El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos
- Autores
- Page, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El monumento funerario honra y conmemora a dos figuras que trascienden la historia ultramarina española, constituyéndose en la materialización de una expresión artística. Es además la última morada de los héroes trágicamente fusilados en 1810 cuyos restos se recuperaron más de medio siglo después para ser conducidos al mayor panteón de España. El devenir histórico de su emplazamiento comienza con la invitación de la reina Isabel II al marqués del Duero y a los descendientes de Liniers para conmemorar la figura de sus progenitores. La obra esculpida en mármol representa la imagen arquetípica de la muerte en una escenografía que es la última expresión e imagen de los personajes, el sitio de su descanso eterno que abraza todas las realizaciones de sus vidas cargadas de recuerdos de honores pasados.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Santiago de Liniers
Gutiérrez de La Concha
Monumentos Funerarios
Panteón de Marinos Ilustres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0bd4f698f9db8a3e69b7e56a57a8c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8726 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San CarlosPage, Carlos AlbertoSantiago de LiniersGutiérrez de La ConchaMonumentos FunerariosPanteón de Marinos Ilustreshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El monumento funerario honra y conmemora a dos figuras que trascienden la historia ultramarina española, constituyéndose en la materialización de una expresión artística. Es además la última morada de los héroes trágicamente fusilados en 1810 cuyos restos se recuperaron más de medio siglo después para ser conducidos al mayor panteón de España. El devenir histórico de su emplazamiento comienza con la invitación de la reina Isabel II al marqués del Duero y a los descendientes de Liniers para conmemorar la figura de sus progenitores. La obra esculpida en mármol representa la imagen arquetípica de la muerte en una escenografía que es la última expresión e imagen de los personajes, el sitio de su descanso eterno que abraza todas las realizaciones de sus vidas cargadas de recuerdos de honores pasados.Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaArmada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8726Page, Carlos Alberto; El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos; Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval; Revista de Historia Naval; 123; 12-2013; 71-830212-467Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:55.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
title |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
spellingShingle |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos Page, Carlos Alberto Santiago de Liniers Gutiérrez de La Concha Monumentos Funerarios Panteón de Marinos Ilustres |
title_short |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
title_full |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
title_fullStr |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
title_full_unstemmed |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
title_sort |
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Page, Carlos Alberto |
author |
Page, Carlos Alberto |
author_facet |
Page, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santiago de Liniers Gutiérrez de La Concha Monumentos Funerarios Panteón de Marinos Ilustres |
topic |
Santiago de Liniers Gutiérrez de La Concha Monumentos Funerarios Panteón de Marinos Ilustres |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El monumento funerario honra y conmemora a dos figuras que trascienden la historia ultramarina española, constituyéndose en la materialización de una expresión artística. Es además la última morada de los héroes trágicamente fusilados en 1810 cuyos restos se recuperaron más de medio siglo después para ser conducidos al mayor panteón de España. El devenir histórico de su emplazamiento comienza con la invitación de la reina Isabel II al marqués del Duero y a los descendientes de Liniers para conmemorar la figura de sus progenitores. La obra esculpida en mármol representa la imagen arquetípica de la muerte en una escenografía que es la última expresión e imagen de los personajes, el sitio de su descanso eterno que abraza todas las realizaciones de sus vidas cargadas de recuerdos de honores pasados. Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
El monumento funerario honra y conmemora a dos figuras que trascienden la historia ultramarina española, constituyéndose en la materialización de una expresión artística. Es además la última morada de los héroes trágicamente fusilados en 1810 cuyos restos se recuperaron más de medio siglo después para ser conducidos al mayor panteón de España. El devenir histórico de su emplazamiento comienza con la invitación de la reina Isabel II al marqués del Duero y a los descendientes de Liniers para conmemorar la figura de sus progenitores. La obra esculpida en mármol representa la imagen arquetípica de la muerte en una escenografía que es la última expresión e imagen de los personajes, el sitio de su descanso eterno que abraza todas las realizaciones de sus vidas cargadas de recuerdos de honores pasados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8726 Page, Carlos Alberto; El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos; Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval; Revista de Historia Naval; 123; 12-2013; 71-83 0212-467X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8726 |
identifier_str_mv |
Page, Carlos Alberto; El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos; Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval; Revista de Historia Naval; 123; 12-2013; 71-83 0212-467X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval |
publisher.none.fl_str_mv |
Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614040199888896 |
score |
13.070432 |