Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada

Autores
Romero, Gustavo Adolfo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar, en primer lugar, la genealogía del conocimiento que realiza Foucault (apoyándose en Nietzsche) y que le permite mostrar el nacimiento de lo que denomina “la voluntad de verdad”, surgida a partir de un acto de exclusión. Comienza así la concepción de una entidad metafísica llamada verdad, cuyas características principales la vuelven única y excluyente. Excluídos del logos verdadero han quedado los sofistas y luego, según entendemos, también los cínicos. Pero una determinada “situación estratégica” los emparenta. No son cuestiones vinculadas al arte de la retórica las que los unen, sino el hecho de que ambos cuestionan el logos apofántico, el sistema de reglas y enunciados que pretende imponer un único orden posible, por fuera del cual estaría lo absurdo (los falsos razonamientos del sofista) y lo infame (la vida deshonrosa del cínico). Ambos son monstruosos para la voluntad de verdad. En segundo lugar, interpretamos que la concepción de la verdad propia de los sofistas, en tanto histórica y polivalente, y el bíos- ethos- cínico, en tanto “poder de la nada”, pueden ser considerados el aspecto positivo de un “proyecto” político foucaultiano, la tan buscada y todavía no del todo explorada pars construens de la genealogía.
The objective of this paper is to analyze, first, the genealogy of knowledge that makes Foucault (on the basis of Nietzsche) and that allows to show the birth of what he calls "the will to truth", emerged from an act of exclusion. Thus begins the conception of a metaphysical entity called truth, unique and that excludes. Were excluded from true logos the Sophists, and then, as we interpret, also the cynics. But a certain "strategic situation" relates them. Both question the apophantic logos, the system of rules and statements that seeks to impose only one possible order. Out of order have been located the false reasoning of the sophist and the dishonorable life cynical. Second, we interpret what the concept of truth belonging to sophists, in both historical and polyvalent, and the bíos-ethos-cynical, in both "power of nothing", can be considered a positive aspect of a "project" Foucault´s political, the much sought after and not yet fully explored pars construens of genealogy.
Fil: Romero, Gustavo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Foucault
Genealogía
Sofistas
Cínicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45307

id CONICETDig_a3f62fb5ded41f27f39eec243237dad6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nadaFoucauldian Inquiries: Between Sophists and Cynical Bíos: The Power of Truth and the Power of Nothing.Romero, Gustavo AdolfoFoucaultGenealogíaSofistasCínicoshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar, en primer lugar, la genealogía del conocimiento que realiza Foucault (apoyándose en Nietzsche) y que le permite mostrar el nacimiento de lo que denomina “la voluntad de verdad”, surgida a partir de un acto de exclusión. Comienza así la concepción de una entidad metafísica llamada verdad, cuyas características principales la vuelven única y excluyente. Excluídos del logos verdadero han quedado los sofistas y luego, según entendemos, también los cínicos. Pero una determinada “situación estratégica” los emparenta. No son cuestiones vinculadas al arte de la retórica las que los unen, sino el hecho de que ambos cuestionan el logos apofántico, el sistema de reglas y enunciados que pretende imponer un único orden posible, por fuera del cual estaría lo absurdo (los falsos razonamientos del sofista) y lo infame (la vida deshonrosa del cínico). Ambos son monstruosos para la voluntad de verdad. En segundo lugar, interpretamos que la concepción de la verdad propia de los sofistas, en tanto histórica y polivalente, y el bíos- ethos- cínico, en tanto “poder de la nada”, pueden ser considerados el aspecto positivo de un “proyecto” político foucaultiano, la tan buscada y todavía no del todo explorada pars construens de la genealogía.The objective of this paper is to analyze, first, the genealogy of knowledge that makes Foucault (on the basis of Nietzsche) and that allows to show the birth of what he calls "the will to truth", emerged from an act of exclusion. Thus begins the conception of a metaphysical entity called truth, unique and that excludes. Were excluded from true logos the Sophists, and then, as we interpret, also the cynics. But a certain "strategic situation" relates them. Both question the apophantic logos, the system of rules and statements that seeks to impose only one possible order. Out of order have been located the false reasoning of the sophist and the dishonorable life cynical. Second, we interpret what the concept of truth belonging to sophists, in both historical and polyvalent, and the bíos-ethos-cynical, in both "power of nothing", can be considered a positive aspect of a "project" Foucault´s political, the much sought after and not yet fully explored pars construens of genealogy.Fil: Romero, Gustavo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45307Romero, Gustavo Adolfo; Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 58-972346 9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:10.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
Foucauldian Inquiries: Between Sophists and Cynical Bíos: The Power of Truth and the Power of Nothing.
title Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
spellingShingle Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
Romero, Gustavo Adolfo
Foucault
Genealogía
Sofistas
Cínicos
title_short Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
title_full Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
title_fullStr Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
title_full_unstemmed Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
title_sort Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Gustavo Adolfo
author Romero, Gustavo Adolfo
author_facet Romero, Gustavo Adolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Foucault
Genealogía
Sofistas
Cínicos
topic Foucault
Genealogía
Sofistas
Cínicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar, en primer lugar, la genealogía del conocimiento que realiza Foucault (apoyándose en Nietzsche) y que le permite mostrar el nacimiento de lo que denomina “la voluntad de verdad”, surgida a partir de un acto de exclusión. Comienza así la concepción de una entidad metafísica llamada verdad, cuyas características principales la vuelven única y excluyente. Excluídos del logos verdadero han quedado los sofistas y luego, según entendemos, también los cínicos. Pero una determinada “situación estratégica” los emparenta. No son cuestiones vinculadas al arte de la retórica las que los unen, sino el hecho de que ambos cuestionan el logos apofántico, el sistema de reglas y enunciados que pretende imponer un único orden posible, por fuera del cual estaría lo absurdo (los falsos razonamientos del sofista) y lo infame (la vida deshonrosa del cínico). Ambos son monstruosos para la voluntad de verdad. En segundo lugar, interpretamos que la concepción de la verdad propia de los sofistas, en tanto histórica y polivalente, y el bíos- ethos- cínico, en tanto “poder de la nada”, pueden ser considerados el aspecto positivo de un “proyecto” político foucaultiano, la tan buscada y todavía no del todo explorada pars construens de la genealogía.
The objective of this paper is to analyze, first, the genealogy of knowledge that makes Foucault (on the basis of Nietzsche) and that allows to show the birth of what he calls "the will to truth", emerged from an act of exclusion. Thus begins the conception of a metaphysical entity called truth, unique and that excludes. Were excluded from true logos the Sophists, and then, as we interpret, also the cynics. But a certain "strategic situation" relates them. Both question the apophantic logos, the system of rules and statements that seeks to impose only one possible order. Out of order have been located the false reasoning of the sophist and the dishonorable life cynical. Second, we interpret what the concept of truth belonging to sophists, in both historical and polyvalent, and the bíos-ethos-cynical, in both "power of nothing", can be considered a positive aspect of a "project" Foucault´s political, the much sought after and not yet fully explored pars construens of genealogy.
Fil: Romero, Gustavo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar, en primer lugar, la genealogía del conocimiento que realiza Foucault (apoyándose en Nietzsche) y que le permite mostrar el nacimiento de lo que denomina “la voluntad de verdad”, surgida a partir de un acto de exclusión. Comienza así la concepción de una entidad metafísica llamada verdad, cuyas características principales la vuelven única y excluyente. Excluídos del logos verdadero han quedado los sofistas y luego, según entendemos, también los cínicos. Pero una determinada “situación estratégica” los emparenta. No son cuestiones vinculadas al arte de la retórica las que los unen, sino el hecho de que ambos cuestionan el logos apofántico, el sistema de reglas y enunciados que pretende imponer un único orden posible, por fuera del cual estaría lo absurdo (los falsos razonamientos del sofista) y lo infame (la vida deshonrosa del cínico). Ambos son monstruosos para la voluntad de verdad. En segundo lugar, interpretamos que la concepción de la verdad propia de los sofistas, en tanto histórica y polivalente, y el bíos- ethos- cínico, en tanto “poder de la nada”, pueden ser considerados el aspecto positivo de un “proyecto” político foucaultiano, la tan buscada y todavía no del todo explorada pars construens de la genealogía.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45307
Romero, Gustavo Adolfo; Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 58-97
2346 9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45307
identifier_str_mv Romero, Gustavo Adolfo; Indagaciones foucaulteanas: entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 58-97
2346 9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/544
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613689152372736
score 13.070432