La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".

Autores
Lombraña, Andrea Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los objetivos del proceso penal es averiguar si determinados hechos han ocurrido o no y en qué términos y circunstancias. En este sentido, la "prueba" constituye un factor de conocimiento cuya función principal es establecer "la verdad de los hechos". Sin embargo, tanto el juzgamiento de la capacidad de culpabilidad como la valoración de la conducta de un imputado son en sí mismos procesos de interpretación que requieren del juzgador una actitud activa y determinante. Desde una perspectiva antropológica, y a partir de un caso tomado como campo para la reflexión, el artículo intenta analizar la incidencia de valoraciones sociales, morales, éticas e ideológicas que intervienen en un proceso penal donde se discute la declaración de inimputabilidad del acusado; así como también dar cuenta de las influencias y disputas establecidas entre los diversos discursos jurídicos ofrecidos en el desarrollo de la causa judicial.
One of the responsibilities of the Criminal Procedure is to determine whether certain events have occurred or not, in what terms and under what circumstances. Thus, "evidence" is a knowledge factor whose main function is to establish "the truth about the facts." However, both, the defendant's guilt probability as well as the appreciation of his/her behavior are themselves processes of interpretation that require the judge's active and decisive attitude. From an anthropological perspective and, considering a case to be reflected on, the article focuses on the intervention of social, moral, ethical and ideological evaluations involved in criminal proceedings where the defendant's incompetence is discussed. It also purports to account for established influences and quarrels among the various legal speeches deployed in the development of the legal case.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; Argentina
Materia
Discurso jurídico
Verdad jurídica
Inimputabilidad
Sujeto inimputable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23198

id CONICETDig_a2c02c294ba4213c79ed70a63cfde383
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23198
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".The construction of legal truth: evidence, interpretations and quarrels over the administration of incompetence: The court case of "The serial shooter"Lombraña, Andrea NataliaDiscurso jurídicoVerdad jurídicaInimputabilidadSujeto inimputableUno de los objetivos del proceso penal es averiguar si determinados hechos han ocurrido o no y en qué términos y circunstancias. En este sentido, la "prueba" constituye un factor de conocimiento cuya función principal es establecer "la verdad de los hechos". Sin embargo, tanto el juzgamiento de la capacidad de culpabilidad como la valoración de la conducta de un imputado son en sí mismos procesos de interpretación que requieren del juzgador una actitud activa y determinante. Desde una perspectiva antropológica, y a partir de un caso tomado como campo para la reflexión, el artículo intenta analizar la incidencia de valoraciones sociales, morales, éticas e ideológicas que intervienen en un proceso penal donde se discute la declaración de inimputabilidad del acusado; así como también dar cuenta de las influencias y disputas establecidas entre los diversos discursos jurídicos ofrecidos en el desarrollo de la causa judicial.One of the responsibilities of the Criminal Procedure is to determine whether certain events have occurred or not, in what terms and under what circumstances. Thus, "evidence" is a knowledge factor whose main function is to establish "the truth about the facts." However, both, the defendant's guilt probability as well as the appreciation of his/her behavior are themselves processes of interpretation that require the judge's active and decisive attitude. From an anthropological perspective and, considering a case to be reflected on, the article focuses on the intervention of social, moral, ethical and ideological evaluations involved in criminal proceedings where the defendant's incompetence is discussed. It also purports to account for established influences and quarrels among the various legal speeches deployed in the development of the legal case.Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23198Lombraña, Andrea Natalia; La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales; Revista Austral de Ciencias Sociales; 23; 3-2013; 83-1000717-32020718-1795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-17952012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2012.n23-05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:12.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
The construction of legal truth: evidence, interpretations and quarrels over the administration of incompetence: The court case of "The serial shooter"
title La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
spellingShingle La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
Lombraña, Andrea Natalia
Discurso jurídico
Verdad jurídica
Inimputabilidad
Sujeto inimputable
title_short La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
title_full La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
title_fullStr La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
title_full_unstemmed La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
title_sort La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".
dc.creator.none.fl_str_mv Lombraña, Andrea Natalia
author Lombraña, Andrea Natalia
author_facet Lombraña, Andrea Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso jurídico
Verdad jurídica
Inimputabilidad
Sujeto inimputable
topic Discurso jurídico
Verdad jurídica
Inimputabilidad
Sujeto inimputable
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los objetivos del proceso penal es averiguar si determinados hechos han ocurrido o no y en qué términos y circunstancias. En este sentido, la "prueba" constituye un factor de conocimiento cuya función principal es establecer "la verdad de los hechos". Sin embargo, tanto el juzgamiento de la capacidad de culpabilidad como la valoración de la conducta de un imputado son en sí mismos procesos de interpretación que requieren del juzgador una actitud activa y determinante. Desde una perspectiva antropológica, y a partir de un caso tomado como campo para la reflexión, el artículo intenta analizar la incidencia de valoraciones sociales, morales, éticas e ideológicas que intervienen en un proceso penal donde se discute la declaración de inimputabilidad del acusado; así como también dar cuenta de las influencias y disputas establecidas entre los diversos discursos jurídicos ofrecidos en el desarrollo de la causa judicial.
One of the responsibilities of the Criminal Procedure is to determine whether certain events have occurred or not, in what terms and under what circumstances. Thus, "evidence" is a knowledge factor whose main function is to establish "the truth about the facts." However, both, the defendant's guilt probability as well as the appreciation of his/her behavior are themselves processes of interpretation that require the judge's active and decisive attitude. From an anthropological perspective and, considering a case to be reflected on, the article focuses on the intervention of social, moral, ethical and ideological evaluations involved in criminal proceedings where the defendant's incompetence is discussed. It also purports to account for established influences and quarrels among the various legal speeches deployed in the development of the legal case.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Etnología y Etnografía; Argentina
description Uno de los objetivos del proceso penal es averiguar si determinados hechos han ocurrido o no y en qué términos y circunstancias. En este sentido, la "prueba" constituye un factor de conocimiento cuya función principal es establecer "la verdad de los hechos". Sin embargo, tanto el juzgamiento de la capacidad de culpabilidad como la valoración de la conducta de un imputado son en sí mismos procesos de interpretación que requieren del juzgador una actitud activa y determinante. Desde una perspectiva antropológica, y a partir de un caso tomado como campo para la reflexión, el artículo intenta analizar la incidencia de valoraciones sociales, morales, éticas e ideológicas que intervienen en un proceso penal donde se discute la declaración de inimputabilidad del acusado; así como también dar cuenta de las influencias y disputas establecidas entre los diversos discursos jurídicos ofrecidos en el desarrollo de la causa judicial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23198
Lombraña, Andrea Natalia; La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales; Revista Austral de Ciencias Sociales; 23; 3-2013; 83-100
0717-3202
0718-1795
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23198
identifier_str_mv Lombraña, Andrea Natalia; La construcción de la verdad jurídica: prueba, interpretaciones y disputas en torno a la administración de inimputabilidad: El caso del "tirador serial".; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales; Revista Austral de Ciencias Sociales; 23; 3-2013; 83-100
0717-3202
0718-1795
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-17952012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2012.n23-05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269506940960768
score 13.13397