Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna

Autores
Cattedra, Olivia Maria M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende ser una introducción al pensamiento de la India. Comienza considerando el desarrollo de la Indología, en sus distintas etapas y corrientes metodológicas, e incluye una precisión sobre estos estudios en la Argentina. Luego de centrarse en la perspectiva hermenéutica, se detallan las épocasde la tradición clásicade la Indiay las características básicas de su espiritualidad. La autora se adentra a continuación encuatro nociones que pueden comprenderse como portales de acceso al mundo Indio:mâyâ, karma,yogaymoksha. A la luz de estas nociones tan específicas,la conclusiónplantea el diálogo entre disciplinas y culturas como vía para comprender laprofunda interdependencia del mundo.
Este artigo é uma introdução ao pensamento da Índia. Começa por considerar o desenvolvimento de Indologia em suas diversas fases e tendências metodológicas, e inclui uma precisão sobre estes estudos na Argentina. Logo de concentrar-se na perspectiva hermenêutica, detalha os tempos da tradição clássica indiana e as características básicas de sua espiritualidade. Após, o autor mergulha em quatro conceitos que podem ser entendidos como portas de entrada para o mundo Indio: maya, karma, moksha e yoga. À luz dessas noções específicas, a conclusãolevanta o diálogo entre disciplinas e culturas, como forma de compreender a profunda interdependência do mundo.
Fil: Cattedra, Olivia Maria M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Indologia
Moksa
Dharma
Karma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241472

id CONICETDig_a2e915de7c6deecbf659a6a34fc3fc84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241472
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología modernaCattedra, Olivia Maria M.IndologiaMoksaDharmaKarmahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende ser una introducción al pensamiento de la India. Comienza considerando el desarrollo de la Indología, en sus distintas etapas y corrientes metodológicas, e incluye una precisión sobre estos estudios en la Argentina. Luego de centrarse en la perspectiva hermenéutica, se detallan las épocasde la tradición clásicade la Indiay las características básicas de su espiritualidad. La autora se adentra a continuación encuatro nociones que pueden comprenderse como portales de acceso al mundo Indio:mâyâ, karma,yogaymoksha. A la luz de estas nociones tan específicas,la conclusiónplantea el diálogo entre disciplinas y culturas como vía para comprender laprofunda interdependencia del mundo.Este artigo é uma introdução ao pensamento da Índia. Começa por considerar o desenvolvimento de Indologia em suas diversas fases e tendências metodológicas, e inclui uma precisão sobre estes estudos na Argentina. Logo de concentrar-se na perspectiva hermenêutica, detalha os tempos da tradição clássica indiana e as características básicas de sua espiritualidade. Após, o autor mergulha em quatro conceitos que podem ser entendidos como portas de entrada para o mundo Indio: maya, karma, moksha e yoga. À luz dessas noções específicas, a conclusãolevanta o diálogo entre disciplinas e culturas, como forma de compreender a profunda interdependência do mundo.Fil: Cattedra, Olivia Maria M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241472Cattedra, Olivia Maria M.; Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía; Tábano; 8; 12-2012; 41-601852-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/3008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:20.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
title Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
spellingShingle Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
Cattedra, Olivia Maria M.
Indologia
Moksa
Dharma
Karma
title_short Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
title_full Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
title_fullStr Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
title_full_unstemmed Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
title_sort Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Cattedra, Olivia Maria M.
author Cattedra, Olivia Maria M.
author_facet Cattedra, Olivia Maria M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indologia
Moksa
Dharma
Karma
topic Indologia
Moksa
Dharma
Karma
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende ser una introducción al pensamiento de la India. Comienza considerando el desarrollo de la Indología, en sus distintas etapas y corrientes metodológicas, e incluye una precisión sobre estos estudios en la Argentina. Luego de centrarse en la perspectiva hermenéutica, se detallan las épocasde la tradición clásicade la Indiay las características básicas de su espiritualidad. La autora se adentra a continuación encuatro nociones que pueden comprenderse como portales de acceso al mundo Indio:mâyâ, karma,yogaymoksha. A la luz de estas nociones tan específicas,la conclusiónplantea el diálogo entre disciplinas y culturas como vía para comprender laprofunda interdependencia del mundo.
Este artigo é uma introdução ao pensamento da Índia. Começa por considerar o desenvolvimento de Indologia em suas diversas fases e tendências metodológicas, e inclui uma precisão sobre estes estudos na Argentina. Logo de concentrar-se na perspectiva hermenêutica, detalha os tempos da tradição clássica indiana e as características básicas de sua espiritualidade. Após, o autor mergulha em quatro conceitos que podem ser entendidos como portas de entrada para o mundo Indio: maya, karma, moksha e yoga. À luz dessas noções específicas, a conclusãolevanta o diálogo entre disciplinas e culturas, como forma de compreender a profunda interdependência do mundo.
Fil: Cattedra, Olivia Maria M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo pretende ser una introducción al pensamiento de la India. Comienza considerando el desarrollo de la Indología, en sus distintas etapas y corrientes metodológicas, e incluye una precisión sobre estos estudios en la Argentina. Luego de centrarse en la perspectiva hermenéutica, se detallan las épocasde la tradición clásicade la Indiay las características básicas de su espiritualidad. La autora se adentra a continuación encuatro nociones que pueden comprenderse como portales de acceso al mundo Indio:mâyâ, karma,yogaymoksha. A la luz de estas nociones tan específicas,la conclusiónplantea el diálogo entre disciplinas y culturas como vía para comprender laprofunda interdependencia del mundo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241472
Cattedra, Olivia Maria M.; Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía; Tábano; 8; 12-2012; 41-60
1852-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241472
identifier_str_mv Cattedra, Olivia Maria M.; Las puertas de la India: Consideraciones sobre la indología moderna; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía; Tábano; 8; 12-2012; 41-60
1852-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/3008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614371609673728
score 13.070432