Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina

Autores
Jauregui, Martín; Haim, Pablo Alejandro; Liftschitz, Ana Julia; Pelissero, Mario Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace dos siglos se produce una vertiginosa utilización de los recursos energéticos no renovables, es por ello que varios países se están volcando hacia tecnologías que hagan uso de las energías alternativas sustentables para la generación de energía eléctrica, siendo éstas objeto de estudio y experimentación. No obstante los beneficios que otorgan estas energías, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. El presente artículo aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del puerto Quequén, provincia de Buenos Aires.
For two centuries there was an intense use of non-renewable energy resources that is the reason which several countries are turning to technologies that make use of sustainable alternative energy for power generation, these being the subject of study and experimentation. However the benefits granted by these energies, it is necessary to study and analyze the potential environmental impacts, both positive and negative, resulting from the installation and operation of the devices that generate them. This article deals with the identification and weighting of potential environmental impacts that could result from the installation of an electromechanical device capable of harnessing wave energy (from sea waves) in the south jetty of puerto Quequén, province of Buenos Aires.
Fil: Jauregui, Martín. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Haim, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Liftschitz, Ana Julia. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Pelissero, Mario Alberto. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Materia
energia
undimotriz
impacto
ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86350

id CONICETDig_a287eeeda97af60bf1cb63e0d6cd0093
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República ArgentinaJauregui, MartínHaim, Pablo AlejandroLiftschitz, Ana JuliaPelissero, Mario Albertoenergiaundimotrizimpactoambientalhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Desde hace dos siglos se produce una vertiginosa utilización de los recursos energéticos no renovables, es por ello que varios países se están volcando hacia tecnologías que hagan uso de las energías alternativas sustentables para la generación de energía eléctrica, siendo éstas objeto de estudio y experimentación. No obstante los beneficios que otorgan estas energías, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. El presente artículo aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del puerto Quequén, provincia de Buenos Aires.For two centuries there was an intense use of non-renewable energy resources that is the reason which several countries are turning to technologies that make use of sustainable alternative energy for power generation, these being the subject of study and experimentation. However the benefits granted by these energies, it is necessary to study and analyze the potential environmental impacts, both positive and negative, resulting from the installation and operation of the devices that generate them. This article deals with the identification and weighting of potential environmental impacts that could result from the installation of an electromechanical device capable of harnessing wave energy (from sea waves) in the south jetty of puerto Quequén, province of Buenos Aires.Fil: Jauregui, Martín. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Haim, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Liftschitz, Ana Julia. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Pelissero, Mario Alberto. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86350Jauregui, Martín; Haim, Pablo Alejandro; Liftschitz, Ana Julia; Pelissero, Mario Alberto; Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 15; 1; 4-2017; 23-481667-8400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.frba.utn.edu.ar/investigacion/numeros-anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:57.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
title Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
spellingShingle Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
Jauregui, Martín
energia
undimotriz
impacto
ambiental
title_short Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
title_full Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
title_fullStr Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
title_full_unstemmed Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
title_sort Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jauregui, Martín
Haim, Pablo Alejandro
Liftschitz, Ana Julia
Pelissero, Mario Alberto
author Jauregui, Martín
author_facet Jauregui, Martín
Haim, Pablo Alejandro
Liftschitz, Ana Julia
Pelissero, Mario Alberto
author_role author
author2 Haim, Pablo Alejandro
Liftschitz, Ana Julia
Pelissero, Mario Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv energia
undimotriz
impacto
ambiental
topic energia
undimotriz
impacto
ambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace dos siglos se produce una vertiginosa utilización de los recursos energéticos no renovables, es por ello que varios países se están volcando hacia tecnologías que hagan uso de las energías alternativas sustentables para la generación de energía eléctrica, siendo éstas objeto de estudio y experimentación. No obstante los beneficios que otorgan estas energías, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. El presente artículo aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del puerto Quequén, provincia de Buenos Aires.
For two centuries there was an intense use of non-renewable energy resources that is the reason which several countries are turning to technologies that make use of sustainable alternative energy for power generation, these being the subject of study and experimentation. However the benefits granted by these energies, it is necessary to study and analyze the potential environmental impacts, both positive and negative, resulting from the installation and operation of the devices that generate them. This article deals with the identification and weighting of potential environmental impacts that could result from the installation of an electromechanical device capable of harnessing wave energy (from sea waves) in the south jetty of puerto Quequén, province of Buenos Aires.
Fil: Jauregui, Martín. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Haim, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Liftschitz, Ana Julia. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Pelissero, Mario Alberto. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
description Desde hace dos siglos se produce una vertiginosa utilización de los recursos energéticos no renovables, es por ello que varios países se están volcando hacia tecnologías que hagan uso de las energías alternativas sustentables para la generación de energía eléctrica, siendo éstas objeto de estudio y experimentación. No obstante los beneficios que otorgan estas energías, es necesario estudiar y analizar los impactos ambientales potenciales, tanto positivos como negativos, producto de la instalación y operación de los dispositivos que las generan. El presente artículo aborda la identificación y ponderación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación de un dispositivo electromecánico capaz de aprovechar la energía undimotriz (proveniente de las ondas de mar) en la escollera sur del puerto Quequén, provincia de Buenos Aires.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86350
Jauregui, Martín; Haim, Pablo Alejandro; Liftschitz, Ana Julia; Pelissero, Mario Alberto; Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 15; 1; 4-2017; 23-48
1667-8400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86350
identifier_str_mv Jauregui, Martín; Haim, Pablo Alejandro; Liftschitz, Ana Julia; Pelissero, Mario Alberto; Análisis de los efectos ambientales de la generación de energía undimotriz en el puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, República Argentina; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 15; 1; 4-2017; 23-48
1667-8400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.frba.utn.edu.ar/investigacion/numeros-anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613683778420736
score 13.070432