La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Men...
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años los medios de comunicación de masas han venido incrementando su poder, al punto tal de constituirse en formadores de opinión y movilizadores aglutinantes de las fragmentadas sociedades. En ese contexto, su análisis como medio de influencia social funda un rico área de investigación que no puede soslayarse. El siguiente trabajo se propone analizar en detalle el papel político ejercido por los grandes medios de comunicación durante la implementación de las reformas neoliberales en Argentina. De manera específica, se propone investigar la función de los mass media y de sus intelectuales orgánicos en la legitimación política del primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995).
In recent years the mass media have been increasing their power, to the point of becoming opinion makers and binders mobilizing the fragmented societies. In that context, its analysis as a means of social influence has founded a rich area of research that cannot be ignored. The article analyzes in detail the political role played by the mass media during the implementation of neoliberal reforms in Argentina. More precisely, it proposes to investigate the role of mass media and their «organic intellectuals» in the political legitimacy of the first government of Carlos Menem (1989-1995).
Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Política
Medios masivos de comunicación
Intelectuales orgánicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192341
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a09b14535b7f07ac3fafbc36ffe50390 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192341 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995)Fair, HernánPolíticaMedios masivos de comunicaciónIntelectuales orgánicoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años los medios de comunicación de masas han venido incrementando su poder, al punto tal de constituirse en formadores de opinión y movilizadores aglutinantes de las fragmentadas sociedades. En ese contexto, su análisis como medio de influencia social funda un rico área de investigación que no puede soslayarse. El siguiente trabajo se propone analizar en detalle el papel político ejercido por los grandes medios de comunicación durante la implementación de las reformas neoliberales en Argentina. De manera específica, se propone investigar la función de los mass media y de sus intelectuales orgánicos en la legitimación política del primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995).In recent years the mass media have been increasing their power, to the point of becoming opinion makers and binders mobilizing the fragmented societies. In that context, its analysis as a means of social influence has founded a rich area of research that cannot be ignored. The article analyzes in detail the political role played by the mass media during the implementation of neoliberal reforms in Argentina. More precisely, it proposes to investigate the role of mass media and their «organic intellectuals» in the political legitimacy of the first government of Carlos Menem (1989-1995).Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192341Fair, Hernán; La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995); Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 5; 1; 5-2011; 93-1301666-7883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-19702011000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:08.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
title |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
spellingShingle |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) Fair, Hernán Política Medios masivos de comunicación Intelectuales orgánicos |
title_short |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
title_full |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
title_fullStr |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
title_full_unstemmed |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
title_sort |
La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Medios masivos de comunicación Intelectuales orgánicos |
topic |
Política Medios masivos de comunicación Intelectuales orgánicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años los medios de comunicación de masas han venido incrementando su poder, al punto tal de constituirse en formadores de opinión y movilizadores aglutinantes de las fragmentadas sociedades. En ese contexto, su análisis como medio de influencia social funda un rico área de investigación que no puede soslayarse. El siguiente trabajo se propone analizar en detalle el papel político ejercido por los grandes medios de comunicación durante la implementación de las reformas neoliberales en Argentina. De manera específica, se propone investigar la función de los mass media y de sus intelectuales orgánicos en la legitimación política del primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995). In recent years the mass media have been increasing their power, to the point of becoming opinion makers and binders mobilizing the fragmented societies. In that context, its analysis as a means of social influence has founded a rich area of research that cannot be ignored. The article analyzes in detail the political role played by the mass media during the implementation of neoliberal reforms in Argentina. More precisely, it proposes to investigate the role of mass media and their «organic intellectuals» in the political legitimacy of the first government of Carlos Menem (1989-1995). Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los últimos años los medios de comunicación de masas han venido incrementando su poder, al punto tal de constituirse en formadores de opinión y movilizadores aglutinantes de las fragmentadas sociedades. En ese contexto, su análisis como medio de influencia social funda un rico área de investigación que no puede soslayarse. El siguiente trabajo se propone analizar en detalle el papel político ejercido por los grandes medios de comunicación durante la implementación de las reformas neoliberales en Argentina. De manera específica, se propone investigar la función de los mass media y de sus intelectuales orgánicos en la legitimación política del primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192341 Fair, Hernán; La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995); Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 5; 1; 5-2011; 93-130 1666-7883 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192341 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado: Consideraciones a partir del caso argentino durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995); Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 5; 1; 5-2011; 93-130 1666-7883 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-19702011000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083000596430848 |
score |
13.22299 |