Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos

Autores
Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo; Korschinek, G.; Merchel, S.; Rugel, G.; Arazi, Andres; Martí, Guillermo Virginio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Utilizando la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores se ha determinado la relación entre el radionucleido 10Be (T½ = 1,39 Ma) y su isótopo estable 9Be en siete muestras de sedimentos submarinos. Estas muestras, con relaciones isotópicas 10Be/9Be del orden de 10^-8, constituyen un primer perfil de 275 m de profundidad cercano al punto de contacto entre las placas tectónicas de Nazca, Antártica y Sudamericana. Debido al decaimiento del 10Be, su concentración disminuye con la edad del sedimento, la cual se espera que aumente linealmente con la profundidad. Sin embargo, en este trabajo se encontraron aumentos en la concentración de 10Be entre los 100 y 150 metros y entre los 200 y 250 metros de profundidad. Este resultado es consistente con un proceso de plegamiento de los sedimentos provocado por la subducción de la placa tectónica de Nazca.
Using the accelerator mass spectrometry technique, the ratio between the radionuclide 10Be (T½ = 1.39 Ma) and its stable isotope 9 Be in seven submarine sediment samples has been determined. These samples, with 10Be/9 Be isotopic ratios of the order of 10-8, constitute a first 275 m-deep profile near the point where Nazca, Antarctica and South American tectonic plates join each other. Due to the decay of 10Be, its concentration decreases with the age of the sediment, which is expected to increase linearly with the depth. However, in this study we found increments in the 10Be concentration between 100 and 150 meters and between 200 and 250 meters of depth. This result is consistent with a sediments plication process produced by subduction of the Nazca tectonic plate.
Fil: Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Korschinek, G.. Technische Universitat München; Alemania
Fil: Merchel, S.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; Alemania
Fil: Rugel, G.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; Alemania
Fil: Arazi, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina
Fil: Martí, Guillermo Virginio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina
Materia
sedimentos submarinos
AMS
10Be
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103781

id CONICETDig_a379537843ef18e415aacaff1e889f82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103781
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinosApplication of the accelerator mass spectrometry technique to the study of the marine sediments dynamicsRodrigues Ferreira Maltez, Dario PabloKorschinek, G.Merchel, S.Rugel, G.Arazi, AndresMartí, Guillermo Virginiosedimentos submarinosAMS10Behttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Utilizando la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores se ha determinado la relación entre el radionucleido 10Be (T½ = 1,39 Ma) y su isótopo estable 9Be en siete muestras de sedimentos submarinos. Estas muestras, con relaciones isotópicas 10Be/9Be del orden de 10^-8, constituyen un primer perfil de 275 m de profundidad cercano al punto de contacto entre las placas tectónicas de Nazca, Antártica y Sudamericana. Debido al decaimiento del 10Be, su concentración disminuye con la edad del sedimento, la cual se espera que aumente linealmente con la profundidad. Sin embargo, en este trabajo se encontraron aumentos en la concentración de 10Be entre los 100 y 150 metros y entre los 200 y 250 metros de profundidad. Este resultado es consistente con un proceso de plegamiento de los sedimentos provocado por la subducción de la placa tectónica de Nazca.Using the accelerator mass spectrometry technique, the ratio between the radionuclide 10Be (T½ = 1.39 Ma) and its stable isotope 9 Be in seven submarine sediment samples has been determined. These samples, with 10Be/9 Be isotopic ratios of the order of 10-8, constitute a first 275 m-deep profile near the point where Nazca, Antarctica and South American tectonic plates join each other. Due to the decay of 10Be, its concentration decreases with the age of the sediment, which is expected to increase linearly with the depth. However, in this study we found increments in the 10Be concentration between 100 and 150 meters and between 200 and 250 meters of depth. This result is consistent with a sediments plication process produced by subduction of the Nazca tectonic plate.Fil: Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Korschinek, G.. Technische Universitat München; AlemaniaFil: Merchel, S.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; AlemaniaFil: Rugel, G.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; AlemaniaFil: Arazi, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; ArgentinaFil: Martí, Guillermo Virginio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; ArgentinaAsociación Física Argentina2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103781Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo; Korschinek, G.; Merchel, S.; Rugel, G.; Arazi, Andres; et al.; Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 25; 1; 8-2014; 37-410327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1947info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2014.25.1.37info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:04.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
Application of the accelerator mass spectrometry technique to the study of the marine sediments dynamics
title Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
spellingShingle Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo
sedimentos submarinos
AMS
10Be
title_short Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
title_full Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
title_fullStr Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
title_full_unstemmed Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
title_sort Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo
Korschinek, G.
