Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo?
- Autores
- Carballido, José Luis; Pol, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enorme diversidad actual de seres vivos, con más de ocho millones de especies presentes en el planeta, es solo una pequeña muestra de la variedad que existió a lo largo de la historia de la Tierra. ¿Tiene límites la diversidad biológica? El tamaño corporal podría constituir uno de ellos, aunque no tenemos claras las razones de por qué sería así, ni sabemos si existe un tamaño máximo que, por ejemplo, un animal terrestre no podría superar. Si pensáramos que quizá los mayores animales actuales, los elefantes, lo puedan marcar, no estaríamos en el buen camino, pues la investigación paleontológica reveló la existencia de animales terrestres de especies extinguidas hace unos 66Ma (millones de años) que fueron miles de kilogramos más pesados que los elefantes o que cualquier animal que coexistió en tierra con la especie humana.
Fil: Carballido, José Luis. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pol, Diego. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Titanosaurio
Gigantismo
Paleontología
Patagonia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2a30f72bfe19323d326c01d241e45bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo?Carballido, José LuisPol, DiegoTitanosaurioGigantismoPaleontologíaPatagoniaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La enorme diversidad actual de seres vivos, con más de ocho millones de especies presentes en el planeta, es solo una pequeña muestra de la variedad que existió a lo largo de la historia de la Tierra. ¿Tiene límites la diversidad biológica? El tamaño corporal podría constituir uno de ellos, aunque no tenemos claras las razones de por qué sería así, ni sabemos si existe un tamaño máximo que, por ejemplo, un animal terrestre no podría superar. Si pensáramos que quizá los mayores animales actuales, los elefantes, lo puedan marcar, no estaríamos en el buen camino, pues la investigación paleontológica reveló la existencia de animales terrestres de especies extinguidas hace unos 66Ma (millones de años) que fueron miles de kilogramos más pesados que los elefantes o que cualquier animal que coexistió en tierra con la especie humana.Fil: Carballido, José Luis. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pol, Diego. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74533Carballido, José Luis; Pol, Diego; Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 157; 11-2017; 18-251666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/10/patagotitan-el-dinosaurio-mas-grande-del-mundo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:00.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
title |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
spellingShingle |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? Carballido, José Luis Titanosaurio Gigantismo Paleontología Patagonia Argentina |
title_short |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
title_full |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
title_fullStr |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
title_full_unstemmed |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
title_sort |
Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballido, José Luis Pol, Diego |
author |
Carballido, José Luis |
author_facet |
Carballido, José Luis Pol, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Pol, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Titanosaurio Gigantismo Paleontología Patagonia Argentina |
topic |
Titanosaurio Gigantismo Paleontología Patagonia Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enorme diversidad actual de seres vivos, con más de ocho millones de especies presentes en el planeta, es solo una pequeña muestra de la variedad que existió a lo largo de la historia de la Tierra. ¿Tiene límites la diversidad biológica? El tamaño corporal podría constituir uno de ellos, aunque no tenemos claras las razones de por qué sería así, ni sabemos si existe un tamaño máximo que, por ejemplo, un animal terrestre no podría superar. Si pensáramos que quizá los mayores animales actuales, los elefantes, lo puedan marcar, no estaríamos en el buen camino, pues la investigación paleontológica reveló la existencia de animales terrestres de especies extinguidas hace unos 66Ma (millones de años) que fueron miles de kilogramos más pesados que los elefantes o que cualquier animal que coexistió en tierra con la especie humana. Fil: Carballido, José Luis. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pol, Diego. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La enorme diversidad actual de seres vivos, con más de ocho millones de especies presentes en el planeta, es solo una pequeña muestra de la variedad que existió a lo largo de la historia de la Tierra. ¿Tiene límites la diversidad biológica? El tamaño corporal podría constituir uno de ellos, aunque no tenemos claras las razones de por qué sería así, ni sabemos si existe un tamaño máximo que, por ejemplo, un animal terrestre no podría superar. Si pensáramos que quizá los mayores animales actuales, los elefantes, lo puedan marcar, no estaríamos en el buen camino, pues la investigación paleontológica reveló la existencia de animales terrestres de especies extinguidas hace unos 66Ma (millones de años) que fueron miles de kilogramos más pesados que los elefantes o que cualquier animal que coexistió en tierra con la especie humana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74533 Carballido, José Luis; Pol, Diego; Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 157; 11-2017; 18-25 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74533 |
identifier_str_mv |
Carballido, José Luis; Pol, Diego; Patagotitan, ¿el dinosaurio más grande del mundo?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 157; 11-2017; 18-25 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/10/patagotitan-el-dinosaurio-mas-grande-del-mundo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613543773601792 |
score |
13.070432 |