Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae)
- Autores
- Torretta, Juan Pablo; Gomiz, Natalia E.; Aliscioni, Sandra Silvina; Bello, Mariano E.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) es una orquídea epífita que presenta vistosas flores amarillas con marcas marrones en los sépalos y pétalos, carentes de fragancia y con aceite como recompensa. La biología floral de esta especie fue estudiada en individuos cultivados para describir la fenología, longevidad floral, conocer el sistema reproductivo (mediante tratamientos manipulativos de auto-polinización vs. polinización cruzada) y sus polinizadores. Además, se realizaron observaciones directas sobre plantas expuestas al aire libre para identificar a los polinizadores, describiendo su comportamiento de forraje y la duración de las visitas. Los resultados obtenidos revelan que G. bifolia es una especie principalmente auto-incompatible, no autógama y dependiente de sus polinizadores. La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual (100%) fue superior a las flores manualmente auto-polinizadas (30,8%); mientras que las flores no tratadas no formaron frutos. Los únicos polinizadores observados fueron hembras de Centris trigonoides (Apidae, Centridini), y la tasa de visitas fue baja. Numerosas orquídeas Neotropicales de la subtribu Oncidiinae ofrecen aceites florales a sus polinizadores, como lo hacen los representantes de la familia Malpighiaceae. Los resultados obtenidos también permiten inferir que ambos grupos de plantas estarían formando parte de un gremio de especies polinizadas por abejas colectoras de aceites y que el síndrome de polinización por engaño no es verdadero para todas las especies de Oncidiinae.
Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) is an epiphytic orchid that presents showy yellow flowers with brown markings on sepals and petals, fragranceless and with oil as reward. The floral biology of this species was studied in cultivated individuals to describe phenology, flower longevity, reproductive system (using manipulative treatment of cross-pollination vs. self-pollination) and floral pollinators. Moreover, direct observations were made on plants exposed outdoors to identify pollinators, describing their foraging behavior and the duration of visits. The results showed that G. bifolia is a mainly self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent species. The fruit set in manually cross-pollination flowers (100%) was higher than the manually self-pollinated flowers (30.8%), whereas the control flowers did not set fruits. Females of Centris trigonoides (Apidae, Centridini) were the exclusive pollinators, and the visit rate was low. Several Neotropical orchids of the subtribe Oncidiinae offer floral oils to the pollinators, like the Malpighiaceae familiy. Our results allow inferring that both groups of plants would be part of a guild of species pollinated by oil-collecting bees and that the deceit/pollination syndrome should not be applied to all Oncidiinae flowers.
Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gomiz, Natalia E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina
Fil: Aliscioni, Sandra Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bello, Mariano E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina - Materia
-
FLORAL BIOLOGY
OIL-REWARDING FLOWER
ONCIDIINAE
REPRODUCTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16319
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a63e0ceb6b67a841e32fa6581e660e18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16319 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae)Torretta, Juan PabloGomiz, Natalia E.Aliscioni, Sandra SilvinaBello, Mariano E.FLORAL BIOLOGYOIL-REWARDING FLOWERONCIDIINAEREPRODUCTIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) es una orquídea epífita que presenta vistosas flores amarillas con marcas marrones en los sépalos y pétalos, carentes de fragancia y con aceite como recompensa. La biología floral de esta especie fue estudiada en individuos cultivados para describir la fenología, longevidad floral, conocer el sistema reproductivo (mediante tratamientos manipulativos de auto-polinización vs. polinización cruzada) y sus polinizadores. Además, se realizaron observaciones directas sobre plantas expuestas al aire libre para identificar a los polinizadores, describiendo su comportamiento de forraje y la duración de las visitas. Los resultados obtenidos revelan que G. bifolia es una especie principalmente auto-incompatible, no autógama y dependiente de sus polinizadores. La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual (100%) fue superior a las flores manualmente auto-polinizadas (30,8%); mientras que las flores no tratadas no formaron frutos. Los únicos polinizadores observados fueron hembras de Centris trigonoides (Apidae, Centridini), y la tasa de visitas fue baja. Numerosas orquídeas Neotropicales de la subtribu Oncidiinae ofrecen aceites florales a sus polinizadores, como lo hacen los representantes de la familia Malpighiaceae. Los resultados obtenidos también permiten inferir que ambos grupos de plantas estarían formando parte de un gremio de especies polinizadas por abejas colectoras de aceites y que el síndrome de polinización por engaño no es verdadero para todas las especies de Oncidiinae.Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) is an epiphytic orchid that presents showy yellow flowers with brown markings on sepals and petals, fragranceless and with oil as reward. The floral biology of this species was studied in cultivated individuals to describe phenology, flower longevity, reproductive system (using manipulative treatment of cross-pollination vs. self-pollination) and floral pollinators. Moreover, direct observations were made on plants exposed outdoors to identify pollinators, describing their foraging behavior and the duration of visits. The results showed that G. bifolia is a mainly self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent species. The fruit set in manually cross-pollination flowers (100%) was higher than the manually self-pollinated flowers (30.8%), whereas the control flowers did not set fruits. Females of Centris trigonoides (Apidae, Centridini) were the exclusive pollinators, and the visit rate was low. Several Neotropical orchids of the subtribe Oncidiinae offer floral oils to the pollinators, like the Malpighiaceae familiy. Our results allow inferring that both groups of plants would be part of a guild of species pollinated by oil-collecting bees and that the deceit/pollination syndrome should not be applied to all Oncidiinae flowers.Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gomiz, Natalia E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; ArgentinaFil: Aliscioni, Sandra Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bello, Mariano E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; ArgentinaInstituto de Botánica Darwinion2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16319Torretta, Juan Pablo; Gomiz, Natalia E.; Aliscioni, Sandra Silvina; Bello, Mariano E.; Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae); Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva Serie; 49; 1; 6-2011; 16-240011-67931850-1699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/266info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/53pvpginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:15.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