Merchel, S.
Rugel, G.
Arazi, Andres
Martí, Guillermo Virginio
author Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo
author_facet Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo
Korschinek, G.
Merchel, S.
Rugel, G.
Arazi, Andres
Martí, Guillermo Virginio
author_role author
author2 Korschinek, G.
Merchel, S.
Rugel, G.
Arazi, Andres
Martí, Guillermo Virginio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sedimentos submarinos
AMS
10Be
topic sedimentos submarinos
AMS
10Be
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Utilizando la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores se ha determinado la relación entre el radionucleido 10Be (T½ = 1,39 Ma) y su isótopo estable 9Be en siete muestras de sedimentos submarinos. Estas muestras, con relaciones isotópicas 10Be/9Be del orden de 10^-8, constituyen un primer perfil de 275 m de profundidad cercano al punto de contacto entre las placas tectónicas de Nazca, Antártica y Sudamericana. Debido al decaimiento del 10Be, su concentración disminuye con la edad del sedimento, la cual se espera que aumente linealmente con la profundidad. Sin embargo, en este trabajo se encontraron aumentos en la concentración de 10Be entre los 100 y 150 metros y entre los 200 y 250 metros de profundidad. Este resultado es consistente con un proceso de plegamiento de los sedimentos provocado por la subducción de la placa tectónica de Nazca.
Using the accelerator mass spectrometry technique, the ratio between the radionuclide 10Be (T½ = 1.39 Ma) and its stable isotope 9 Be in seven submarine sediment samples has been determined. These samples, with 10Be/9 Be isotopic ratios of the order of 10-8, constitute a first 275 m-deep profile near the point where Nazca, Antarctica and South American tectonic plates join each other. Due to the decay of 10Be, its concentration decreases with the age of the sediment, which is expected to increase linearly with the depth. However, in this study we found increments in the 10Be concentration between 100 and 150 meters and between 200 and 250 meters of depth. This result is consistent with a sediments plication process produced by subduction of the Nazca tectonic plate.
Fil: Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Korschinek, G.. Technische Universitat München; Alemania
Fil: Merchel, S.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; Alemania
Fil: Rugel, G.. Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf; Alemania
Fil: Arazi, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina
Fil: Martí, Guillermo Virginio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina
description Utilizando la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores se ha determinado la relación entre el radionucleido 10Be (T½ = 1,39 Ma) y su isótopo estable 9Be en siete muestras de sedimentos submarinos. Estas muestras, con relaciones isotópicas 10Be/9Be del orden de 10^-8, constituyen un primer perfil de 275 m de profundidad cercano al punto de contacto entre las placas tectónicas de Nazca, Antártica y Sudamericana. Debido al decaimiento del 10Be, su concentración disminuye con la edad del sedimento, la cual se espera que aumente linealmente con la profundidad. Sin embargo, en este trabajo se encontraron aumentos en la concentración de 10Be entre los 100 y 150 metros y entre los 200 y 250 metros de profundidad. Este resultado es consistente con un proceso de plegamiento de los sedimentos provocado por la subducción de la placa tectónica de Nazca.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103781
Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo; Korschinek, G.; Merchel, S.; Rugel, G.; Arazi, Andres; et al.; Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 25; 1; 8-2014; 37-41
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103781
identifier_str_mv Rodrigues Ferreira Maltez, Dario Pablo; Korschinek, G.; Merchel, S.; Rugel, G.; Arazi, Andres; et al.; Aplicación de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el estudio de la dinámica de sedimentos submarinos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 25; 1; 8-2014; 37-41
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1947
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2014.25.1.37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613439418269696
score 13.070432