Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición
- Autores
- Rogers, Geraldine
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar las publicaciones periódicas como construcciones destinadas a mostrar (poner a la vista, dar a leer) implica en primer lugar atender a una dimensión performativa que puede o no coincidir con las declaraciones explícitas. Abre la pregunta acerca de qué y cómo en ellas se expone, se subexpone o se sobreexpone, y lleva a considerar la creación de revistas como modo de intervenir en el reparto de lo visible y lo legible en la esfera pública y en el mercado de bienes simbólicos. Además, Las publicaciones como dispositivos de exposición encuentran una segunda articulación en los anuncios: la emergencia histórica de la publicidad coincidió con la de la prensa, que empezó a estar disponible para un público amplio gracias a ella, facilitando la promoción de la literatura mediante textos breves, avisos de libros y reseñas. Orientar en ese sentido el estudio de las publicaciones implica preguntar cómo intervienen en el reparto de lo visible y lo legible: qué y cómo en ellas se muestra y se anuncia, a qué fines orientan sus recorridos, cómo se materializan sus estrategias de visibilización en arquitecturas particulares de aparición periódica, y cuáles son los modos posibles de transitarlas como lectores. En términos específicos del ámbito literario, implica atender a esos entornos construidos para mostrar “poemas o relatos, firmas, opiniones e imágenes de autor, avisos de libros, editoriales, conferencias o talleres de escritura” para pensar cómo ponen en escena o en vidriera eso que ahí se muestra y se performa como literatura.
Fil: Rogers, Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
LITERATURA
EXPOSICIONES
DIARIOS
REVISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165018
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a34ec1e33b2176e2419da43152f6eb48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165018 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposiciónRogers, GeraldineLITERATURAEXPOSICIONESDIARIOSREVISTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Pensar las publicaciones periódicas como construcciones destinadas a mostrar (poner a la vista, dar a leer) implica en primer lugar atender a una dimensión performativa que puede o no coincidir con las declaraciones explícitas. Abre la pregunta acerca de qué y cómo en ellas se expone, se subexpone o se sobreexpone, y lleva a considerar la creación de revistas como modo de intervenir en el reparto de lo visible y lo legible en la esfera pública y en el mercado de bienes simbólicos. Además, Las publicaciones como dispositivos de exposición encuentran una segunda articulación en los anuncios: la emergencia histórica de la publicidad coincidió con la de la prensa, que empezó a estar disponible para un público amplio gracias a ella, facilitando la promoción de la literatura mediante textos breves, avisos de libros y reseñas. Orientar en ese sentido el estudio de las publicaciones implica preguntar cómo intervienen en el reparto de lo visible y lo legible: qué y cómo en ellas se muestra y se anuncia, a qué fines orientan sus recorridos, cómo se materializan sus estrategias de visibilización en arquitecturas particulares de aparición periódica, y cuáles son los modos posibles de transitarlas como lectores. En términos específicos del ámbito literario, implica atender a esos entornos construidos para mostrar “poemas o relatos, firmas, opiniones e imágenes de autor, avisos de libros, editoriales, conferencias o talleres de escritura” para pensar cómo ponen en escena o en vidriera eso que ahí se muestra y se performa como literatura.Fil: Rogers, Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVerónica DelgadoRogers, Geraldine2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165018Rogers, Geraldine; Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 11-27978-950-34-1805-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:04.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| title |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| spellingShingle |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición Rogers, Geraldine LITERATURA EXPOSICIONES DIARIOS REVISTAS |
| title_short |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| title_full |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| title_fullStr |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| title_full_unstemmed |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| title_sort |
Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rogers, Geraldine |
| author |
Rogers, Geraldine |
| author_facet |
Rogers, Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Verónica Delgado Rogers, Geraldine |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA EXPOSICIONES DIARIOS REVISTAS |
| topic |
LITERATURA EXPOSICIONES DIARIOS REVISTAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar las publicaciones periódicas como construcciones destinadas a mostrar (poner a la vista, dar a leer) implica en primer lugar atender a una dimensión performativa que puede o no coincidir con las declaraciones explícitas. Abre la pregunta acerca de qué y cómo en ellas se expone, se subexpone o se sobreexpone, y lleva a considerar la creación de revistas como modo de intervenir en el reparto de lo visible y lo legible en la esfera pública y en el mercado de bienes simbólicos. Además, Las publicaciones como dispositivos de exposición encuentran una segunda articulación en los anuncios: la emergencia histórica de la publicidad coincidió con la de la prensa, que empezó a estar disponible para un público amplio gracias a ella, facilitando la promoción de la literatura mediante textos breves, avisos de libros y reseñas. Orientar en ese sentido el estudio de las publicaciones implica preguntar cómo intervienen en el reparto de lo visible y lo legible: qué y cómo en ellas se muestra y se anuncia, a qué fines orientan sus recorridos, cómo se materializan sus estrategias de visibilización en arquitecturas particulares de aparición periódica, y cuáles son los modos posibles de transitarlas como lectores. En términos específicos del ámbito literario, implica atender a esos entornos construidos para mostrar “poemas o relatos, firmas, opiniones e imágenes de autor, avisos de libros, editoriales, conferencias o talleres de escritura” para pensar cómo ponen en escena o en vidriera eso que ahí se muestra y se performa como literatura. Fil: Rogers, Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
Pensar las publicaciones periódicas como construcciones destinadas a mostrar (poner a la vista, dar a leer) implica en primer lugar atender a una dimensión performativa que puede o no coincidir con las declaraciones explícitas. Abre la pregunta acerca de qué y cómo en ellas se expone, se subexpone o se sobreexpone, y lleva a considerar la creación de revistas como modo de intervenir en el reparto de lo visible y lo legible en la esfera pública y en el mercado de bienes simbólicos. Además, Las publicaciones como dispositivos de exposición encuentran una segunda articulación en los anuncios: la emergencia histórica de la publicidad coincidió con la de la prensa, que empezó a estar disponible para un público amplio gracias a ella, facilitando la promoción de la literatura mediante textos breves, avisos de libros y reseñas. Orientar en ese sentido el estudio de las publicaciones implica preguntar cómo intervienen en el reparto de lo visible y lo legible: qué y cómo en ellas se muestra y se anuncia, a qué fines orientan sus recorridos, cómo se materializan sus estrategias de visibilización en arquitecturas particulares de aparición periódica, y cuáles son los modos posibles de transitarlas como lectores. En términos específicos del ámbito literario, implica atender a esos entornos construidos para mostrar “poemas o relatos, firmas, opiniones e imágenes de autor, avisos de libros, editoriales, conferencias o talleres de escritura” para pensar cómo ponen en escena o en vidriera eso que ahí se muestra y se performa como literatura. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165018 Rogers, Geraldine; Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 11-27 978-950-34-1805-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165018 |
| identifier_str_mv |
Rogers, Geraldine; Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 11-27 978-950-34-1805-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/148 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598434020327424 |
| score |
13.24909 |