La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales

Autores
Valiente, Silvia Carina; Bertea, Jorgelina Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone los resultados de un taller de activación de la memoria colectiva realizado en la localidad Andalgalá, provincia de Catamarca (noroeste argentino), en julio de 2017. Como propuesta dentro de las metodologías críticas cualitativas (Torres Carrillo, 2014), nos concentraremos en narrar esta experiencia que favoreció a la circulación de la palabra. Desde ella nos acercamos a las diversas maneras en que se disputan, representan, experimentan e imaginan su lugar. También con este trabajo de campo pretendimos mostrar esas memorias locales base de las resistencias actuales, dando cuenta cómo el territorio está marcado y significado por esas memorias. Finalmente aspiramos contribuir a fortalecer el vínculo sociedad–academia mediante estos espacios de interlocución que propician el intercambio de experiencias y el rescate de la memoria colectiva.
This work exposes the results of an activation workshop of the collective memory carried out in the Andalgalá locality, province of Catamarca (northwestern Argentina), in July 2017. As a proposal within the qualitative critical methodologies (Torres Carrillo, 2014), we will concentrate in narrating this experience that favored the circulation of the word. From there we approach the different ways in which they compete, represent, experience and imagine their place. Also, with this field work we tried to show those local memories base of the current resistance, giving an account of how the territory is marked and signified by those memories. Finally, we aspire to contribute to strengthening the society-academy link through these spaces of dialogue that foster the exchange of experiences and the recovery of collective memory.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Metodologías críticas cualitativas
Memoria colectiva
Dispositivo taller
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131852

id CONICETDig_a5ba0bd1ee994732acc64169e601eaad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actualesThe activation of collective memory as a basis for current resistanceValiente, Silvia CarinaBertea, Jorgelina BeatrizMetodologías críticas cualitativasMemoria colectivaDispositivo tallerhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo expone los resultados de un taller de activación de la memoria colectiva realizado en la localidad Andalgalá, provincia de Catamarca (noroeste argentino), en julio de 2017. Como propuesta dentro de las metodologías críticas cualitativas (Torres Carrillo, 2014), nos concentraremos en narrar esta experiencia que favoreció a la circulación de la palabra. Desde ella nos acercamos a las diversas maneras en que se disputan, representan, experimentan e imaginan su lugar. También con este trabajo de campo pretendimos mostrar esas memorias locales base de las resistencias actuales, dando cuenta cómo el territorio está marcado y significado por esas memorias. Finalmente aspiramos contribuir a fortalecer el vínculo sociedad–academia mediante estos espacios de interlocución que propician el intercambio de experiencias y el rescate de la memoria colectiva.This work exposes the results of an activation workshop of the collective memory carried out in the Andalgalá locality, province of Catamarca (northwestern Argentina), in July 2017. As a proposal within the qualitative critical methodologies (Torres Carrillo, 2014), we will concentrate in narrating this experience that favored the circulation of the word. From there we approach the different ways in which they compete, represent, experience and imagine their place. Also, with this field work we tried to show those local memories base of the current resistance, giving an account of how the territory is marked and signified by those memories. Finally, we aspire to contribute to strengthening the society-academy link through these spaces of dialogue that foster the exchange of experiences and the recovery of collective memory.Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2019-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131852Valiente, Silvia Carina; Bertea, Jorgelina Beatriz; La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 4; 13; 31-3-2019; 83-972477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:40:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:40:52.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
The activation of collective memory as a basis for current resistance
title La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
spellingShingle La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
Valiente, Silvia Carina
Metodologías críticas cualitativas
Memoria colectiva
Dispositivo taller
title_short La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
title_full La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
title_fullStr La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
title_full_unstemmed La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
title_sort La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Valiente, Silvia Carina
Bertea, Jorgelina Beatriz
author Valiente, Silvia Carina
author_facet Valiente, Silvia Carina
Bertea, Jorgelina Beatriz
author_role author
author2 Bertea, Jorgelina Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodologías críticas cualitativas
Memoria colectiva
Dispositivo taller
topic Metodologías críticas cualitativas
Memoria colectiva
Dispositivo taller
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone los resultados de un taller de activación de la memoria colectiva realizado en la localidad Andalgalá, provincia de Catamarca (noroeste argentino), en julio de 2017. Como propuesta dentro de las metodologías críticas cualitativas (Torres Carrillo, 2014), nos concentraremos en narrar esta experiencia que favoreció a la circulación de la palabra. Desde ella nos acercamos a las diversas maneras en que se disputan, representan, experimentan e imaginan su lugar. También con este trabajo de campo pretendimos mostrar esas memorias locales base de las resistencias actuales, dando cuenta cómo el territorio está marcado y significado por esas memorias. Finalmente aspiramos contribuir a fortalecer el vínculo sociedad–academia mediante estos espacios de interlocución que propician el intercambio de experiencias y el rescate de la memoria colectiva.
This work exposes the results of an activation workshop of the collective memory carried out in the Andalgalá locality, province of Catamarca (northwestern Argentina), in July 2017. As a proposal within the qualitative critical methodologies (Torres Carrillo, 2014), we will concentrate in narrating this experience that favored the circulation of the word. From there we approach the different ways in which they compete, represent, experience and imagine their place. Also, with this field work we tried to show those local memories base of the current resistance, giving an account of how the territory is marked and signified by those memories. Finally, we aspire to contribute to strengthening the society-academy link through these spaces of dialogue that foster the exchange of experiences and the recovery of collective memory.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este trabajo expone los resultados de un taller de activación de la memoria colectiva realizado en la localidad Andalgalá, provincia de Catamarca (noroeste argentino), en julio de 2017. Como propuesta dentro de las metodologías críticas cualitativas (Torres Carrillo, 2014), nos concentraremos en narrar esta experiencia que favoreció a la circulación de la palabra. Desde ella nos acercamos a las diversas maneras en que se disputan, representan, experimentan e imaginan su lugar. También con este trabajo de campo pretendimos mostrar esas memorias locales base de las resistencias actuales, dando cuenta cómo el territorio está marcado y significado por esas memorias. Finalmente aspiramos contribuir a fortalecer el vínculo sociedad–academia mediante estos espacios de interlocución que propician el intercambio de experiencias y el rescate de la memoria colectiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131852
Valiente, Silvia Carina; Bertea, Jorgelina Beatriz; La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 4; 13; 31-3-2019; 83-97
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131852
identifier_str_mv Valiente, Silvia Carina; Bertea, Jorgelina Beatriz; La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 4; 13; 31-3-2019; 83-97
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/197
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606763104894976
score 13.001348