title |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
spellingShingle |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) Torretta, Juan Pablo FLORAL BIOLOGY OIL-REWARDING FLOWER ONCIDIINAE REPRODUCTION |
title_short |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
title_full |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
title_fullStr |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
title_sort |
Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torretta, Juan Pablo Gomiz, Natalia E. Aliscioni, Sandra Silvina Bello, Mariano E. |
author |
Torretta, Juan Pablo |
author_facet |
Torretta, Juan Pablo Gomiz, Natalia E. Aliscioni, Sandra Silvina Bello, Mariano E. |
author_role |
author |
author2 |
Gomiz, Natalia E. Aliscioni, Sandra Silvina Bello, Mariano E. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLORAL BIOLOGY OIL-REWARDING FLOWER ONCIDIINAE REPRODUCTION |
topic |
FLORAL BIOLOGY OIL-REWARDING FLOWER ONCIDIINAE REPRODUCTION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) es una orquídea epífita que presenta vistosas flores amarillas con marcas marrones en los sépalos y pétalos, carentes de fragancia y con aceite como recompensa. La biología floral de esta especie fue estudiada en individuos cultivados para describir la fenología, longevidad floral, conocer el sistema reproductivo (mediante tratamientos manipulativos de auto-polinización vs. polinización cruzada) y sus polinizadores. Además, se realizaron observaciones directas sobre plantas expuestas al aire libre para identificar a los polinizadores, describiendo su comportamiento de forraje y la duración de las visitas. Los resultados obtenidos revelan que G. bifolia es una especie principalmente auto-incompatible, no autógama y dependiente de sus polinizadores. La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual (100%) fue superior a las flores manualmente auto-polinizadas (30,8%); mientras que las flores no tratadas no formaron frutos. Los únicos polinizadores observados fueron hembras de Centris trigonoides (Apidae, Centridini), y la tasa de visitas fue baja. Numerosas orquídeas Neotropicales de la subtribu Oncidiinae ofrecen aceites florales a sus polinizadores, como lo hacen los representantes de la familia Malpighiaceae. Los resultados obtenidos también permiten inferir que ambos grupos de plantas estarían formando parte de un gremio de especies polinizadas por abejas colectoras de aceites y que el síndrome de polinización por engaño no es verdadero para todas las especies de Oncidiinae. Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) is an epiphytic orchid that presents showy yellow flowers with brown markings on sepals and petals, fragranceless and with oil as reward. The floral biology of this species was studied in cultivated individuals to describe phenology, flower longevity, reproductive system (using manipulative treatment of cross-pollination vs. self-pollination) and floral pollinators. Moreover, direct observations were made on plants exposed outdoors to identify pollinators, describing their foraging behavior and the duration of visits. The results showed that G. bifolia is a mainly self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent species. The fruit set in manually cross-pollination flowers (100%) was higher than the manually self-pollinated flowers (30.8%), whereas the control flowers did not set fruits. Females of Centris trigonoides (Apidae, Centridini) were the exclusive pollinators, and the visit rate was low. Several Neotropical orchids of the subtribe Oncidiinae offer floral oils to the pollinators, like the Malpighiaceae familiy. Our results allow inferring that both groups of plants would be part of a guild of species pollinated by oil-collecting bees and that the deceit/pollination syndrome should not be applied to all Oncidiinae flowers. Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gomiz, Natalia E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina Fil: Aliscioni, Sandra Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bello, Mariano E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina |
description |
Gomesa bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae) es una orquídea epífita que presenta vistosas flores amarillas con marcas marrones en los sépalos y pétalos, carentes de fragancia y con aceite como recompensa. La biología floral de esta especie fue estudiada en individuos cultivados para describir la fenología, longevidad floral, conocer el sistema reproductivo (mediante tratamientos manipulativos de auto-polinización vs. polinización cruzada) y sus polinizadores. Además, se realizaron observaciones directas sobre plantas expuestas al aire libre para identificar a los polinizadores, describiendo su comportamiento de forraje y la duración de las visitas. Los resultados obtenidos revelan que G. bifolia es una especie principalmente auto-incompatible, no autógama y dependiente de sus polinizadores. La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual (100%) fue superior a las flores manualmente auto-polinizadas (30,8%); mientras que las flores no tratadas no formaron frutos. Los únicos polinizadores observados fueron hembras de Centris trigonoides (Apidae, Centridini), y la tasa de visitas fue baja. Numerosas orquídeas Neotropicales de la subtribu Oncidiinae ofrecen aceites florales a sus polinizadores, como lo hacen los representantes de la familia Malpighiaceae. Los resultados obtenidos también permiten inferir que ambos grupos de plantas estarían formando parte de un gremio de especies polinizadas por abejas colectoras de aceites y que el síndrome de polinización por engaño no es verdadero para todas las especies de Oncidiinae. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16319 Torretta, Juan Pablo; Gomiz, Natalia E.; Aliscioni, Sandra Silvina; Bello, Mariano E.; Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae); Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva Serie; 49; 1; 6-2011; 16-24 0011-6793 1850-1699 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16319 |
identifier_str_mv |
Torretta, Juan Pablo; Gomiz, Natalia E.; Aliscioni, Sandra Silvina; Bello, Mariano E.; Biología reproductiva de Gomesa Bifolia (Orchidaceae, Cymbidieae, Oncidiinae); Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva Serie; 49; 1; 6-2011; 16-24 0011-6793 1850-1699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/266 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/53pvpg |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica Darwinion |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica Darwinion |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979935936839680 |
score |
12.48226 |