Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)

Autores
Pulleiro, Adrian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La revista El ojo mocho (1991-2008) nucleó a un colectivo de docentes y graduados recientes de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad. En un contexto atravesado por un clima de época definido por el triunfalismo capitalista a escala global y el avance de las reformas neoliberales en el marco local, el surgimiento de la revista encarnó una apuesta por revitalizar la crítica cultural, implicó un gesto de reivindicación de las tradiciones críticas de la cultura argentina como forma de encontrar vías posibles para interpretar el nuevo escenario histórico y dio origen a un espacio de resistencia ante las transformaciones que se imponían en el campo cultural en su conjunto y, en particular, en el mundo académico. El artículo se propone describir las principales operaciones discursivas y posicionamientos que durante la primera etapa de la revista guiaron ese proyecto y esos propósitos, identificables en los núcleos temáticos e ideológicos priorizados, las lecturas respecto de ciertas tradiciones político-culturales y los modelos de intelectual valorados.
Themagazine El ojo mocho (1991-2008) core a group of teachers and recent graduates of the career of Sociology of the University of Buenos Aires, in the framework of the Faculty of Social Sciences of the University. In a context that is crossed by a climate of times defined by the capitalist triumphalism at global level and the advancement of neoliberal reforms in the local context, the emergence of the magazine embodied a commitment to revitalize the cultural critique, involved a gesture of vindication of the critical traditions of argentine culture as a form of finding possible ways to interpret the new historical stage and gave rise to a space of resistance to the changes that were imposed in the cultural sphere as a whole and, in particular, in the academic world. The article intends to describe the main discursive operations and positions that guided this project and those purposes, identifiable in the priority thematic and ideological cores, readings with respect to certain political and cultural traditions and valued intellectual models during the first stage of the magazine.
Fil: Pulleiro, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTELECTUALES
TRADICIONES
CRÍTICA CULTURAL
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71430

id CONICETDig_a1c3013d57052a0ed0fd1f12c9af688d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71430
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)A call to dissent. The emergence of El ojo mocho: an unorthodox intellectuality (1991-1994)Pulleiro, AdrianINTELECTUALESTRADICIONESCRÍTICA CULTURALUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La revista El ojo mocho (1991-2008) nucleó a un colectivo de docentes y graduados recientes de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad. En un contexto atravesado por un clima de época definido por el triunfalismo capitalista a escala global y el avance de las reformas neoliberales en el marco local, el surgimiento de la revista encarnó una apuesta por revitalizar la crítica cultural, implicó un gesto de reivindicación de las tradiciones críticas de la cultura argentina como forma de encontrar vías posibles para interpretar el nuevo escenario histórico y dio origen a un espacio de resistencia ante las transformaciones que se imponían en el campo cultural en su conjunto y, en particular, en el mundo académico. El artículo se propone describir las principales operaciones discursivas y posicionamientos que durante la primera etapa de la revista guiaron ese proyecto y esos propósitos, identificables en los núcleos temáticos e ideológicos priorizados, las lecturas respecto de ciertas tradiciones político-culturales y los modelos de intelectual valorados.Themagazine El ojo mocho (1991-2008) core a group of teachers and recent graduates of the career of Sociology of the University of Buenos Aires, in the framework of the Faculty of Social Sciences of the University. In a context that is crossed by a climate of times defined by the capitalist triumphalism at global level and the advancement of neoliberal reforms in the local context, the emergence of the magazine embodied a commitment to revitalize the cultural critique, involved a gesture of vindication of the critical traditions of argentine culture as a form of finding possible ways to interpret the new historical stage and gave rise to a space of resistance to the changes that were imposed in the cultural sphere as a whole and, in particular, in the academic world. The article intends to describe the main discursive operations and positions that guided this project and those purposes, identifiable in the priority thematic and ideological cores, readings with respect to certain political and cultural traditions and valued intellectual models during the first stage of the magazine.Fil: Pulleiro, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71430Pulleiro, Adrian; Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 22; 12-2015; 133-1610718-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/425info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5300262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:18.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
A call to dissent. The emergence of El ojo mocho: an unorthodox intellectuality (1991-1994)
title Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
spellingShingle Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
Pulleiro, Adrian
INTELECTUALES
TRADICIONES
CRÍTICA CULTURAL
UNIVERSIDAD
title_short Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
title_full Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
title_fullStr Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
title_full_unstemmed Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
title_sort Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)
dc.creator.none.fl_str_mv Pulleiro, Adrian
author Pulleiro, Adrian
author_facet Pulleiro, Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
TRADICIONES
CRÍTICA CULTURAL
UNIVERSIDAD
topic INTELECTUALES
TRADICIONES
CRÍTICA CULTURAL
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La revista El ojo mocho (1991-2008) nucleó a un colectivo de docentes y graduados recientes de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad. En un contexto atravesado por un clima de época definido por el triunfalismo capitalista a escala global y el avance de las reformas neoliberales en el marco local, el surgimiento de la revista encarnó una apuesta por revitalizar la crítica cultural, implicó un gesto de reivindicación de las tradiciones críticas de la cultura argentina como forma de encontrar vías posibles para interpretar el nuevo escenario histórico y dio origen a un espacio de resistencia ante las transformaciones que se imponían en el campo cultural en su conjunto y, en particular, en el mundo académico. El artículo se propone describir las principales operaciones discursivas y posicionamientos que durante la primera etapa de la revista guiaron ese proyecto y esos propósitos, identificables en los núcleos temáticos e ideológicos priorizados, las lecturas respecto de ciertas tradiciones político-culturales y los modelos de intelectual valorados.
Themagazine El ojo mocho (1991-2008) core a group of teachers and recent graduates of the career of Sociology of the University of Buenos Aires, in the framework of the Faculty of Social Sciences of the University. In a context that is crossed by a climate of times defined by the capitalist triumphalism at global level and the advancement of neoliberal reforms in the local context, the emergence of the magazine embodied a commitment to revitalize the cultural critique, involved a gesture of vindication of the critical traditions of argentine culture as a form of finding possible ways to interpret the new historical stage and gave rise to a space of resistance to the changes that were imposed in the cultural sphere as a whole and, in particular, in the academic world. The article intends to describe the main discursive operations and positions that guided this project and those purposes, identifiable in the priority thematic and ideological cores, readings with respect to certain political and cultural traditions and valued intellectual models during the first stage of the magazine.
Fil: Pulleiro, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La revista El ojo mocho (1991-2008) nucleó a un colectivo de docentes y graduados recientes de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad. En un contexto atravesado por un clima de época definido por el triunfalismo capitalista a escala global y el avance de las reformas neoliberales en el marco local, el surgimiento de la revista encarnó una apuesta por revitalizar la crítica cultural, implicó un gesto de reivindicación de las tradiciones críticas de la cultura argentina como forma de encontrar vías posibles para interpretar el nuevo escenario histórico y dio origen a un espacio de resistencia ante las transformaciones que se imponían en el campo cultural en su conjunto y, en particular, en el mundo académico. El artículo se propone describir las principales operaciones discursivas y posicionamientos que durante la primera etapa de la revista guiaron ese proyecto y esos propósitos, identificables en los núcleos temáticos e ideológicos priorizados, las lecturas respecto de ciertas tradiciones político-culturales y los modelos de intelectual valorados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71430
Pulleiro, Adrian; Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 22; 12-2015; 133-161
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71430
identifier_str_mv Pulleiro, Adrian; Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 22; 12-2015; 133-161
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/425
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5300262
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613847072112640
score 13.070432