León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro
- Autores
- Sucksdorf, Cristián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- León Rozitchner (1924-2011) fue un filósofo argentino. Este dato —acaso lo primero que ve quien quiere informarse sobre él— esconde en la mera corroboración biográfica una de las más notables persistencias en su obra: el modo en que su filosofía tiene en la realidad argentina su fundamento y su suelo existencial. Y esto se da incluso en los textos que podrían parecer más lejanos a nuestra inmediatez, como cuando examina las transacciones afectivas con las que san Agustín funda en el siglo IV el modelo humano cristianismo. O cuando lee, como si fueran “filósofos a la obra”, las declaraciones con que los invasores derrotados en Playa Girón esconden y revelan la estructura de la moral de la burguesía: el grupo se conforma de individuos inocentes, pero su verdad está en el asesino. Y lo mismo ocurre en su interpretación de la lucha infantil y subjetiva que Clausewitz continua por otros medios a través de una teoría adulta de la guerra. O también en su incesante lectura y relectura de la obra de Marx y las filigranas afectivas con que expone y comprende el tránsito de los sujetos que investigó Freud. Y así podríamos seguir, pasando revista por más de cincuenta años de producción intelectual. Pero de lo que se trata, en definitiva, es de que todos y cada uno de los momentos de la obra de Rozitchner tienen un correlato material ineludible en la realidad del país. Y, sin embargo, su nombre suele faltar en los programas y bibliografías dedicados al pensamiento nacional y latinoamericano.
Fil: Sucksdorf, Cristián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina - Materia
-
Rozitchner
Política
Absoluto-relativo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234074
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2739c12eab7a026465877f650bb2d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234074 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestroSucksdorf, CristiánRozitchnerPolíticaAbsoluto-relativoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6León Rozitchner (1924-2011) fue un filósofo argentino. Este dato —acaso lo primero que ve quien quiere informarse sobre él— esconde en la mera corroboración biográfica una de las más notables persistencias en su obra: el modo en que su filosofía tiene en la realidad argentina su fundamento y su suelo existencial. Y esto se da incluso en los textos que podrían parecer más lejanos a nuestra inmediatez, como cuando examina las transacciones afectivas con las que san Agustín funda en el siglo IV el modelo humano cristianismo. O cuando lee, como si fueran “filósofos a la obra”, las declaraciones con que los invasores derrotados en Playa Girón esconden y revelan la estructura de la moral de la burguesía: el grupo se conforma de individuos inocentes, pero su verdad está en el asesino. Y lo mismo ocurre en su interpretación de la lucha infantil y subjetiva que Clausewitz continua por otros medios a través de una teoría adulta de la guerra. O también en su incesante lectura y relectura de la obra de Marx y las filigranas afectivas con que expone y comprende el tránsito de los sujetos que investigó Freud. Y así podríamos seguir, pasando revista por más de cincuenta años de producción intelectual. Pero de lo que se trata, en definitiva, es de que todos y cada uno de los momentos de la obra de Rozitchner tienen un correlato material ineludible en la realidad del país. Y, sin embargo, su nombre suele faltar en los programas y bibliografías dedicados al pensamiento nacional y latinoamericano.Fil: Sucksdorf, Cristián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234074Sucksdorf, Cristián; León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo; Diferencia(s); 1; 17; 12-2023; 12-162469-1100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:50.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
title |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
spellingShingle |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro Sucksdorf, Cristián Rozitchner Política Absoluto-relativo Argentina |
title_short |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
title_full |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
title_fullStr |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
title_full_unstemmed |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
title_sort |
León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sucksdorf, Cristián |
author |
Sucksdorf, Cristián |
author_facet |
Sucksdorf, Cristián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rozitchner Política Absoluto-relativo Argentina |
topic |
Rozitchner Política Absoluto-relativo Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
León Rozitchner (1924-2011) fue un filósofo argentino. Este dato —acaso lo primero que ve quien quiere informarse sobre él— esconde en la mera corroboración biográfica una de las más notables persistencias en su obra: el modo en que su filosofía tiene en la realidad argentina su fundamento y su suelo existencial. Y esto se da incluso en los textos que podrían parecer más lejanos a nuestra inmediatez, como cuando examina las transacciones afectivas con las que san Agustín funda en el siglo IV el modelo humano cristianismo. O cuando lee, como si fueran “filósofos a la obra”, las declaraciones con que los invasores derrotados en Playa Girón esconden y revelan la estructura de la moral de la burguesía: el grupo se conforma de individuos inocentes, pero su verdad está en el asesino. Y lo mismo ocurre en su interpretación de la lucha infantil y subjetiva que Clausewitz continua por otros medios a través de una teoría adulta de la guerra. O también en su incesante lectura y relectura de la obra de Marx y las filigranas afectivas con que expone y comprende el tránsito de los sujetos que investigó Freud. Y así podríamos seguir, pasando revista por más de cincuenta años de producción intelectual. Pero de lo que se trata, en definitiva, es de que todos y cada uno de los momentos de la obra de Rozitchner tienen un correlato material ineludible en la realidad del país. Y, sin embargo, su nombre suele faltar en los programas y bibliografías dedicados al pensamiento nacional y latinoamericano. Fil: Sucksdorf, Cristián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina |
description |
León Rozitchner (1924-2011) fue un filósofo argentino. Este dato —acaso lo primero que ve quien quiere informarse sobre él— esconde en la mera corroboración biográfica una de las más notables persistencias en su obra: el modo en que su filosofía tiene en la realidad argentina su fundamento y su suelo existencial. Y esto se da incluso en los textos que podrían parecer más lejanos a nuestra inmediatez, como cuando examina las transacciones afectivas con las que san Agustín funda en el siglo IV el modelo humano cristianismo. O cuando lee, como si fueran “filósofos a la obra”, las declaraciones con que los invasores derrotados en Playa Girón esconden y revelan la estructura de la moral de la burguesía: el grupo se conforma de individuos inocentes, pero su verdad está en el asesino. Y lo mismo ocurre en su interpretación de la lucha infantil y subjetiva que Clausewitz continua por otros medios a través de una teoría adulta de la guerra. O también en su incesante lectura y relectura de la obra de Marx y las filigranas afectivas con que expone y comprende el tránsito de los sujetos que investigó Freud. Y así podríamos seguir, pasando revista por más de cincuenta años de producción intelectual. Pero de lo que se trata, en definitiva, es de que todos y cada uno de los momentos de la obra de Rozitchner tienen un correlato material ineludible en la realidad del país. Y, sin embargo, su nombre suele faltar en los programas y bibliografías dedicados al pensamiento nacional y latinoamericano. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234074 Sucksdorf, Cristián; León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo; Diferencia(s); 1; 17; 12-2023; 12-16 2469-1100 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234074 |
identifier_str_mv |
Sucksdorf, Cristián; León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo; Diferencia(s); 1; 17; 12-2023; 12-16 2469-1100 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/297 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269368712429568 |
score |
13.13397 |