Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento
- Autores
- Desiderato, Agustín Daniel; Fernán Rey, Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se ocupa de la fragata Presidente Sarmiento –buque escuela de la Armada Argentina que realizó viajes de instrucción entre 1899 y 1938– y algunos de los significados y percepciones construidos a bordo por sus tripulantes. En particular, interesa conocer cómo estos captaron, procesaron y dieron sentido al ambiente oceánico y marítimo que los rodeaba, desde el espacio del buque. Para analizar esos interrogantes, la investigación se sostiene en las herramientas aportadas por la historia marítima, la historia ambiental y la historia de las emociones. La mayor parte de las fuentes utilizadas son egodocumentos –diarios, memorias y relatos– producidos por tripulantes de distinto grado y condición que, de primera mano, describen los sentimientos, reflexiones y pensamientos que vivieron durante sus viajes. Por hipótesis, se sostiene que los viajes de instrucción de la Sarmiento no fueron simples navegaciones entre puertos, sino lugares de producción, donde el ambiente oceánico fue fundamental. Los tripulantes otorgaron a los mares y océanos significados y representaciones distintivas, que derivaron en la construcción de un sentido de pertenencia y una identidad. Navegar alrededor del mundo en un buque a vela, en pleno siglo XX, los había hecho poseedores de una vivencia única, una experiencia que jamás entenderían los que nunca se habían hecho a la mar o los que solo lo habían hecho desde la seguridad de vapores y el confort de transatlánticos de lujo.
Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Fernán Rey, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
identidades
océanos
fragata Sarmiento
marineros
viajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229404
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0f0760994c4c692b94de554c998d1b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229404 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata SarmientoDesiderato, Agustín DanielFernán Rey, Nicolásidentidadesocéanosfragata Sarmientomarinerosviajeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se ocupa de la fragata Presidente Sarmiento –buque escuela de la Armada Argentina que realizó viajes de instrucción entre 1899 y 1938– y algunos de los significados y percepciones construidos a bordo por sus tripulantes. En particular, interesa conocer cómo estos captaron, procesaron y dieron sentido al ambiente oceánico y marítimo que los rodeaba, desde el espacio del buque. Para analizar esos interrogantes, la investigación se sostiene en las herramientas aportadas por la historia marítima, la historia ambiental y la historia de las emociones. La mayor parte de las fuentes utilizadas son egodocumentos –diarios, memorias y relatos– producidos por tripulantes de distinto grado y condición que, de primera mano, describen los sentimientos, reflexiones y pensamientos que vivieron durante sus viajes. Por hipótesis, se sostiene que los viajes de instrucción de la Sarmiento no fueron simples navegaciones entre puertos, sino lugares de producción, donde el ambiente oceánico fue fundamental. Los tripulantes otorgaron a los mares y océanos significados y representaciones distintivas, que derivaron en la construcción de un sentido de pertenencia y una identidad. Navegar alrededor del mundo en un buque a vela, en pleno siglo XX, los había hecho poseedores de una vivencia única, una experiencia que jamás entenderían los que nunca se habían hecho a la mar o los que solo lo habían hecho desde la seguridad de vapores y el confort de transatlánticos de lujo.Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Fernán Rey, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaSociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229404Desiderato, Agustín Daniel; Fernán Rey, Nicolás; Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento; Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena; 13; 2; 6-2023; 88-1132237-2717CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.halacsolcha.org/index.php/halac/article/view/654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32991/2237-2717.2023v13i2.p88-113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:01.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
title |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
spellingShingle |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento Desiderato, Agustín Daniel identidades océanos fragata Sarmiento marineros viajes |
title_short |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
title_full |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
title_fullStr |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
title_full_unstemmed |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
title_sort |
Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Desiderato, Agustín Daniel Fernán Rey, Nicolás |
author |
Desiderato, Agustín Daniel |
author_facet |
Desiderato, Agustín Daniel Fernán Rey, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Fernán Rey, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
identidades océanos fragata Sarmiento marineros viajes |
topic |
identidades océanos fragata Sarmiento marineros viajes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ocupa de la fragata Presidente Sarmiento –buque escuela de la Armada Argentina que realizó viajes de instrucción entre 1899 y 1938– y algunos de los significados y percepciones construidos a bordo por sus tripulantes. En particular, interesa conocer cómo estos captaron, procesaron y dieron sentido al ambiente oceánico y marítimo que los rodeaba, desde el espacio del buque. Para analizar esos interrogantes, la investigación se sostiene en las herramientas aportadas por la historia marítima, la historia ambiental y la historia de las emociones. La mayor parte de las fuentes utilizadas son egodocumentos –diarios, memorias y relatos– producidos por tripulantes de distinto grado y condición que, de primera mano, describen los sentimientos, reflexiones y pensamientos que vivieron durante sus viajes. Por hipótesis, se sostiene que los viajes de instrucción de la Sarmiento no fueron simples navegaciones entre puertos, sino lugares de producción, donde el ambiente oceánico fue fundamental. Los tripulantes otorgaron a los mares y océanos significados y representaciones distintivas, que derivaron en la construcción de un sentido de pertenencia y una identidad. Navegar alrededor del mundo en un buque a vela, en pleno siglo XX, los había hecho poseedores de una vivencia única, una experiencia que jamás entenderían los que nunca se habían hecho a la mar o los que solo lo habían hecho desde la seguridad de vapores y el confort de transatlánticos de lujo. Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Fernán Rey, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Este trabajo se ocupa de la fragata Presidente Sarmiento –buque escuela de la Armada Argentina que realizó viajes de instrucción entre 1899 y 1938– y algunos de los significados y percepciones construidos a bordo por sus tripulantes. En particular, interesa conocer cómo estos captaron, procesaron y dieron sentido al ambiente oceánico y marítimo que los rodeaba, desde el espacio del buque. Para analizar esos interrogantes, la investigación se sostiene en las herramientas aportadas por la historia marítima, la historia ambiental y la historia de las emociones. La mayor parte de las fuentes utilizadas son egodocumentos –diarios, memorias y relatos– producidos por tripulantes de distinto grado y condición que, de primera mano, describen los sentimientos, reflexiones y pensamientos que vivieron durante sus viajes. Por hipótesis, se sostiene que los viajes de instrucción de la Sarmiento no fueron simples navegaciones entre puertos, sino lugares de producción, donde el ambiente oceánico fue fundamental. Los tripulantes otorgaron a los mares y océanos significados y representaciones distintivas, que derivaron en la construcción de un sentido de pertenencia y una identidad. Navegar alrededor del mundo en un buque a vela, en pleno siglo XX, los había hecho poseedores de una vivencia única, una experiencia que jamás entenderían los que nunca se habían hecho a la mar o los que solo lo habían hecho desde la seguridad de vapores y el confort de transatlánticos de lujo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229404 Desiderato, Agustín Daniel; Fernán Rey, Nicolás; Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento; Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena; 13; 2; 6-2023; 88-113 2237-2717 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229404 |
identifier_str_mv |
Desiderato, Agustín Daniel; Fernán Rey, Nicolás; Rodeados por la Inmensidad Del Mar: Percepciones y Representaciones Del Ambiente Oceánico en los Viajes de Instrucción de la Fragata Sarmiento; Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena; 13; 2; 6-2023; 88-113 2237-2717 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.halacsolcha.org/index.php/halac/article/view/654 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32991/2237-2717.2023v13i2.p88-113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082872748802048 |
score |
13.22299 |