Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina
- Autores
- Lanes, Silvia; Gnaedinger, Silvia Cristina; Zavattieri, Ana Maria; Lezama, Luis Raul
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las sucesiones continentales del Jurásico Temprano del valle de Las Leñas y su flora fósil se conocen desde fines del siglo diecinueve, aunque están poco representadas en la bibliografía. Eso nos llevó a estudiar el ambiente sedimentario y contenido paleobotánico de los afloramientos de la Fm. El Freno en los arroyos Portezuelo y Peuquenes, informar su taxonomía e interpretar sus rasgos tafonómicos. El perfil estudiado es una sucesión grano- y estratodecreciente de lentes de conglomerados y areniscas, con briznas y troncos carbonizados que registra la evolución de un sistema fluvial entrelazado gravoso (con barras longitudinales y subordinadamente transversales, canales abandonados y fuertes desniveles topográficos) hacia otro entrelazado arenoso (con barras transversales, planicies de inundación y sin evidencias de migración lateral). Ambos ríos fluyeron principalmente al NNO y muestran una acomodación creciente constante, ya sea por ascenso relativo del nivel de base y subsidencia regional, o por erosión progresiva de la topografía. Las plantas halladas comprenden Dictyophylum (Dictyophylum) sp., Goeppertella sp. (registrada por primera vez en esta unidad) y Equisetópsida indeterminadas. Estas últimas habrían prosperado en cuerpos de agua semipermanentes de canales abandonados y las Dipteridaceae, en zonas bien drenadas de la faja de canales, por encima del cauce permanente. Los árboles habrían ocupado áreas altas y bien drenadas, con suelos bien desarrollados, posiblemente fuera de la faja de canales. Considerando rasgos litoestratigráficos, la edad de los depósitos estudiados queda acotada al Hettangiano?-Sinemuriano Medio, sin poder identificar hiatos dentro de la sucesión fluvial o entre ésta y las capas marinas suprayacentes.
Fil: Lanes, Silvia. Cape Town-South Africa; Sudáfrica
Fil: Gnaedinger, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Centro de Ecologia Aplicada del Litoral (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Zavattieri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lezama, Luis Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
PALEOENVIRONMENT
FOSSILS PLANTS
EL FRENO FORMATION
EARLY JURASSIC
FLUVIAL DEPOSITS
PALEOBOTANY
PRECUYO MESOSEQUENCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2863
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a50562b0091611bab16c221ff183a3fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2863 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, ArgentinaLanes, SilviaGnaedinger, Silvia CristinaZavattieri, Ana MariaLezama, Luis RaulPALEOENVIRONMENTFOSSILS PLANTSEL FRENO FORMATIONEARLY JURASSICFLUVIAL DEPOSITSPALEOBOTANYPRECUYO MESOSEQUENCEhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Las sucesiones continentales del Jurásico Temprano del valle de Las Leñas y su flora fósil se conocen desde fines del siglo diecinueve, aunque están poco representadas en la bibliografía. Eso nos llevó a estudiar el ambiente sedimentario y contenido paleobotánico de los afloramientos de la Fm. El Freno en los arroyos Portezuelo y Peuquenes, informar su taxonomía e interpretar sus rasgos tafonómicos. El perfil estudiado es una sucesión grano- y estratodecreciente de lentes de conglomerados y areniscas, con briznas y troncos carbonizados que registra la evolución de un sistema fluvial entrelazado gravoso (con barras longitudinales y subordinadamente transversales, canales abandonados y fuertes desniveles topográficos) hacia otro entrelazado arenoso (con barras transversales, planicies de inundación y sin evidencias de migración lateral). Ambos ríos fluyeron principalmente al NNO y muestran una acomodación creciente constante, ya sea por ascenso relativo del nivel de base y subsidencia regional, o por erosión progresiva de la topografía. Las plantas halladas comprenden Dictyophylum (Dictyophylum) sp., Goeppertella sp. (registrada por primera vez en esta unidad) y Equisetópsida indeterminadas. Estas últimas habrían prosperado en cuerpos de agua semipermanentes de canales abandonados y las Dipteridaceae, en zonas bien drenadas de la faja de canales, por encima del cauce permanente. Los árboles habrían ocupado áreas altas y bien drenadas, con suelos bien desarrollados, posiblemente fuera de la faja de canales. Considerando rasgos litoestratigráficos, la edad de los depósitos estudiados queda acotada al Hettangiano?-Sinemuriano Medio, sin poder identificar hiatos dentro de la sucesión fluvial o entre ésta y las capas marinas suprayacentes.Fil: Lanes, Silvia. Cape Town-South Africa; SudáfricaFil: Gnaedinger, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Centro de Ecologia Aplicada del Litoral (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Zavattieri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Lezama, Luis Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2863Lanes, Silvia; Gnaedinger, Silvia Cristina; Zavattieri, Ana Maria; Lezama, Luis Raul; Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 5-2013; 465-4760004-4822enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/1851-7316info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222013000400002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1691/3474info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:27.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
title |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
spellingShingle |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina Lanes, Silvia PALEOENVIRONMENT FOSSILS PLANTS EL FRENO FORMATION EARLY JURASSIC FLUVIAL DEPOSITS PALEOBOTANY PRECUYO MESOSEQUENCE |
