Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus

Autores
Kin, Marta Susana; Giménez, H.; Fort, M.; Casanave, Emma Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de parásitos en animales puede ser causante de patologías o enfermedades. Los armadillos Chaetophractus villosus son portadores de parásitostanto externos como internos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de ecto y endoparásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades. Se obtuvieron muestras de parásitos y sangre de 150 armadillos de La Pampa. Se realizó la prueba de aglutinación en látex para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii (Tg); hemaglutinación indirecta para Echinococcus granulosus (Eg) y Trypanosoma cruzi (Tc); aglutinación en placa para Brucella (Br), ELISA para Neospora caninum (Nc), Mycobacterium bovis (Mb) y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mp); aglutinación en microplaca para Leptospira (Le) y digestión enzimática para Trichinella spiralis (Ts). Los parásitos colectados fueron observados almicroscopio óptico para su identificación. Se calculó la prevalencia para cada hallazgo y se realizó un test de Chi cuadrado, para analizar los niveles de asociación entre presencia de parásitos y enfermedades. Se observó que el 28% de los armadillos presentaban ectoparásitos (pulgas de la familia Malacopsyllidae), el 68,7% contenía filarias (Onchocerdidae) en la cavidad abdominal, el 22,7% contenía cestodes (Anoplocephalidae) en el intestino. El 56% de los individuos estuvieron expuestos a Mb, el 53,3% a Mp, el 32% a Nc, el 12% a Eg, el 16% a Br, el 27,3% a Tg, el 23,3% a Le, el 4% a Tc y el 25,3% de los individuos presentaron larvas de Ts. La presencia conjunta de pulgas y de anticuerpos contra Tg y Eg fue significativa (p=0,008; p= 0,024 respectivamente). La presencia de filarias y de anticuerpos contra Mp también fue significativa (p=0,032), no así para el resto de las enfermedades. Se concluye que la presencia de pulgas podría ser un factor de riesgo asociado a la infección de T. gondii y E. granulosus. Lo mismo sucedería con la presencia de filarias y la predisposición a contraer Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Mayores estudios serán necesarios para confirmar estas asociaciones.
Fil: Kin, Marta Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Giménez, H.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fort, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Materia
CHAETOPHRACTUS VILLOSUS
EPIDEMIOLOGÍA
PARÁSITOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192249

id CONICETDig_a4f1038d2113080646f2287556cc6d16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosusKin, Marta SusanaGiménez, H.Fort, M.Casanave, Emma BeatrizCHAETOPHRACTUS VILLOSUSEPIDEMIOLOGÍAPARÁSITOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presencia de parásitos en animales puede ser causante de patologías o enfermedades. Los armadillos Chaetophractus villosus son portadores de parásitostanto externos como internos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de ecto y endoparásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades. Se obtuvieron muestras de parásitos y sangre de 150 armadillos de La Pampa. Se realizó la prueba de aglutinación en látex para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii (Tg); hemaglutinación indirecta para Echinococcus granulosus (Eg) y Trypanosoma cruzi (Tc); aglutinación en placa para Brucella (Br), ELISA para Neospora caninum (Nc), Mycobacterium bovis (Mb) y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mp); aglutinación en microplaca para Leptospira (Le) y digestión enzimática para Trichinella spiralis (Ts). Los parásitos colectados fueron observados almicroscopio óptico para su identificación. Se calculó la prevalencia para cada hallazgo y se realizó un test de Chi cuadrado, para analizar los niveles de asociación entre presencia de parásitos y enfermedades. Se observó que el 28% de los armadillos presentaban ectoparásitos (pulgas de la familia Malacopsyllidae), el 68,7% contenía filarias (Onchocerdidae) en la cavidad abdominal, el 22,7% contenía cestodes (Anoplocephalidae) en el intestino. El 56% de los individuos estuvieron expuestos a Mb, el 53,3% a Mp, el 32% a Nc, el 12% a Eg, el 16% a Br, el 27,3% a Tg, el 23,3% a Le, el 4% a Tc y el 25,3% de los individuos presentaron larvas de Ts. La presencia conjunta de pulgas y de anticuerpos contra Tg y Eg fue significativa (p=0,008; p= 0,024 respectivamente). La presencia de filarias y de anticuerpos contra Mp también fue significativa (p=0,032), no así para el resto de las enfermedades. Se concluye que la presencia de pulgas podría ser un factor de riesgo asociado a la infección de T. gondii y E. granulosus. Lo mismo sucedería con la presencia de filarias y la predisposición a contraer Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Mayores estudios serán necesarios para confirmar estas asociaciones.Fil: Kin, Marta Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Giménez, H.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Fort, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosAndrade, Analia2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192249Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 96-96CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:14.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
title Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
spellingShingle Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
Kin, Marta Susana
CHAETOPHRACTUS VILLOSUS
EPIDEMIOLOGÍA
PARÁSITOS
title_short Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
title_full Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
title_fullStr Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
title_full_unstemmed Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
title_sort Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus
dc.creator.none.fl_str_mv Kin, Marta Susana
Giménez, H.
