horizontes de vida. Para que el buen manejo de sus recursos naturales y un futuro con justicia y dignidad sea el común denominador tanto para los más jóvenes que continuarán con este legado, como para el resto de las personas que la integran. Esta experiencia nos permite argumentar que la cosmovisión, presencia y reconocimiento de los saberes locales contribuye significativamente al manejo integral de los territorios, por lo tanto, éstos deben ser tomados en cuenta a la hora de promover propuestas encaminadas al desarrollo sostenible de los mismos.
This work presents the results of a doctoral research undertaken between 2017 – 2021 in the native community Kolla Kondorwaira of Potrero de Castilla, located in the Salta Province, north-western Argentina. Through the use of Participatory Action-Research methodology (PAR) and Knowledge Dialogue we have been able to ascertain that this community has a way of inhabiting, signifying, and managing their territory which expresses the existence of other nature(s) or socio-natural relationships that are established outside of a logic of dominance and market exchange with regards to natural resources. It is through these relationships that the Kondorwaira community resists, persists, and outlines, through different forms of action and projects, new life horizons. These point towards the good management of their natural resources, and a future where justice and dignity are the common denominator both for the younger generations that will inherit this legacy, as well as for the rest of the people that make up the community. This experience allows us to argue that this cosmovision, and the presence and recognition of local knowledge makes a significant contribution towards the integrated management of territories, and that therefore, these must be considered when it comes to promote initiatives that aim at sustainable development.
Fil: Perez Dominguez, Karla Maythe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
Otra(s) naturaleza(s)
Saberes locales
Gestion del territorio
Investigacion Acción Participativa (IAP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217911

id CONICETDig_a64377e5daf5a8b2d11d3ba7499c3873
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla KondorwairaAnd you, do you believe in Pachamama? Other nature(s) and local knowledges: An approach to socio-natural relations and cosmovision of the Kolla Kondorwaira native communityPerez Dominguez, Karla MaytheBelmonte, SilvinaOtra(s) naturaleza(s)Saberes localesGestion del territorioInvestigacion Acción Participativa (IAP)https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se comparten algunos de los resultados obtenidos de un proceso de investigación doctoral realizado entre los años 2017-2021, en la comunidad originaria Kolla Kondorwaira de Potrero de Castilla, ubicada en la provincia de Salta al noroeste de Argentina. A través de una metodología de trabajo de Investigación Acción Participativa (IAP) y Diálogo de Saberes se ha podido apreciar que esta comunidad cuenta con una forma de habitar, significar y gestionar el territorio que pone de manifiesto la existencia de otra(s) naturaleza(s) o relaciones socio- naturales que se establecen fuera de una lógica de dominación e intercambio mercantil con los recursos naturales. Es a través de dichas relaciones, que la comunidad Kondorwaira resiste, persiste y dibuja desde diversas acciones y proyectos nuevos horizontes de vida. Para que el buen manejo de sus recursos naturales y un futuro con justicia y dignidad sea el común denominador tanto para los más jóvenes que continuarán con este legado, como para el resto de las personas que la integran. Esta experiencia nos permite argumentar que la cosmovisión, presencia y reconocimiento de los saberes locales contribuye significativamente al manejo integral de los territorios, por lo tanto, éstos deben ser tomados en cuenta a la hora de promover propuestas encaminadas al desarrollo sostenible de los mismos.This work presents the results of a doctoral research undertaken between 2017 – 2021 in the native community Kolla Kondorwaira of Potrero de Castilla, located in the Salta Province, north-western Argentina. Through the use of Participatory Action-Research methodology (PAR) and Knowledge Dialogue we have been able to ascertain that this community has a way of inhabiting, signifying, and managing their territory which expresses the existence of other nature(s) or socio-natural relationships that are established outside of a logic of dominance and market exchange with regards to natural resources. It is through these relationships that the Kondorwaira community resists, persists, and outlines, through different forms of action and projects, new life horizons. These point towards the good management of their natural resources, and a future where justice and dignity are the common denominator both for the younger generations that will inherit this legacy, as well as for the rest of the people that make up the community. This experience allows us to argue that this cosmovision, and the presence and recognition of local knowledge makes a significant contribution towards the integrated management of territories, and that therefore, these must be considered when it comes to promote initiatives that aim at sustainable development.Fil: Perez Dominguez, Karla Maythe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Autónoma Indígena de México2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217911Perez Dominguez, Karla Maythe; Belmonte, Silvina; ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira; Universidad Autónoma Indígena de México; Ra Ximhai; 18; 6; 12-2022; 15-421665-0441CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8723333info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:08.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
And you, do you believe in Pachamama? Other nature(s) and local knowledges: An approach to socio-natural relations and cosmovision of the Kolla Kondorwaira native community
title ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
