La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.

Autores
Prieto, Maria del Rosario; Rojas, Juan Facundo; Castillo, Leonardo Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es describir y analizar el desarrollo de la climatología histórica en los países latinoamericanos, identificando las principales perspectivas que esta disciplina presenta en laregión. Partimos de la hipótesis de que este campo de estudio, muy vinculado tanto a la climatología como a la historia ambiental, ha tenido abordajes muy heterogéneos, según el país y la perspectiva teórico-metodológica que se consideren, lo que podría haber dificultado su difusión y la consolidación de un campo de estudio. Sin embargo, una valiosa riqueza y potencialidad se derivan de la mencionada heterogeneidad de los estudios latinoamericanos sobre el clima. Podría tratarse de rasgos que expresen una identidad académica mestiza, donde conviven y se mixturan perspectivas que originalmente seidearon para ser trabajadas en forma aislada.
The aim of this paper is to describe and analyze the development of historical climatology in Latin America in an attempt to identify the main perspectives presented by this discipline in the region. It is based on the assumption that this field of study is mainly linked to the discussions of climatology and environmental history. Climate history has been approached in a heterogeneous way in accord with the academic tradition of the country and the theoretical-methodological perspective considered. Nevertheless, there is value in the heterogeneity of Latin American studies of climate. It includes features that express a mestizo academic identity. The varied perspectives created werebased on the idea that each one works by itself coexisting and mixing inside this identity.
Fil: Prieto, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Castillo, Leonardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
VARIABILIDAD CLIMATICA
CLIMATOLOGÍA HISTORICA
HISTORIA AMBIENTAL
HIDROCLIMATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94146

id CONICETDig_a42c525c6149a5e161f29bb39a0d0b85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.La climatologie historique en Amérique latine. Défis et perspectives Historical climatology in Latin America. Challenges and PerspectivesPrieto, Maria del RosarioRojas, Juan FacundoCastillo, Leonardo LuisVARIABILIDAD CLIMATICACLIMATOLOGÍA HISTORICAHISTORIA AMBIENTALHIDROCLIMATOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo es describir y analizar el desarrollo de la climatología histórica en los países latinoamericanos, identificando las principales perspectivas que esta disciplina presenta en laregión. Partimos de la hipótesis de que este campo de estudio, muy vinculado tanto a la climatología como a la historia ambiental, ha tenido abordajes muy heterogéneos, según el país y la perspectiva teórico-metodológica que se consideren, lo que podría haber dificultado su difusión y la consolidación de un campo de estudio. Sin embargo, una valiosa riqueza y potencialidad se derivan de la mencionada heterogeneidad de los estudios latinoamericanos sobre el clima. Podría tratarse de rasgos que expresen una identidad académica mestiza, donde conviven y se mixturan perspectivas que originalmente seidearon para ser trabajadas en forma aislada.The aim of this paper is to describe and analyze the development of historical climatology in Latin America in an attempt to identify the main perspectives presented by this discipline in the region. It is based on the assumption that this field of study is mainly linked to the discussions of climatology and environmental history. Climate history has been approached in a heterogeneous way in accord with the academic tradition of the country and the theoretical-methodological perspective considered. Nevertheless, there is value in the heterogeneity of Latin American studies of climate. It includes features that express a mestizo academic identity. The varied perspectives created werebased on the idea that each one works by itself coexisting and mixing inside this identity.Fil: Prieto, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Castillo, Leonardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaInstitut Français d'Études Andines2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94146Prieto, Maria del Rosario; Rojas, Juan Facundo; Castillo, Leonardo Luis; La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.; Institut Français d'Études Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 47; 2; 12-2018; 141-1670303-7495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/bifea/9706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:12.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
La climatologie historique en Amérique latine. Défis et perspectives Historical climatology in Latin America. Challenges and Perspectives
title La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
spellingShingle La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
Prieto, Maria del Rosario
VARIABILIDAD CLIMATICA
CLIMATOLOGÍA HISTORICA
HISTORIA AMBIENTAL
HIDROCLIMATOLOGIA
title_short La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
title_full La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
title_fullStr La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
title_full_unstemmed La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
title_sort La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Maria del Rosario
Rojas, Juan Facundo
Castillo, Leonardo Luis
author Prieto, Maria del Rosario
author_facet Prieto, Maria del Rosario
Rojas, Juan Facundo
Castillo, Leonardo Luis
author_role author
author2 Rojas, Juan Facundo
Castillo, Leonardo Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VARIABILIDAD CLIMATICA
CLIMATOLOGÍA HISTORICA
HISTORIA AMBIENTAL
HIDROCLIMATOLOGIA
topic VARIABILIDAD CLIMATICA
CLIMATOLOGÍA HISTORICA
HISTORIA AMBIENTAL
HIDROCLIMATOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es describir y analizar el desarrollo de la climatología histórica en los países latinoamericanos, identificando las principales perspectivas que esta disciplina presenta en laregión. Partimos de la hipótesis de que este campo de estudio, muy vinculado tanto a la climatología como a la historia ambiental, ha tenido abordajes muy heterogéneos, según el país y la perspectiva teórico-metodológica que se consideren, lo que podría haber dificultado su difusión y la consolidación de un campo de estudio. Sin embargo, una valiosa riqueza y potencialidad se derivan de la mencionada heterogeneidad de los estudios latinoamericanos sobre el clima. Podría tratarse de rasgos que expresen una identidad académica mestiza, donde conviven y se mixturan perspectivas que originalmente seidearon para ser trabajadas en forma aislada.
The aim of this paper is to describe and analyze the development of historical climatology in Latin America in an attempt to identify the main perspectives presented by this discipline in the region. It is based on the assumption that this field of study is mainly linked to the discussions of climatology and environmental history. Climate history has been approached in a heterogeneous way in accord with the academic tradition of the country and the theoretical-methodological perspective considered. Nevertheless, there is value in the heterogeneity of Latin American studies of climate. It includes features that express a mestizo academic identity. The varied perspectives created werebased on the idea that each one works by itself coexisting and mixing inside this identity.
Fil: Prieto, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Castillo, Leonardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El objetivo del presente artículo es describir y analizar el desarrollo de la climatología histórica en los países latinoamericanos, identificando las principales perspectivas que esta disciplina presenta en laregión. Partimos de la hipótesis de que este campo de estudio, muy vinculado tanto a la climatología como a la historia ambiental, ha tenido abordajes muy heterogéneos, según el país y la perspectiva teórico-metodológica que se consideren, lo que podría haber dificultado su difusión y la consolidación de un campo de estudio. Sin embargo, una valiosa riqueza y potencialidad se derivan de la mencionada heterogeneidad de los estudios latinoamericanos sobre el clima. Podría tratarse de rasgos que expresen una identidad académica mestiza, donde conviven y se mixturan perspectivas que originalmente seidearon para ser trabajadas en forma aislada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94146
Prieto, Maria del Rosario; Rojas, Juan Facundo; Castillo, Leonardo Luis; La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.; Institut Français d'Études Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 47; 2; 12-2018; 141-167
0303-7495
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94146
identifier_str_mv Prieto, Maria del Rosario; Rojas, Juan Facundo; Castillo, Leonardo Luis; La climatología histórica en Latinoamérica. Desafíos y perspectivas.; Institut Français d'Études Andines; Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines; 47; 2; 12-2018; 141-167
0303-7495
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/bifea/9706
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institut Français d'Études Andines
publisher.none.fl_str_mv Institut Français d'Études Andines
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613948770353152
score 13.070432