Fort, M.
Casanave, Emma Beatriz
author Kin, Marta Susana
author_facet Kin, Marta Susana
Giménez, H.
Fort, M.
Casanave, Emma Beatriz
author_role author
author2 Giménez, H.
Fort, M.
Casanave, Emma Beatriz
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrade, Analia
dc.subject.none.fl_str_mv CHAETOPHRACTUS VILLOSUS
EPIDEMIOLOGÍA
PARÁSITOS
topic CHAETOPHRACTUS VILLOSUS
EPIDEMIOLOGÍA
PARÁSITOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de parásitos en animales puede ser causante de patologías o enfermedades. Los armadillos Chaetophractus villosus son portadores de parásitostanto externos como internos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de ecto y endoparásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades. Se obtuvieron muestras de parásitos y sangre de 150 armadillos de La Pampa. Se realizó la prueba de aglutinación en látex para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii (Tg); hemaglutinación indirecta para Echinococcus granulosus (Eg) y Trypanosoma cruzi (Tc); aglutinación en placa para Brucella (Br), ELISA para Neospora caninum (Nc), Mycobacterium bovis (Mb) y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mp); aglutinación en microplaca para Leptospira (Le) y digestión enzimática para Trichinella spiralis (Ts). Los parásitos colectados fueron observados almicroscopio óptico para su identificación. Se calculó la prevalencia para cada hallazgo y se realizó un test de Chi cuadrado, para analizar los niveles de asociación entre presencia de parásitos y enfermedades. Se observó que el 28% de los armadillos presentaban ectoparásitos (pulgas de la familia Malacopsyllidae), el 68,7% contenía filarias (Onchocerdidae) en la cavidad abdominal, el 22,7% contenía cestodes (Anoplocephalidae) en el intestino. El 56% de los individuos estuvieron expuestos a Mb, el 53,3% a Mp, el 32% a Nc, el 12% a Eg, el 16% a Br, el 27,3% a Tg, el 23,3% a Le, el 4% a Tc y el 25,3% de los individuos presentaron larvas de Ts. La presencia conjunta de pulgas y de anticuerpos contra Tg y Eg fue significativa (p=0,008; p= 0,024 respectivamente). La presencia de filarias y de anticuerpos contra Mp también fue significativa (p=0,032), no así para el resto de las enfermedades. Se concluye que la presencia de pulgas podría ser un factor de riesgo asociado a la infección de T. gondii y E. granulosus. Lo mismo sucedería con la presencia de filarias y la predisposición a contraer Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Mayores estudios serán necesarios para confirmar estas asociaciones.
Fil: Kin, Marta Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Giménez, H.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fort, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
description La presencia de parásitos en animales puede ser causante de patologías o enfermedades. Los armadillos Chaetophractus villosus son portadores de parásitostanto externos como internos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de ecto y endoparásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades. Se obtuvieron muestras de parásitos y sangre de 150 armadillos de La Pampa. Se realizó la prueba de aglutinación en látex para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii (Tg); hemaglutinación indirecta para Echinococcus granulosus (Eg) y Trypanosoma cruzi (Tc); aglutinación en placa para Brucella (Br), ELISA para Neospora caninum (Nc), Mycobacterium bovis (Mb) y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mp); aglutinación en microplaca para Leptospira (Le) y digestión enzimática para Trichinella spiralis (Ts). Los parásitos colectados fueron observados almicroscopio óptico para su identificación. Se calculó la prevalencia para cada hallazgo y se realizó un test de Chi cuadrado, para analizar los niveles de asociación entre presencia de parásitos y enfermedades. Se observó que el 28% de los armadillos presentaban ectoparásitos (pulgas de la familia Malacopsyllidae), el 68,7% contenía filarias (Onchocerdidae) en la cavidad abdominal, el 22,7% contenía cestodes (Anoplocephalidae) en el intestino. El 56% de los individuos estuvieron expuestos a Mb, el 53,3% a Mp, el 32% a Nc, el 12% a Eg, el 16% a Br, el 27,3% a Tg, el 23,3% a Le, el 4% a Tc y el 25,3% de los individuos presentaron larvas de Ts. La presencia conjunta de pulgas y de anticuerpos contra Tg y Eg fue significativa (p=0,008; p= 0,024 respectivamente). La presencia de filarias y de anticuerpos contra Mp también fue significativa (p=0,032), no así para el resto de las enfermedades. Se concluye que la presencia de pulgas podría ser un factor de riesgo asociado a la infección de T. gondii y E. granulosus. Lo mismo sucedería con la presencia de filarias y la predisposición a contraer Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Mayores estudios serán necesarios para confirmar estas asociaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192249
Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 96-96
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192249
identifier_str_mv Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 96-96
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082619227242496
score 12.891075