Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina
- Autores
- Scharager, Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se aboca a examinar sociológicamente el fenómeno de la judicialización, partiendo de un punto de vista multidimensional y haciendo foco en su productividad –esto es, sus efectos estructurantes y de largo alcance sobre el orden social y político–. En base al caso argentino, pero recuperando asimismo experiencias latinoamericanas, se desarrolla una metodología cualitativa de revisión de literatura por medio de la cual se procuran identificar los modos en que el problema en cuestión ha sido caracterizado y las facetas en las que ha sido categorizado. En esta clave, el trabajo se estructura en torno a tres ejes de análisis: el reposicionamiento del derecho y el Poder Judicial desde la vuelta a la democracia, el desplazamiento de los conflictos a los tribunales, y el auge del activismo judicial. Por último, se propone un conjunto de recaudos metodológicos y conceptuales para llevar a cabo una sociología de la judicialización.
This article seeks to sociologically examine the phenomena of judicialization, by standing on a multidimensional point of view and focusing on its productivity -that is, its structuring and longrange effects on the social and political order-. By focusing on the Argentinian case and recovering Latin American experiences, we shall undertake a qualitative methodology of literature review through which we will identify the ways in which this issue has been characterized and the dimensions in which it has been categorized. Thus, this paper is structured in three parts: the repositioning of law and the Judiciary since the beginning of the democratic period, the displacement of conflicts towards courts and the rise of judicial activism. Lastly, we will propose a series of methodological and conceptual forethoughts in order to carry out a sociology of judicialization.
Fil: Scharager, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
JUDICIALIZACIÓN
CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACTIVISMO JUDICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1ad8ac2c79cd53d64b2a056a5f7b577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América LatinaBeyond lawfare: symbols of the judicialization of public policies and social conflicts in Argentina and Latin AmericaScharager, AndrésJUDICIALIZACIÓNCONFLICTO SOCIALPOLÍTICAS PÚBLICASACTIVISMO JUDICIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se aboca a examinar sociológicamente el fenómeno de la judicialización, partiendo de un punto de vista multidimensional y haciendo foco en su productividad –esto es, sus efectos estructurantes y de largo alcance sobre el orden social y político–. En base al caso argentino, pero recuperando asimismo experiencias latinoamericanas, se desarrolla una metodología cualitativa de revisión de literatura por medio de la cual se procuran identificar los modos en que el problema en cuestión ha sido caracterizado y las facetas en las que ha sido categorizado. En esta clave, el trabajo se estructura en torno a tres ejes de análisis: el reposicionamiento del derecho y el Poder Judicial desde la vuelta a la democracia, el desplazamiento de los conflictos a los tribunales, y el auge del activismo judicial. Por último, se propone un conjunto de recaudos metodológicos y conceptuales para llevar a cabo una sociología de la judicialización.This article seeks to sociologically examine the phenomena of judicialization, by standing on a multidimensional point of view and focusing on its productivity -that is, its structuring and longrange effects on the social and political order-. By focusing on the Argentinian case and recovering Latin American experiences, we shall undertake a qualitative methodology of literature review through which we will identify the ways in which this issue has been characterized and the dimensions in which it has been categorized. Thus, this paper is structured in three parts: the repositioning of law and the Judiciary since the beginning of the democratic period, the displacement of conflicts towards courts and the rise of judicial activism. Lastly, we will propose a series of methodological and conceptual forethoughts in order to carry out a sociology of judicialization.Fil: Scharager, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168472Scharager, Andrés; Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 4-2020; 280-3052317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/47181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2020.47181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:46.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina Beyond lawfare: symbols of the judicialization of public policies and social conflicts in Argentina and Latin America |
title |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
spellingShingle |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina Scharager, Andrés JUDICIALIZACIÓN CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS ACTIVISMO JUDICIAL |
title_short |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
title_full |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
title_fullStr |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
title_full_unstemmed |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
title_sort |
Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scharager, Andrés |
author |
Scharager, Andrés |
author_facet |
Scharager, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUDICIALIZACIÓN CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS ACTIVISMO JUDICIAL |
topic |
JUDICIALIZACIÓN CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS ACTIVISMO JUDICIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se aboca a examinar sociológicamente el fenómeno de la judicialización, partiendo de un punto de vista multidimensional y haciendo foco en su productividad –esto es, sus efectos estructurantes y de largo alcance sobre el orden social y político–. En base al caso argentino, pero recuperando asimismo experiencias latinoamericanas, se desarrolla una metodología cualitativa de revisión de literatura por medio de la cual se procuran identificar los modos en que el problema en cuestión ha sido caracterizado y las facetas en las que ha sido categorizado. En esta clave, el trabajo se estructura en torno a tres ejes de análisis: el reposicionamiento del derecho y el Poder Judicial desde la vuelta a la democracia, el desplazamiento de los conflictos a los tribunales, y el auge del activismo judicial. Por último, se propone un conjunto de recaudos metodológicos y conceptuales para llevar a cabo una sociología de la judicialización. This article seeks to sociologically examine the phenomena of judicialization, by standing on a multidimensional point of view and focusing on its productivity -that is, its structuring and longrange effects on the social and political order-. By focusing on the Argentinian case and recovering Latin American experiences, we shall undertake a qualitative methodology of literature review through which we will identify the ways in which this issue has been characterized and the dimensions in which it has been categorized. Thus, this paper is structured in three parts: the repositioning of law and the Judiciary since the beginning of the democratic period, the displacement of conflicts towards courts and the rise of judicial activism. Lastly, we will propose a series of methodological and conceptual forethoughts in order to carry out a sociology of judicialization. Fil: Scharager, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo se aboca a examinar sociológicamente el fenómeno de la judicialización, partiendo de un punto de vista multidimensional y haciendo foco en su productividad –esto es, sus efectos estructurantes y de largo alcance sobre el orden social y político–. En base al caso argentino, pero recuperando asimismo experiencias latinoamericanas, se desarrolla una metodología cualitativa de revisión de literatura por medio de la cual se procuran identificar los modos en que el problema en cuestión ha sido caracterizado y las facetas en las que ha sido categorizado. En esta clave, el trabajo se estructura en torno a tres ejes de análisis: el reposicionamiento del derecho y el Poder Judicial desde la vuelta a la democracia, el desplazamiento de los conflictos a los tribunales, y el auge del activismo judicial. Por último, se propone un conjunto de recaudos metodológicos y conceptuales para llevar a cabo una sociología de la judicialización. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168472 Scharager, Andrés; Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 4-2020; 280-305 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168472 |
identifier_str_mv |
Scharager, Andrés; Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 4-2020; 280-305 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/47181 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2020.47181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614448991436800 |
score |
13.070432 |