title_short |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
title_full |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
title_fullStr |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
title_full_unstemmed |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
title_sort |
Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanes, Silvia Gnaedinger, Silvia Cristina Zavattieri, Ana Maria Lezama, Luis Raul |
author |
Lanes, Silvia |
author_facet |
Lanes, Silvia Gnaedinger, Silvia Cristina Zavattieri, Ana Maria Lezama, Luis Raul |
author_role |
author |
author2 |
Gnaedinger, Silvia Cristina Zavattieri, Ana Maria Lezama, Luis Raul |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALEOENVIRONMENT FOSSILS PLANTS EL FRENO FORMATION EARLY JURASSIC FLUVIAL DEPOSITS PALEOBOTANY PRECUYO MESOSEQUENCE |
topic |
PALEOENVIRONMENT FOSSILS PLANTS EL FRENO FORMATION EARLY JURASSIC FLUVIAL DEPOSITS PALEOBOTANY PRECUYO MESOSEQUENCE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sucesiones continentales del Jurásico Temprano del valle de Las Leñas y su flora fósil se conocen desde fines del siglo diecinueve, aunque están poco representadas en la bibliografía. Eso nos llevó a estudiar el ambiente sedimentario y contenido paleobotánico de los afloramientos de la Fm. El Freno en los arroyos Portezuelo y Peuquenes, informar su taxonomía e interpretar sus rasgos tafonómicos. El perfil estudiado es una sucesión grano- y estratodecreciente de lentes de conglomerados y areniscas, con briznas y troncos carbonizados que registra la evolución de un sistema fluvial entrelazado gravoso (con barras longitudinales y subordinadamente transversales, canales abandonados y fuertes desniveles topográficos) hacia otro entrelazado arenoso (con barras transversales, planicies de inundación y sin evidencias de migración lateral). Ambos ríos fluyeron principalmente al NNO y muestran una acomodación creciente constante, ya sea por ascenso relativo del nivel de base y subsidencia regional, o por erosión progresiva de la topografía. Las plantas halladas comprenden Dictyophylum (Dictyophylum) sp., Goeppertella sp. (registrada por primera vez en esta unidad) y Equisetópsida indeterminadas. Estas últimas habrían prosperado en cuerpos de agua semipermanentes de canales abandonados y las Dipteridaceae, en zonas bien drenadas de la faja de canales, por encima del cauce permanente. Los árboles habrían ocupado áreas altas y bien drenadas, con suelos bien desarrollados, posiblemente fuera de la faja de canales. Considerando rasgos litoestratigráficos, la edad de los depósitos estudiados queda acotada al Hettangiano?-Sinemuriano Medio, sin poder identificar hiatos dentro de la sucesión fluvial o entre ésta y las capas marinas suprayacentes. Fil: Lanes, Silvia. Cape Town-South Africa; Sudáfrica Fil: Gnaedinger, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Centro de Ecologia Aplicada del Litoral (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Zavattieri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Lezama, Luis Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
Las sucesiones continentales del Jurásico Temprano del valle de Las Leñas y su flora fósil se conocen desde fines del siglo diecinueve, aunque están poco representadas en la bibliografía. Eso nos llevó a estudiar el ambiente sedimentario y contenido paleobotánico de los afloramientos de la Fm. El Freno en los arroyos Portezuelo y Peuquenes, informar su taxonomía e interpretar sus rasgos tafonómicos. El perfil estudiado es una sucesión grano- y estratodecreciente de lentes de conglomerados y areniscas, con briznas y troncos carbonizados que registra la evolución de un sistema fluvial entrelazado gravoso (con barras longitudinales y subordinadamente transversales, canales abandonados y fuertes desniveles topográficos) hacia otro entrelazado arenoso (con barras transversales, planicies de inundación y sin evidencias de migración lateral). Ambos ríos fluyeron principalmente al NNO y muestran una acomodación creciente constante, ya sea por ascenso relativo del nivel de base y subsidencia regional, o por erosión progresiva de la topografía. Las plantas halladas comprenden Dictyophylum (Dictyophylum) sp., Goeppertella sp. (registrada por primera vez en esta unidad) y Equisetópsida indeterminadas. Estas últimas habrían prosperado en cuerpos de agua semipermanentes de canales abandonados y las Dipteridaceae, en zonas bien drenadas de la faja de canales, por encima del cauce permanente. Los árboles habrían ocupado áreas altas y bien drenadas, con suelos bien desarrollados, posiblemente fuera de la faja de canales. Considerando rasgos litoestratigráficos, la edad de los depósitos estudiados queda acotada al Hettangiano?-Sinemuriano Medio, sin poder identificar hiatos dentro de la sucesión fluvial o entre ésta y las capas marinas suprayacentes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2863 Lanes, Silvia; Gnaedinger, Silvia Cristina; Zavattieri, Ana Maria; Lezama, Luis Raul; Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 5-2013; 465-476 0004-4822 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2863 |
identifier_str_mv |
Lanes, Silvia; Gnaedinger, Silvia Cristina; Zavattieri, Ana Maria; Lezama, Luis Raul; Sedimentary paleoenvironment and fossil plants of the El Freno Formation (Early Jurassic) in Las Leñas Valley, Neuquén Basin, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 5-2013; 465-476 0004-4822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/1851-7316 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222013000400002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1691/3474 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613179922972672 |
score |
13.070432 |