Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias
- Autores
- Crespi, Gerardo Maximiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo desarrolla un exhaustivo y valioso mapeo que equilibra el género y pertenencia geográfica de los escritores argentinos de la nueva generación. El paneo que propone da visibilidad a voces que emergen de las provincias argentinas y salvo la consagrada obra de Selva Almada, el resto de los textos pertenecen a autores masculinos: Hernán Ronsino, Mariano Granizo, Francisco Bitar, Luciano Lamberti, Mauro Libertella, Carlos Godoy, Martín Rodríguez, Federico Falco. Como es de rigor, el título direcciona la proa de lecturas, incluso en la breve presentación de cada artículo en esta introducción. En ?Las fuerzas extrañas. Así en las sucesivas lecturas de las obras de escritores de varias provincias incluyendo un escritor de la ciudad de Buenos Aires, igualando procedencias, y la escritora mujer desequilibrando el género, se va articulando los tensores entre un modo de representar fantástico que socaba las formas de un realismo aparentemente estancado. La reflexión crítica da consistencia a la confección de un estado de la cuestión del realismo en la escena argentina contemporánea.
Fil: Crespi, Gerardo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
NARRATIVA ARGENTINA
REALISMO
TERRITORIALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a03924f597a6549e4ae5e0d4fa59422f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provinciasCrespi, Gerardo MaximilianoNARRATIVA ARGENTINAREALISMOTERRITORIALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo desarrolla un exhaustivo y valioso mapeo que equilibra el género y pertenencia geográfica de los escritores argentinos de la nueva generación. El paneo que propone da visibilidad a voces que emergen de las provincias argentinas y salvo la consagrada obra de Selva Almada, el resto de los textos pertenecen a autores masculinos: Hernán Ronsino, Mariano Granizo, Francisco Bitar, Luciano Lamberti, Mauro Libertella, Carlos Godoy, Martín Rodríguez, Federico Falco. Como es de rigor, el título direcciona la proa de lecturas, incluso en la breve presentación de cada artículo en esta introducción. En ?Las fuerzas extrañas. Así en las sucesivas lecturas de las obras de escritores de varias provincias incluyendo un escritor de la ciudad de Buenos Aires, igualando procedencias, y la escritora mujer desequilibrando el género, se va articulando los tensores entre un modo de representar fantástico que socaba las formas de un realismo aparentemente estancado. La reflexión crítica da consistencia a la confección de un estado de la cuestión del realismo en la escena argentina contemporánea.Fil: Crespi, Gerardo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151907Crespi, Gerardo Maximiliano; Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias; Universidade Federal de Santa Catarina; Landa; 8; 1; 2019; 270-2992316-5847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-8-n1-2019/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:43.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
title |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
spellingShingle |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias Crespi, Gerardo Maximiliano NARRATIVA ARGENTINA REALISMO TERRITORIALIDADES |
title_short |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
title_full |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
title_fullStr |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
title_full_unstemmed |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
title_sort |
Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespi, Gerardo Maximiliano |
author |
Crespi, Gerardo Maximiliano |
author_facet |
Crespi, Gerardo Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVA ARGENTINA REALISMO TERRITORIALIDADES |
topic |
NARRATIVA ARGENTINA REALISMO TERRITORIALIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrolla un exhaustivo y valioso mapeo que equilibra el género y pertenencia geográfica de los escritores argentinos de la nueva generación. El paneo que propone da visibilidad a voces que emergen de las provincias argentinas y salvo la consagrada obra de Selva Almada, el resto de los textos pertenecen a autores masculinos: Hernán Ronsino, Mariano Granizo, Francisco Bitar, Luciano Lamberti, Mauro Libertella, Carlos Godoy, Martín Rodríguez, Federico Falco. Como es de rigor, el título direcciona la proa de lecturas, incluso en la breve presentación de cada artículo en esta introducción. En ?Las fuerzas extrañas. Así en las sucesivas lecturas de las obras de escritores de varias provincias incluyendo un escritor de la ciudad de Buenos Aires, igualando procedencias, y la escritora mujer desequilibrando el género, se va articulando los tensores entre un modo de representar fantástico que socaba las formas de un realismo aparentemente estancado. La reflexión crítica da consistencia a la confección de un estado de la cuestión del realismo en la escena argentina contemporánea. Fil: Crespi, Gerardo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo desarrolla un exhaustivo y valioso mapeo que equilibra el género y pertenencia geográfica de los escritores argentinos de la nueva generación. El paneo que propone da visibilidad a voces que emergen de las provincias argentinas y salvo la consagrada obra de Selva Almada, el resto de los textos pertenecen a autores masculinos: Hernán Ronsino, Mariano Granizo, Francisco Bitar, Luciano Lamberti, Mauro Libertella, Carlos Godoy, Martín Rodríguez, Federico Falco. Como es de rigor, el título direcciona la proa de lecturas, incluso en la breve presentación de cada artículo en esta introducción. En ?Las fuerzas extrañas. Así en las sucesivas lecturas de las obras de escritores de varias provincias incluyendo un escritor de la ciudad de Buenos Aires, igualando procedencias, y la escritora mujer desequilibrando el género, se va articulando los tensores entre un modo de representar fantástico que socaba las formas de un realismo aparentemente estancado. La reflexión crítica da consistencia a la confección de un estado de la cuestión del realismo en la escena argentina contemporánea. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151907 Crespi, Gerardo Maximiliano; Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias; Universidade Federal de Santa Catarina; Landa; 8; 1; 2019; 270-299 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151907 |
identifier_str_mv |
Crespi, Gerardo Maximiliano; Las fuerzas extrañas: Nuevo realismo en las crueles provincias; Universidade Federal de Santa Catarina; Landa; 8; 1; 2019; 270-299 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-8-n1-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979832868110336 |
score |
12.993085 |