Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo

Autores
Soler, Lorena Marina; Duarte, José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta el escenario político que dibujaron las elecciones presidenciales de Paraguay en mayo de 2023 con relación a las siguientes dimensiones: los partidos políticos, el sistema electoral y el impacto del resultado electoral en el ámbito político, económico e internacional. Para ello comienza realizando una caracterización del orden político, desde el inicio de la transición a la democracia, que permite marcar algunos hitos de cambio y continuidad. Parte de la hipótesis de que, si bien la partidocracia paraguaya se ha mantenido a lo largo de más de dos siglos, hay procesos de transformación generales y locales que han afectado la vida interna de los partidos y la representación política y han dado lugar al surgimiento de rasgos singulares de terceras fuerzas.
The article presents the political scenario that the presidential elections of Paraguay drew in May 2023 in relation to the following dimensions: political parties, the electoral system, and the impact of the electoral result in the political, economic, and international spheres. To do this, it begins by characterizing the political order, from the beginning of the transition to democracy, which allows marking some milestones of change and continuity. It starts from the hypothesis that, although the Paraguayan partidocracy has been maintained for more than two centuries, there are general and local transformation processes that have affected the internal life of the parties and political representation and have given rise to the emergence of singular features of third forces.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Duarte, José. Centro Interdisciplinario de Investigación Social; Paraguay
Materia
AMÉRICA LATINA
DERECHAS RADICALES
PARTIDOS POLÍTICOS
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224144

id CONICETDig_9fd3764032aea086162af62ae1e6b6b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayoPresidential Elections 2023: The Return of Cartism, Opposition Crisis, and the Rules of the Paraguayan Political GameSoler, Lorena MarinaDuarte, JoséAMÉRICA LATINADERECHAS RADICALESPARTIDOS POLÍTICOSPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta el escenario político que dibujaron las elecciones presidenciales de Paraguay en mayo de 2023 con relación a las siguientes dimensiones: los partidos políticos, el sistema electoral y el impacto del resultado electoral en el ámbito político, económico e internacional. Para ello comienza realizando una caracterización del orden político, desde el inicio de la transición a la democracia, que permite marcar algunos hitos de cambio y continuidad. Parte de la hipótesis de que, si bien la partidocracia paraguaya se ha mantenido a lo largo de más de dos siglos, hay procesos de transformación generales y locales que han afectado la vida interna de los partidos y la representación política y han dado lugar al surgimiento de rasgos singulares de terceras fuerzas.The article presents the political scenario that the presidential elections of Paraguay drew in May 2023 in relation to the following dimensions: political parties, the electoral system, and the impact of the electoral result in the political, economic, and international spheres. To do this, it begins by characterizing the political order, from the beginning of the transition to democracy, which allows marking some milestones of change and continuity. It starts from the hypothesis that, although the Paraguayan partidocracy has been maintained for more than two centuries, there are general and local transformation processes that have affected the internal life of the parties and political representation and have given rise to the emergence of singular features of third forces.Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Duarte, José. Centro Interdisciplinario de Investigación Social; ParaguayUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224144Soler, Lorena Marina; Duarte, José; Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos; Estudios Paraguayos; 41; 2; 12-2023; 245-2650251-24832520-9914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47133/respy41-23-2-11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:58:05.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
Presidential Elections 2023: The Return of Cartism, Opposition Crisis, and the Rules of the Paraguayan Political Game
title Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
spellingShingle Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
Soler, Lorena Marina
AMÉRICA LATINA
DERECHAS RADICALES
PARTIDOS POLÍTICOS
PARAGUAY
title_short Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
title_full Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
title_fullStr Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
title_full_unstemmed Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
title_sort Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Lorena Marina
Duarte, José
author Soler, Lorena Marina
author_facet Soler, Lorena Marina
Duarte, José
author_role author
author2 Duarte, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMÉRICA LATINA
DERECHAS RADICALES
PARTIDOS POLÍTICOS
PARAGUAY
topic AMÉRICA LATINA
DERECHAS RADICALES
PARTIDOS POLÍTICOS
PARAGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta el escenario político que dibujaron las elecciones presidenciales de Paraguay en mayo de 2023 con relación a las siguientes dimensiones: los partidos políticos, el sistema electoral y el impacto del resultado electoral en el ámbito político, económico e internacional. Para ello comienza realizando una caracterización del orden político, desde el inicio de la transición a la democracia, que permite marcar algunos hitos de cambio y continuidad. Parte de la hipótesis de que, si bien la partidocracia paraguaya se ha mantenido a lo largo de más de dos siglos, hay procesos de transformación generales y locales que han afectado la vida interna de los partidos y la representación política y han dado lugar al surgimiento de rasgos singulares de terceras fuerzas.
The article presents the political scenario that the presidential elections of Paraguay drew in May 2023 in relation to the following dimensions: political parties, the electoral system, and the impact of the electoral result in the political, economic, and international spheres. To do this, it begins by characterizing the political order, from the beginning of the transition to democracy, which allows marking some milestones of change and continuity. It starts from the hypothesis that, although the Paraguayan partidocracy has been maintained for more than two centuries, there are general and local transformation processes that have affected the internal life of the parties and political representation and have given rise to the emergence of singular features of third forces.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Duarte, José. Centro Interdisciplinario de Investigación Social; Paraguay
description El artículo presenta el escenario político que dibujaron las elecciones presidenciales de Paraguay en mayo de 2023 con relación a las siguientes dimensiones: los partidos políticos, el sistema electoral y el impacto del resultado electoral en el ámbito político, económico e internacional. Para ello comienza realizando una caracterización del orden político, desde el inicio de la transición a la democracia, que permite marcar algunos hitos de cambio y continuidad. Parte de la hipótesis de que, si bien la partidocracia paraguaya se ha mantenido a lo largo de más de dos siglos, hay procesos de transformación generales y locales que han afectado la vida interna de los partidos y la representación política y han dado lugar al surgimiento de rasgos singulares de terceras fuerzas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224144
Soler, Lorena Marina; Duarte, José; Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos; Estudios Paraguayos; 41; 2; 12-2023; 245-265
0251-2483
2520-9914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224144
identifier_str_mv Soler, Lorena Marina; Duarte, José; Elecciones presidenciales 2023: El regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos; Estudios Paraguayos; 41; 2; 12-2023; 245-265
0251-2483
2520-9914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47133/respy41-23-2-11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropólogicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606925009223681
score 13.001348