Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal
- Autores
- Carabelli, Francisco Andrés Carabelli; Lupi, Ana María; Graciano, Corina; Villagra, Pablo Eugenio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La REDFOR.ar es una iniciativa conjunta de las instituciones vinculadas a las Ciencias Forestales, que está conformada por docentes, investigadores e instituciones relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología forestal. Con un Consejo Directivo integrado por las universidades nacionales en las que se dictan carreras forestales de posgrado, grado y pregrado -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- además del CONICET, el INTA y el INTI, se halla incluida dentro del ámbito de las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) que constituye una iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del CONICET. En este artículo se describen las etapas que dieron origen a la REDFOR.ar, se presentan los resultados de una encuesta nacional realizada por la Red que permitieron delinear los fines y se detallan las actividades que actualmente se están llevando a cabo.
The REDFOR.ar is a joint initiative of institutions linked to the Forest Sciences, integrated by teachers, researchers and institutions related to forest education, science and technology. With a Board of Directors composed by the representatives of the national universities where graduate and undergraduate forestry programs are taught -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- together with the CONICET, INTA and INTI, it is part of the Solving Problems-Oriented Institutional Networks (RIOSP, in Spanish), an initiative of the Management of Scientific and Technological Development Office of the CONICET. In this article the stages that gave rise to the REDFOR.ar are described, the results of a national survey conducted by the Network that allowed to state its purposes introduced and the activities that are currently being carried out detailed.
Fil: Carabelli, Francisco Andrés Carabelli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; Argentina
Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
DESARROLLO FORESTAL
ACADEMIA
INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALCANCES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ffa3026bd1b9be0ee17c3428ecc18d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestalArgentine Network of Forest Science and Technology -REDFOR.ar- A means of articulating and strengthening scientific - technical capacities for sustainable forest developmentCarabelli, Francisco Andrés CarabelliLupi, Ana MaríaGraciano, CorinaVillagra, Pablo EugenioDESARROLLO FORESTALACADEMIAINSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAALCANCEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La REDFOR.ar es una iniciativa conjunta de las instituciones vinculadas a las Ciencias Forestales, que está conformada por docentes, investigadores e instituciones relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología forestal. Con un Consejo Directivo integrado por las universidades nacionales en las que se dictan carreras forestales de posgrado, grado y pregrado -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- además del CONICET, el INTA y el INTI, se halla incluida dentro del ámbito de las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) que constituye una iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del CONICET. En este artículo se describen las etapas que dieron origen a la REDFOR.ar, se presentan los resultados de una encuesta nacional realizada por la Red que permitieron delinear los fines y se detallan las actividades que actualmente se están llevando a cabo.The REDFOR.ar is a joint initiative of institutions linked to the Forest Sciences, integrated by teachers, researchers and institutions related to forest education, science and technology. With a Board of Directors composed by the representatives of the national universities where graduate and undergraduate forestry programs are taught -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- together with the CONICET, INTA and INTI, it is part of the Solving Problems-Oriented Institutional Networks (RIOSP, in Spanish), an initiative of the Management of Scientific and Technological Development Office of the CONICET. In this article the stages that gave rise to the REDFOR.ar are described, the results of a national survey conducted by the Network that allowed to state its purposes introduced and the activities that are currently being carried out detailed.Fil: Carabelli, Francisco Andrés Carabelli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; ArgentinaFil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181406Carabelli, Francisco Andrés Carabelli; Lupi, Ana María; Graciano, Corina; Villagra, Pablo Eugenio; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 27; 1-2; 12-2019; 115-1301851-3026CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:31.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal Argentine Network of Forest Science and Technology -REDFOR.ar- A means of articulating and strengthening scientific - technical capacities for sustainable forest development |
title |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
spellingShingle |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal Carabelli, Francisco Andrés Carabelli DESARROLLO FORESTAL ACADEMIA INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALCANCES |
title_short |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
title_full |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
title_fullStr |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
title_full_unstemmed |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
title_sort |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carabelli, Francisco Andrés Carabelli Lupi, Ana María Graciano, Corina Villagra, Pablo Eugenio |
author |
Carabelli, Francisco Andrés Carabelli |
author_facet |
Carabelli, Francisco Andrés Carabelli Lupi, Ana María Graciano, Corina Villagra, Pablo Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Lupi, Ana María Graciano, Corina Villagra, Pablo Eugenio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO FORESTAL ACADEMIA INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALCANCES |
topic |
DESARROLLO FORESTAL ACADEMIA INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALCANCES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La REDFOR.ar es una iniciativa conjunta de las instituciones vinculadas a las Ciencias Forestales, que está conformada por docentes, investigadores e instituciones relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología forestal. Con un Consejo Directivo integrado por las universidades nacionales en las que se dictan carreras forestales de posgrado, grado y pregrado -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- además del CONICET, el INTA y el INTI, se halla incluida dentro del ámbito de las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) que constituye una iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del CONICET. En este artículo se describen las etapas que dieron origen a la REDFOR.ar, se presentan los resultados de una encuesta nacional realizada por la Red que permitieron delinear los fines y se detallan las actividades que actualmente se están llevando a cabo. The REDFOR.ar is a joint initiative of institutions linked to the Forest Sciences, integrated by teachers, researchers and institutions related to forest education, science and technology. With a Board of Directors composed by the representatives of the national universities where graduate and undergraduate forestry programs are taught -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- together with the CONICET, INTA and INTI, it is part of the Solving Problems-Oriented Institutional Networks (RIOSP, in Spanish), an initiative of the Management of Scientific and Technological Development Office of the CONICET. In this article the stages that gave rise to the REDFOR.ar are described, the results of a national survey conducted by the Network that allowed to state its purposes introduced and the activities that are currently being carried out detailed. Fil: Carabelli, Francisco Andrés Carabelli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; Argentina Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
La REDFOR.ar es una iniciativa conjunta de las instituciones vinculadas a las Ciencias Forestales, que está conformada por docentes, investigadores e instituciones relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología forestal. Con un Consejo Directivo integrado por las universidades nacionales en las que se dictan carreras forestales de posgrado, grado y pregrado -UNSE, UNaM, UNaF, UNPSJB, UNCo, UNLP- además del CONICET, el INTA y el INTI, se halla incluida dentro del ámbito de las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) que constituye una iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del CONICET. En este artículo se describen las etapas que dieron origen a la REDFOR.ar, se presentan los resultados de una encuesta nacional realizada por la Red que permitieron delinear los fines y se detallan las actividades que actualmente se están llevando a cabo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181406 Carabelli, Francisco Andrés Carabelli; Lupi, Ana María; Graciano, Corina; Villagra, Pablo Eugenio; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 27; 1-2; 12-2019; 115-130 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181406 |
identifier_str_mv |
Carabelli, Francisco Andrés Carabelli; Lupi, Ana María; Graciano, Corina; Villagra, Pablo Eugenio; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal -REDFOR.ar- Un medio de articular y fortalecer las capacidades científico - técnicas para el desarrollo forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 27; 1-2; 12-2019; 115-130 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082978481963008 |
score |
13.22299 |