Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma

Autores
Volco, Agustin
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone examinar el tratamiento que da Maquiavelo a la religión de los Romanos. Esta cuestión, argumentaremos, resulta fundamental para dilucidar el modo en que se establece la relación entre religión, fundación y política en la obra del secretario florentino. Para llevar a cabo esta tarea, comenzaremos en la primer sección analizando los capítulos dedicados a la religión de los romanos en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio con el propósito de contrastar las afirmaciones allí realizadas con afirmaciones sobre el fenómeno religioso en otros fragmentos de la obra. Nos importará en especial revisar la comprensión que Maquiavelo expresa de la relación entre el fenómeno de la creencia y la obediencia del pueblo. En la segunda sección nos ocuparemos de enfrentar la pregunta acerca del modo en que es posible interpretar la escritura maquiaveliana, con especial énfasis en el problema de cómo dar sentido a las recurrentes contradicciones que presenta el texto. En la tercer sección, y a modo de conclusión, presentaremos algunas reflexiones acerca del modo en que se plantea la relación entre religión y política, y las posibilidades de un pensamiento secular en el contexto moderno.
This article intends to analyse the Machiavellian treatment of the Romans' religion. This is, we will argue, a fundamental issue to understand the way the relation between religion, foundation and politics is thought in Machiavelli’s work. In the first part, we will analyse the chapters of the Discourses on Livy dedicated to the roman’s religion, and contrast the statement of this section with statements on the religious phenomenon from other parts of Machiavelli’s work, paying special attention to the understanding of the relation between the phenomenon of belief and popular obedience Machiavelli expresses. In the second part, we will face the question of the way in which it is possible to interpret Machiavellian writing, with special emphasis in the problem of how to make sense of the recurrent contradictions the text presents. In the third section, and as a conclusion, we present some reflections on Machiavelli’s understanding of the relation between politics and religion, and the possibilities of a secular thought in the modern context.
Fil: Volco, Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RELIGION
FUNDACION
SECULARISMO
ROMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179550

id CONICETDig_a1c709034668078d4c19e39a01eefba8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de RomaPolitics, Religion and Foundation in Machiavelli: A Reading from the Origins of RomeVolco, AgustinRELIGIONFUNDACIONSECULARISMOROMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone examinar el tratamiento que da Maquiavelo a la religión de los Romanos. Esta cuestión, argumentaremos, resulta fundamental para dilucidar el modo en que se establece la relación entre religión, fundación y política en la obra del secretario florentino. Para llevar a cabo esta tarea, comenzaremos en la primer sección analizando los capítulos dedicados a la religión de los romanos en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio con el propósito de contrastar las afirmaciones allí realizadas con afirmaciones sobre el fenómeno religioso en otros fragmentos de la obra. Nos importará en especial revisar la comprensión que Maquiavelo expresa de la relación entre el fenómeno de la creencia y la obediencia del pueblo. En la segunda sección nos ocuparemos de enfrentar la pregunta acerca del modo en que es posible interpretar la escritura maquiaveliana, con especial énfasis en el problema de cómo dar sentido a las recurrentes contradicciones que presenta el texto. En la tercer sección, y a modo de conclusión, presentaremos algunas reflexiones acerca del modo en que se plantea la relación entre religión y política, y las posibilidades de un pensamiento secular en el contexto moderno.This article intends to analyse the Machiavellian treatment of the Romans' religion. This is, we will argue, a fundamental issue to understand the way the relation between religion, foundation and politics is thought in Machiavelli’s work. In the first part, we will analyse the chapters of the Discourses on Livy dedicated to the roman’s religion, and contrast the statement of this section with statements on the religious phenomenon from other parts of Machiavelli’s work, paying special attention to the understanding of the relation between the phenomenon of belief and popular obedience Machiavelli expresses. In the second part, we will face the question of the way in which it is possible to interpret Machiavellian writing, with special emphasis in the problem of how to make sense of the recurrent contradictions the text presents. In the third section, and as a conclusion, we present some reflections on Machiavelli’s understanding of the relation between politics and religion, and the possibilities of a secular thought in the modern context.Fil: Volco, Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179550Volco, Agustin; Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma; Universidad Complutense de Madrid; Las torres de Lucca; 5; 9; 12-2016; 285-3102255-3827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:07.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
