Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios

Autores
Sulaiman, Halimi Cristina; Olsina, Fernando Gabriel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño y la construcción de los edificios determinan junto con el clima las condiciones higrotérmicas interiores y el consumo energético durante la vida útil. Este artículo presenta una nueva metodología probabilística que permite cuantificar el riesgo de disconfort higrotérmico de cualquier edificación. Mediante simulación estocástica es posible establecer la frecuencia y duración esperada de eventos de disconfort en cada local del edificio y el consumo esperado de energía para su climatización. Se sintetizan aquí los conceptos fundamentales, los índices de confiabilidad y riesgo y los modelos numéricos desarrollados. Para ilustrar las implicancias de la evaluacion de riesgo de disconfort en el proceso de diseño, se ha determinado el riesgo higrotérmico que presenta de una vivienda convencional climatizada y así como su variante bioclimática.
Along with the outdoor climate, the design and construction of buildings determine the indoors conditions and the energy consumption through their lifespan. This paper presents a novel methodology for quantifying the higrothermal comfort risk of any building design. By means of stochastic simulations, the expected frequency and duration of discomfort events in each room of building and the expected energy consumption associated to heating and cooling can be determined. Fundamental concepts, reliability indexes and numerical models are presented. In order to illustrates the proposed approach in the design process, the comfort risk of a residential house conventinally climatized and a bioclimatic variant is assessed.
Fil: Sulaiman, Halimi Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Olsina, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Materia
CONFIABILIDAD HIGROTÉRMICA DE EDIFICIOS
SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197371

id CONICETDig_9fc7c41afdf15e8758950d95fab78cff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificiosAssessment of higrothermal comfort risk in buildingsSulaiman, Halimi CristinaOlsina, Fernando GabrielCONFIABILIDAD HIGROTÉRMICA DE EDIFICIOSSIMULACIÓN ESTOCÁSTICADISEÑO BIOCLIMÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2El diseño y la construcción de los edificios determinan junto con el clima las condiciones higrotérmicas interiores y el consumo energético durante la vida útil. Este artículo presenta una nueva metodología probabilística que permite cuantificar el riesgo de disconfort higrotérmico de cualquier edificación. Mediante simulación estocástica es posible establecer la frecuencia y duración esperada de eventos de disconfort en cada local del edificio y el consumo esperado de energía para su climatización. Se sintetizan aquí los conceptos fundamentales, los índices de confiabilidad y riesgo y los modelos numéricos desarrollados. Para ilustrar las implicancias de la evaluacion de riesgo de disconfort en el proceso de diseño, se ha determinado el riesgo higrotérmico que presenta de una vivienda convencional climatizada y así como su variante bioclimática.Along with the outdoor climate, the design and construction of buildings determine the indoors conditions and the energy consumption through their lifespan. This paper presents a novel methodology for quantifying the higrothermal comfort risk of any building design. By means of stochastic simulations, the expected frequency and duration of discomfort events in each room of building and the expected energy consumption associated to heating and cooling can be determined. Fundamental concepts, reliability indexes and numerical models are presented. In order to illustrates the proposed approach in the design process, the comfort risk of a residential house conventinally climatized and a bioclimatic variant is assessed.Fil: Sulaiman, Halimi Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Olsina, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197371Sulaiman, Halimi Cristina; Olsina, Fernando Gabriel; Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios; Universidad Nacional de San Juan; Andinas; 2; 1; 5-2012; 15-212250-4931CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faud.unsj.edu.ar/revista-andinas/andinas-digital/126-evaluacion-del-riesgo-de-disconfort-higrotermico-en-edificios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:36.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
Assessment of higrothermal comfort risk in buildings
title Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
spellingShingle Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
Sulaiman, Halimi Cristina
CONFIABILIDAD HIGROTÉRMICA DE EDIFICIOS
SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
title_short Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
title_full Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
title_fullStr Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
title_sort Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios
dc.creator.none.fl_str_mv Sulaiman, Halimi Cristina
Olsina, Fernando Gabriel
author Sulaiman, Halimi Cristina
author_facet Sulaiman, Halimi Cristina
Olsina, Fernando Gabriel
author_role author
author2 Olsina, Fernando Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFIABILIDAD HIGROTÉRMICA DE EDIFICIOS
SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
topic CONFIABILIDAD HIGROTÉRMICA DE EDIFICIOS
SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño y la construcción de los edificios determinan junto con el clima las condiciones higrotérmicas interiores y el consumo energético durante la vida útil. Este artículo presenta una nueva metodología probabilística que permite cuantificar el riesgo de disconfort higrotérmico de cualquier edificación. Mediante simulación estocástica es posible establecer la frecuencia y duración esperada de eventos de disconfort en cada local del edificio y el consumo esperado de energía para su climatización. Se sintetizan aquí los conceptos fundamentales, los índices de confiabilidad y riesgo y los modelos numéricos desarrollados. Para ilustrar las implicancias de la evaluacion de riesgo de disconfort en el proceso de diseño, se ha determinado el riesgo higrotérmico que presenta de una vivienda convencional climatizada y así como su variante bioclimática.
Along with the outdoor climate, the design and construction of buildings determine the indoors conditions and the energy consumption through their lifespan. This paper presents a novel methodology for quantifying the higrothermal comfort risk of any building design. By means of stochastic simulations, the expected frequency and duration of discomfort events in each room of building and the expected energy consumption associated to heating and cooling can be determined. Fundamental concepts, reliability indexes and numerical models are presented. In order to illustrates the proposed approach in the design process, the comfort risk of a residential house conventinally climatized and a bioclimatic variant is assessed.
Fil: Sulaiman, Halimi Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Olsina, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
description El diseño y la construcción de los edificios determinan junto con el clima las condiciones higrotérmicas interiores y el consumo energético durante la vida útil. Este artículo presenta una nueva metodología probabilística que permite cuantificar el riesgo de disconfort higrotérmico de cualquier edificación. Mediante simulación estocástica es posible establecer la frecuencia y duración esperada de eventos de disconfort en cada local del edificio y el consumo esperado de energía para su climatización. Se sintetizan aquí los conceptos fundamentales, los índices de confiabilidad y riesgo y los modelos numéricos desarrollados. Para ilustrar las implicancias de la evaluacion de riesgo de disconfort en el proceso de diseño, se ha determinado el riesgo higrotérmico que presenta de una vivienda convencional climatizada y así como su variante bioclimática.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197371
Sulaiman, Halimi Cristina; Olsina, Fernando Gabriel; Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios; Universidad Nacional de San Juan; Andinas; 2; 1; 5-2012; 15-21
2250-4931
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197371
identifier_str_mv Sulaiman, Halimi Cristina; Olsina, Fernando Gabriel; Evaluación del riesgo de disconfort higrotérmico en edificios; Universidad Nacional de San Juan; Andinas; 2; 1; 5-2012; 15-21
2250-4931
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faud.unsj.edu.ar/revista-andinas/andinas-digital/126-evaluacion-del-riesgo-de-disconfort-higrotermico-en-edificios/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980410620903424
score 12.993085