Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos
- Autores
- Mailhe, Alejandra Marta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explora la patologización de las creencias populares en la Argentina de entresiglos. Considera esta conceptualización como parte de un proceso más amplio de control social, que incluye la identificación del otro con lo inconsciente. Para ello, aborda ensayos y artículos aparecidos entre las décadas de 1880 y 1910. En estos textos, el fanatismo católico, los movimientos milenaristas, el curanderismo o la hechicería popular revelan inquietantes puntos de contacto con la histeria femenina, y con otras formas de patología individual y colectiva. Además, este trabajo considera el modo en que el espiritualismo se vuelca sobre la misma religiosidad popular, polemizando con el positivismo en su interpretación.
This article explores the pathologization of popular beliefs in Argentina, at the turn of the of 19th century. It studies pathologization as part of a wider process of social control that fostered the identification of the “other” with the unconscious. For that, it analyses essays and articles that were published between the decades of 1880 and 1910. In these texts, catholic fanaticism, millenarian movements, quackery or popular sorcery, all reveal disturbing contact points with female hysteria, and with others forms of individual and collective pathology. Finally, this work analyses the way in which spiritualism approaches popular religiosity in a reading that puts into question former positivist interpretations.
Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Positivismo / antipositivismo
Argentina
Entresiglos
Religiosidad popular
Revistas científicas
Positivism / Antipositivism
19th century
20th century
Popular religiosity
Scientific journals - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4e7d8fab05ea8a747b1531fbd9f8ab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglosMailhe, Alejandra MartaPositivismo / antipositivismoArgentinaEntresiglosReligiosidad popularRevistas científicasPositivism / Antipositivism19th century20th centuryPopular religiosityScientific journalshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora la patologización de las creencias populares en la Argentina de entresiglos. Considera esta conceptualización como parte de un proceso más amplio de control social, que incluye la identificación del otro con lo inconsciente. Para ello, aborda ensayos y artículos aparecidos entre las décadas de 1880 y 1910. En estos textos, el fanatismo católico, los movimientos milenaristas, el curanderismo o la hechicería popular revelan inquietantes puntos de contacto con la histeria femenina, y con otras formas de patología individual y colectiva. Además, este trabajo considera el modo en que el espiritualismo se vuelca sobre la misma religiosidad popular, polemizando con el positivismo en su interpretación.This article explores the pathologization of popular beliefs in Argentina, at the turn of the of 19th century. It studies pathologization as part of a wider process of social control that fostered the identification of the “other” with the unconscious. For that, it analyses essays and articles that were published between the decades of 1880 and 1910. In these texts, catholic fanaticism, millenarian movements, quackery or popular sorcery, all reveal disturbing contact points with female hysteria, and with others forms of individual and collective pathology. Finally, this work analyses the way in which spiritualism approaches popular religiosity in a reading that puts into question former positivist interpretations.Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61469Mailhe, Alejandra Marta; Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 22; 26; 12-2017; 1-121851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe51info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:21.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
title |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
spellingShingle |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos Mailhe, Alejandra Marta Positivismo / antipositivismo Argentina Entresiglos Religiosidad popular Revistas científicas Positivism / Antipositivism 19th century 20th century Popular religiosity Scientific journals |
title_short |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
title_full |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
title_fullStr |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
title_full_unstemmed |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
title_sort |
Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mailhe, Alejandra Marta |
author |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_facet |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Positivismo / antipositivismo Argentina Entresiglos Religiosidad popular Revistas científicas Positivism / Antipositivism 19th century 20th century Popular religiosity Scientific journals |
topic |
Positivismo / antipositivismo Argentina Entresiglos Religiosidad popular Revistas científicas Positivism / Antipositivism 19th century 20th century Popular religiosity Scientific journals |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explora la patologización de las creencias populares en la Argentina de entresiglos. Considera esta conceptualización como parte de un proceso más amplio de control social, que incluye la identificación del otro con lo inconsciente. Para ello, aborda ensayos y artículos aparecidos entre las décadas de 1880 y 1910. En estos textos, el fanatismo católico, los movimientos milenaristas, el curanderismo o la hechicería popular revelan inquietantes puntos de contacto con la histeria femenina, y con otras formas de patología individual y colectiva. Además, este trabajo considera el modo en que el espiritualismo se vuelca sobre la misma religiosidad popular, polemizando con el positivismo en su interpretación. This article explores the pathologization of popular beliefs in Argentina, at the turn of the of 19th century. It studies pathologization as part of a wider process of social control that fostered the identification of the “other” with the unconscious. For that, it analyses essays and articles that were published between the decades of 1880 and 1910. In these texts, catholic fanaticism, millenarian movements, quackery or popular sorcery, all reveal disturbing contact points with female hysteria, and with others forms of individual and collective pathology. Finally, this work analyses the way in which spiritualism approaches popular religiosity in a reading that puts into question former positivist interpretations. Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo explora la patologización de las creencias populares en la Argentina de entresiglos. Considera esta conceptualización como parte de un proceso más amplio de control social, que incluye la identificación del otro con lo inconsciente. Para ello, aborda ensayos y artículos aparecidos entre las décadas de 1880 y 1910. En estos textos, el fanatismo católico, los movimientos milenaristas, el curanderismo o la hechicería popular revelan inquietantes puntos de contacto con la histeria femenina, y con otras formas de patología individual y colectiva. Además, este trabajo considera el modo en que el espiritualismo se vuelca sobre la misma religiosidad popular, polemizando con el positivismo en su interpretación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61469 Mailhe, Alejandra Marta; Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 22; 26; 12-2017; 1-12 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61469 |
identifier_str_mv |
Mailhe, Alejandra Marta; Creencias y supersticiones en conflicto: visiones de la religiosidad popular en la Argentina de entresiglos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 22; 26; 12-2017; 1-12 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe51 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269153473331200 |
score |
13.13397 |