spellingShingle ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
Perez Dominguez, Karla Maythe
Otra(s) naturaleza(s)
Saberes locales
Gestion del territorio
Investigacion Acción Participativa (IAP)
title_short ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
title_full ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
title_fullStr ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
title_full_unstemmed ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
title_sort ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Dominguez, Karla Maythe
Belmonte, Silvina
author Perez Dominguez, Karla Maythe
author_facet Perez Dominguez, Karla Maythe
Belmonte, Silvina
author_role author
author2 Belmonte, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Otra(s) naturaleza(s)
Saberes locales
Gestion del territorio
Investigacion Acción Participativa (IAP)
topic Otra(s) naturaleza(s)
Saberes locales
Gestion del territorio
Investigacion Acción Participativa (IAP)
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se comparten algunos de los resultados obtenidos de un proceso de investigación doctoral realizado entre los años 2017-2021, en la comunidad originaria Kolla Kondorwaira de Potrero de Castilla, ubicada en la provincia de Salta al noroeste de Argentina. A través de una metodología de trabajo de Investigación Acción Participativa (IAP) y Diálogo de Saberes se ha podido apreciar que esta comunidad cuenta con una forma de habitar, significar y gestionar el territorio que pone de manifiesto la existencia de otra(s) naturaleza(s) o relaciones socio- naturales que se establecen fuera de una lógica de dominación e intercambio mercantil con los recursos naturales. Es a través de dichas relaciones, que la comunidad Kondorwaira resiste, persiste y dibuja desde diversas acciones y proyectos nuevos horizontes de vida. Para que el buen manejo de sus recursos naturales y un futuro con justicia y dignidad sea el común denominador tanto para los más jóvenes que continuarán con este legado, como para el resto de las personas que la integran. Esta experiencia nos permite argumentar que la cosmovisión, presencia y reconocimiento de los saberes locales contribuye significativamente al manejo integral de los territorios, por lo tanto, éstos deben ser tomados en cuenta a la hora de promover propuestas encaminadas al desarrollo sostenible de los mismos.
This work presents the results of a doctoral research undertaken between 2017 – 2021 in the native community Kolla Kondorwaira of Potrero de Castilla, located in the Salta Province, north-western Argentina. Through the use of Participatory Action-Research methodology (PAR) and Knowledge Dialogue we have been able to ascertain that this community has a way of inhabiting, signifying, and managing their territory which expresses the existence of other nature(s) or socio-natural relationships that are established outside of a logic of dominance and market exchange with regards to natural resources. It is through these relationships that the Kondorwaira community resists, persists, and outlines, through different forms of action and projects, new life horizons. These point towards the good management of their natural resources, and a future where justice and dignity are the common denominator both for the younger generations that will inherit this legacy, as well as for the rest of the people that make up the community. This experience allows us to argue that this cosmovision, and the presence and recognition of local knowledge makes a significant contribution towards the integrated management of territories, and that therefore, these must be considered when it comes to promote initiatives that aim at sustainable development.
Fil: Perez Dominguez, Karla Maythe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description En este trabajo se comparten algunos de los resultados obtenidos de un proceso de investigación doctoral realizado entre los años 2017-2021, en la comunidad originaria Kolla Kondorwaira de Potrero de Castilla, ubicada en la provincia de Salta al noroeste de Argentina. A través de una metodología de trabajo de Investigación Acción Participativa (IAP) y Diálogo de Saberes se ha podido apreciar que esta comunidad cuenta con una forma de habitar, significar y gestionar el territorio que pone de manifiesto la existencia de otra(s) naturaleza(s) o relaciones socio- naturales que se establecen fuera de una lógica de dominación e intercambio mercantil con los recursos naturales. Es a través de dichas relaciones, que la comunidad Kondorwaira resiste, persiste y dibuja desde diversas acciones y proyectos nuevos horizontes de vida. Para que el buen manejo de sus recursos naturales y un futuro con justicia y dignidad sea el común denominador tanto para los más jóvenes que continuarán con este legado, como para el resto de las personas que la integran. Esta experiencia nos permite argumentar que la cosmovisión, presencia y reconocimiento de los saberes locales contribuye significativamente al manejo integral de los territorios, por lo tanto, éstos deben ser tomados en cuenta a la hora de promover propuestas encaminadas al desarrollo sostenible de los mismos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217911
Perez Dominguez, Karla Maythe; Belmonte, Silvina; ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira; Universidad Autónoma Indígena de México; Ra Ximhai; 18; 6; 12-2022; 15-42
1665-0441
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217911
identifier_str_mv Perez Dominguez, Karla Maythe; Belmonte, Silvina; ¿Y vos, creés en La Pachamama? Naturaleza(s) otra(s) y saberes locales: Una aproximación a las relaciones socio-naturales y cosmovisión de la Comunidad originaria Kolla Kondorwaira; Universidad Autónoma Indígena de México; Ra Ximhai; 18; 6; 12-2022; 15-42
1665-0441
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8723333
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Indígena de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Indígena de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269678832975872
score 13.13397