Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible
- Autores
- Godfrid, Julieta; Pamela Poo Cifuentes; Palmisano, Tomás; Claudia Fuentes Pereira
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Chile, la existencia de una gran cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) —que son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos que se generaron en el pasado por el cierre inadecuado o el abandono de faenas mineras— constituye un riesgo potencial para la salud de las poblaciones y los ecosistemas y, a pesar de que el país es el principal productor de cobre a nivel mundial, no cuenta con una legislación específica para abordar los efectos producidos por estos. Este libro aborda el problema de los pasivos ambientales mineros en Chile, sistematiza la información existente y brinda evidencias de la necesidad de avanzar hacia una política pública integral sobre la temática a la vez que propone recomendaciones para llevarlo a cabo.En el escenario de transición energética, que proyecta que la producción de cobre se incremente significativamente en los próximos años y con ello aumente la generación de desechos mineros, hoy resulta clave conocer los PAM y comprender sus impactos a nivel social.
Fil: Godfrid, Julieta. Universidad Autónoma de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pamela Poo Cifuentes. Fundación Eco Sur; Chile
Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Claudia Fuentes Pereira. Fundación Eco Sur; Chile - Materia
-
pasivo ambiental minero
legislación
minería
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2aac4eb7463cccbec72c12af352fa9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenibleGodfrid, JulietaPamela Poo CifuentesPalmisano, TomásClaudia Fuentes Pereirapasivo ambiental minerolegislaciónmineríaChilehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Chile, la existencia de una gran cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) —que son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos que se generaron en el pasado por el cierre inadecuado o el abandono de faenas mineras— constituye un riesgo potencial para la salud de las poblaciones y los ecosistemas y, a pesar de que el país es el principal productor de cobre a nivel mundial, no cuenta con una legislación específica para abordar los efectos producidos por estos. Este libro aborda el problema de los pasivos ambientales mineros en Chile, sistematiza la información existente y brinda evidencias de la necesidad de avanzar hacia una política pública integral sobre la temática a la vez que propone recomendaciones para llevarlo a cabo.En el escenario de transición energética, que proyecta que la producción de cobre se incremente significativamente en los próximos años y con ello aumente la generación de desechos mineros, hoy resulta clave conocer los PAM y comprender sus impactos a nivel social.Fil: Godfrid, Julieta. Universidad Autónoma de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pamela Poo Cifuentes. Fundación Eco Sur; ChileFil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Claudia Fuentes Pereira. Fundación Eco Sur; ChileUniversidad Autónoma de Chile2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246052Godfrid, Julieta; Pamela Poo Cifuentes; Palmisano, Tomás; Claudia Fuentes Pereira; Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible; Universidad Autónoma de Chile; 2024; 64978-956-417-023-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:24.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
title |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
spellingShingle |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible Godfrid, Julieta pasivo ambiental minero legislación minería Chile |
title_short |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
title_full |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
title_fullStr |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
title_full_unstemmed |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
title_sort |
Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godfrid, Julieta Pamela Poo Cifuentes Palmisano, Tomás Claudia Fuentes Pereira |
author |
Godfrid, Julieta |
author_facet |
Godfrid, Julieta Pamela Poo Cifuentes Palmisano, Tomás Claudia Fuentes Pereira |
author_role |
author |
author2 |
Pamela Poo Cifuentes Palmisano, Tomás Claudia Fuentes Pereira |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pasivo ambiental minero legislación minería Chile |
topic |
pasivo ambiental minero legislación minería Chile |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Chile, la existencia de una gran cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) —que son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos que se generaron en el pasado por el cierre inadecuado o el abandono de faenas mineras— constituye un riesgo potencial para la salud de las poblaciones y los ecosistemas y, a pesar de que el país es el principal productor de cobre a nivel mundial, no cuenta con una legislación específica para abordar los efectos producidos por estos. Este libro aborda el problema de los pasivos ambientales mineros en Chile, sistematiza la información existente y brinda evidencias de la necesidad de avanzar hacia una política pública integral sobre la temática a la vez que propone recomendaciones para llevarlo a cabo.En el escenario de transición energética, que proyecta que la producción de cobre se incremente significativamente en los próximos años y con ello aumente la generación de desechos mineros, hoy resulta clave conocer los PAM y comprender sus impactos a nivel social. Fil: Godfrid, Julieta. Universidad Autónoma de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pamela Poo Cifuentes. Fundación Eco Sur; Chile Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Claudia Fuentes Pereira. Fundación Eco Sur; Chile |
description |
En Chile, la existencia de una gran cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) —que son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos que se generaron en el pasado por el cierre inadecuado o el abandono de faenas mineras— constituye un riesgo potencial para la salud de las poblaciones y los ecosistemas y, a pesar de que el país es el principal productor de cobre a nivel mundial, no cuenta con una legislación específica para abordar los efectos producidos por estos. Este libro aborda el problema de los pasivos ambientales mineros en Chile, sistematiza la información existente y brinda evidencias de la necesidad de avanzar hacia una política pública integral sobre la temática a la vez que propone recomendaciones para llevarlo a cabo.En el escenario de transición energética, que proyecta que la producción de cobre se incremente significativamente en los próximos años y con ello aumente la generación de desechos mineros, hoy resulta clave conocer los PAM y comprender sus impactos a nivel social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246052 Godfrid, Julieta; Pamela Poo Cifuentes; Palmisano, Tomás; Claudia Fuentes Pereira; Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible; Universidad Autónoma de Chile; 2024; 64 978-956-417-023-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246052 |
identifier_str_mv |
Godfrid, Julieta; Pamela Poo Cifuentes; Palmisano, Tomás; Claudia Fuentes Pereira; Pasivos ambientales mineros en Chile: insumos y propuestas para una gestión sostenible; Universidad Autónoma de Chile; 2024; 64 978-956-417-023-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/164 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613693653909504 |
score |
13.070432 |