Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)

Autores
Cassiodoro, Gisela Eva; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) las puntas de proyectil que predominan desde el Holoceno temprano hasta el Holoceno medio se corresponden con una morfología que no presenta pedúnculo. Por tal razón, este diseño apedunculado ha sido considerado como un fósil guía para la asignación cronológica de contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan las características de esta clase artefactual recuperada en diferentes sectores de la región de estudio. Se aborda su distribución espacial, las cronologías absolutas y relativas asignadas, las materias primas utilizadas y aspectos de su morfología. Estas puntas están heterogéneamente distribuidas, se asignan a cronologías previas a los 2000 años AP, predomina el uso de la obsidiana negra y se registra variabilidad en morfologías. El análisis de las puntas apedunculadas nos permite discutir algunas cuestiones del poblamiento humano desde el comienzo del Holoceno y su trayectoria temporal posterior.
In the central-western sector of Santa Cruz province (Argentina), stemless projectiles points prevail from Early to Middle Holocene. This stemless morphology has been considered as an index fossil for chronological assignation in archaeological contexts. This work presents the characteristics of this projectile point design in different areas of the region under study. We analyze their spatial distribution, as well as the absolute and relative chronologies assigned to them, raw materials used in their manufacture and morphological aspects. These tips are heterogeneously distributed and are generally assigned to chronologies before 2000 years AP; they are manufactured mainly from black obsidian and their morphology is variable. The analysis of stemless projectile points allows discussing some aspects related to human peopling since the beginning of the Holocene and its subsequent timeline.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
CRONOLOGÍA
PUNTAS DE PROYECTIL
VARIABILIDAD
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168388

id CONICETDig_a624f7a1b38cf8690505490241d114f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)Characterization of stemless projectile points: a contribution about the peopling of centralwestern Santa Cruz province (Argentina)Cassiodoro, Gisela EvaFlores Coni, JosefinaAgnolin, Agustin MarianoGoñi, Rafael AgustínCRONOLOGÍAPUNTAS DE PROYECTILVARIABILIDADPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) las puntas de proyectil que predominan desde el Holoceno temprano hasta el Holoceno medio se corresponden con una morfología que no presenta pedúnculo. Por tal razón, este diseño apedunculado ha sido considerado como un fósil guía para la asignación cronológica de contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan las características de esta clase artefactual recuperada en diferentes sectores de la región de estudio. Se aborda su distribución espacial, las cronologías absolutas y relativas asignadas, las materias primas utilizadas y aspectos de su morfología. Estas puntas están heterogéneamente distribuidas, se asignan a cronologías previas a los 2000 años AP, predomina el uso de la obsidiana negra y se registra variabilidad en morfologías. El análisis de las puntas apedunculadas nos permite discutir algunas cuestiones del poblamiento humano desde el comienzo del Holoceno y su trayectoria temporal posterior.In the central-western sector of Santa Cruz province (Argentina), stemless projectiles points prevail from Early to Middle Holocene. This stemless morphology has been considered as an index fossil for chronological assignation in archaeological contexts. This work presents the characteristics of this projectile point design in different areas of the region under study. We analyze their spatial distribution, as well as the absolute and relative chronologies assigned to them, raw materials used in their manufacture and morphological aspects. These tips are heterogeneously distributed and are generally assigned to chronologies before 2000 years AP; they are manufactured mainly from black obsidian and their morphology is variable. The analysis of stemless projectile points allows discussing some aspects related to human peopling since the beginning of the Holocene and its subsequent timeline.Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168388Cassiodoro, Gisela Eva; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 126-1412545-63692545-6377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:17.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
Characterization of stemless projectile points: a contribution about the peopling of centralwestern Santa Cruz province (Argentina)
title Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
spellingShingle Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
Cassiodoro, Gisela Eva
CRONOLOGÍA
PUNTAS DE PROYECTIL
VARIABILIDAD
PATAGONIA
title_short Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
title_full Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
title_fullStr Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
title_sort Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva
Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author Cassiodoro, Gisela Eva
author_facet Cassiodoro, Gisela Eva
Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author_role author
author2 Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRONOLOGÍA
PUNTAS DE PROYECTIL
VARIABILIDAD
PATAGONIA
topic CRONOLOGÍA
PUNTAS DE PROYECTIL
VARIABILIDAD
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) las puntas de proyectil que predominan desde el Holoceno temprano hasta el Holoceno medio se corresponden con una morfología que no presenta pedúnculo. Por tal razón, este diseño apedunculado ha sido considerado como un fósil guía para la asignación cronológica de contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan las características de esta clase artefactual recuperada en diferentes sectores de la región de estudio. Se aborda su distribución espacial, las cronologías absolutas y relativas asignadas, las materias primas utilizadas y aspectos de su morfología. Estas puntas están heterogéneamente distribuidas, se asignan a cronologías previas a los 2000 años AP, predomina el uso de la obsidiana negra y se registra variabilidad en morfologías. El análisis de las puntas apedunculadas nos permite discutir algunas cuestiones del poblamiento humano desde el comienzo del Holoceno y su trayectoria temporal posterior.
In the central-western sector of Santa Cruz province (Argentina), stemless projectiles points prevail from Early to Middle Holocene. This stemless morphology has been considered as an index fossil for chronological assignation in archaeological contexts. This work presents the characteristics of this projectile point design in different areas of the region under study. We analyze their spatial distribution, as well as the absolute and relative chronologies assigned to them, raw materials used in their manufacture and morphological aspects. These tips are heterogeneously distributed and are generally assigned to chronologies before 2000 years AP; they are manufactured mainly from black obsidian and their morphology is variable. The analysis of stemless projectile points allows discussing some aspects related to human peopling since the beginning of the Holocene and its subsequent timeline.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) las puntas de proyectil que predominan desde el Holoceno temprano hasta el Holoceno medio se corresponden con una morfología que no presenta pedúnculo. Por tal razón, este diseño apedunculado ha sido considerado como un fósil guía para la asignación cronológica de contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan las características de esta clase artefactual recuperada en diferentes sectores de la región de estudio. Se aborda su distribución espacial, las cronologías absolutas y relativas asignadas, las materias primas utilizadas y aspectos de su morfología. Estas puntas están heterogéneamente distribuidas, se asignan a cronologías previas a los 2000 años AP, predomina el uso de la obsidiana negra y se registra variabilidad en morfologías. El análisis de las puntas apedunculadas nos permite discutir algunas cuestiones del poblamiento humano desde el comienzo del Holoceno y su trayectoria temporal posterior.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168388
Cassiodoro, Gisela Eva; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 126-141
2545-6369
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168388
identifier_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Caracterización de puntas de proyectil apedunculadas: un aporte al poblamiento del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 126-141
2545-6369
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270152019673088
score 13.13397