Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples

Autores
Abal Medina, Juan Manuel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Que a días de una elección aún no se conozca a ciencia cierta quién ha sido el ganador habla a las claras de un gran fracaso político colectivo. Pero más aún, si el proceso eleccionario ha tenido lugar en un país que, como México, creía haber entrando hace seis años en el terreno real de la democracia de partidos. Después de casi setenta años de funcionamiento de un sistema de partido único que, como gustaba decir a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional había sido más longevo que el soviético, con el Partido Comunista de la Unión Soviética, las elecciones presidenciales de 2000 parecieron la entrada de México al universo de las democracias pluralistas.
Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Elecciones
Mexico
Democracia de partidos
Democracia pluralista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108495

id CONICETDig_a4ea8282d373fef3f50a8cae06a60ae0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108495
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiplesAbal Medina, Juan ManuelEleccionesMexicoDemocracia de partidosDemocracia pluralistahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Que a días de una elección aún no se conozca a ciencia cierta quién ha sido el ganador habla a las claras de un gran fracaso político colectivo. Pero más aún, si el proceso eleccionario ha tenido lugar en un país que, como México, creía haber entrando hace seis años en el terreno real de la democracia de partidos. Después de casi setenta años de funcionamiento de un sistema de partido único que, como gustaba decir a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional había sido más longevo que el soviético, con el Partido Comunista de la Unión Soviética, las elecciones presidenciales de 2000 parecieron la entrada de México al universo de las democracias pluralistas.Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108495Abal Medina, Juan Manuel; Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 9-2006; 4-50327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sociales64.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:04.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
title Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
spellingShingle Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
Abal Medina, Juan Manuel
Elecciones
Mexico
Democracia de partidos
Democracia pluralista
title_short Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
title_full Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
title_fullStr Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
title_full_unstemmed Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
title_sort Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples
dc.creator.none.fl_str_mv Abal Medina, Juan Manuel
author Abal Medina, Juan Manuel
author_facet Abal Medina, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Elecciones
Mexico
Democracia de partidos
Democracia pluralista
topic Elecciones
Mexico
Democracia de partidos
Democracia pluralista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Que a días de una elección aún no se conozca a ciencia cierta quién ha sido el ganador habla a las claras de un gran fracaso político colectivo. Pero más aún, si el proceso eleccionario ha tenido lugar en un país que, como México, creía haber entrando hace seis años en el terreno real de la democracia de partidos. Después de casi setenta años de funcionamiento de un sistema de partido único que, como gustaba decir a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional había sido más longevo que el soviético, con el Partido Comunista de la Unión Soviética, las elecciones presidenciales de 2000 parecieron la entrada de México al universo de las democracias pluralistas.
Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Que a días de una elección aún no se conozca a ciencia cierta quién ha sido el ganador habla a las claras de un gran fracaso político colectivo. Pero más aún, si el proceso eleccionario ha tenido lugar en un país que, como México, creía haber entrando hace seis años en el terreno real de la democracia de partidos. Después de casi setenta años de funcionamiento de un sistema de partido único que, como gustaba decir a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional había sido más longevo que el soviético, con el Partido Comunista de la Unión Soviética, las elecciones presidenciales de 2000 parecieron la entrada de México al universo de las democracias pluralistas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108495
Abal Medina, Juan Manuel; Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 9-2006; 4-5
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108495
identifier_str_mv Abal Medina, Juan Manuel; Las elecciones mexicanas del 2 de julio de 2006 o la crónica de los fracasos múltiples; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 9-2006; 4-5
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sociales64.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269940739997696
score 13.13397