Politics, Religion and Foundation in Machiavelli: A Reading from the Origins of Rome
title Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
spellingShingle Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
Volco, Agustin
RELIGION
FUNDACION
SECULARISMO
ROMA
title_short Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
title_full Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
title_fullStr Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
title_full_unstemmed Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
title_sort Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma
dc.creator.none.fl_str_mv Volco, Agustin
author Volco, Agustin
author_facet Volco, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGION
FUNDACION
SECULARISMO
ROMA
topic RELIGION
FUNDACION
SECULARISMO
ROMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone examinar el tratamiento que da Maquiavelo a la religión de los Romanos. Esta cuestión, argumentaremos, resulta fundamental para dilucidar el modo en que se establece la relación entre religión, fundación y política en la obra del secretario florentino. Para llevar a cabo esta tarea, comenzaremos en la primer sección analizando los capítulos dedicados a la religión de los romanos en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio con el propósito de contrastar las afirmaciones allí realizadas con afirmaciones sobre el fenómeno religioso en otros fragmentos de la obra. Nos importará en especial revisar la comprensión que Maquiavelo expresa de la relación entre el fenómeno de la creencia y la obediencia del pueblo. En la segunda sección nos ocuparemos de enfrentar la pregunta acerca del modo en que es posible interpretar la escritura maquiaveliana, con especial énfasis en el problema de cómo dar sentido a las recurrentes contradicciones que presenta el texto. En la tercer sección, y a modo de conclusión, presentaremos algunas reflexiones acerca del modo en que se plantea la relación entre religión y política, y las posibilidades de un pensamiento secular en el contexto moderno.
This article intends to analyse the Machiavellian treatment of the Romans' religion. This is, we will argue, a fundamental issue to understand the way the relation between religion, foundation and politics is thought in Machiavelli’s work. In the first part, we will analyse the chapters of the Discourses on Livy dedicated to the roman’s religion, and contrast the statement of this section with statements on the religious phenomenon from other parts of Machiavelli’s work, paying special attention to the understanding of the relation between the phenomenon of belief and popular obedience Machiavelli expresses. In the second part, we will face the question of the way in which it is possible to interpret Machiavellian writing, with special emphasis in the problem of how to make sense of the recurrent contradictions the text presents. In the third section, and as a conclusion, we present some reflections on Machiavelli’s understanding of the relation between politics and religion, and the possibilities of a secular thought in the modern context.
Fil: Volco, Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo se propone examinar el tratamiento que da Maquiavelo a la religión de los Romanos. Esta cuestión, argumentaremos, resulta fundamental para dilucidar el modo en que se establece la relación entre religión, fundación y política en la obra del secretario florentino. Para llevar a cabo esta tarea, comenzaremos en la primer sección analizando los capítulos dedicados a la religión de los romanos en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio con el propósito de contrastar las afirmaciones allí realizadas con afirmaciones sobre el fenómeno religioso en otros fragmentos de la obra. Nos importará en especial revisar la comprensión que Maquiavelo expresa de la relación entre el fenómeno de la creencia y la obediencia del pueblo. En la segunda sección nos ocuparemos de enfrentar la pregunta acerca del modo en que es posible interpretar la escritura maquiaveliana, con especial énfasis en el problema de cómo dar sentido a las recurrentes contradicciones que presenta el texto. En la tercer sección, y a modo de conclusión, presentaremos algunas reflexiones acerca del modo en que se plantea la relación entre religión y política, y las posibilidades de un pensamiento secular en el contexto moderno.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179550
Volco, Agustin; Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma; Universidad Complutense de Madrid; Las torres de Lucca; 5; 9; 12-2016; 285-310
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179550
identifier_str_mv Volco, Agustin; Política, religión y fundación en Maquiavelo: Una lectura a partir de los orígenes de Roma; Universidad Complutense de Madrid; Las torres de Lucca; 5; 9; 12-2016; 285-310
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083461880741888
score 13.22299