Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y e...

Autores
Restifo, Federico; Carbonelli, Juan Pablo; Agnolin, Agustin Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un análisis comparativo sobre conjuntos de puntas de proyectil líticas provenientes de dos áreas del Noroeste Argentino. Uno de ellos pertenece al sector de valles mesotermales, el valle de Santa María en Catamarca, mientras que el otro corresponde a la cuenca de Pastos Grandes, sitio Alero Cuevas en particular, ubicado en la puna de Salta. A través de una metodología comparativa se han registrado tres tipos morfológicos coincidentes entre ambos espacios, y diferentes tipos morfológicos coincidentes entre las áreas en cuestión y diferentes sectores de la puna considerando una escala regional. Esto ha permitido establecer un marco cronológico para las ocupaciones cazadoras recolectoras en el Valle de Santa María, las cuales se habrían extendido a lo largo del Holoceno Temprano, Holoceno medio e inicios del Holoceno Tardío. A su vez se plantea la hipótesis de la circulación de personas en una escala espacial amplia o la transmisión de información, en base a las diferencias y similitudes entre los tipos de puntas de proyectil identificados.
A comparative analysis on lithics projectile points assemblages from two study areas of North Western Argentina is presented in this paper. One of the assemblages was recovered in Santa María Valley, Catamarca, and the other one in Pastos Grandes Basin, particularly Alero Cuevas site, puna of Salta Province. Applying a comparative methodology three similar morphological tipes were detected in both study areas, and anothers similar types between each one of the study areas and another places of the puna, on a regional scale. The results allows us to define a chronological frame for the first hunter gatherers occupations in the Santa María Valley. Those occupations would persist along the early Holocene, middle Holocene, and the beginins of the late Holocene. Moreover, a hypothesis on people movements on a regional spatial scale or information transmission is proposed, taking in to account the diferences and similarities within the identified projectile points types.
Fil: Restifo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
Puntas de proyectil
Puna
Valles
Cazadores recolectores
Metodología comparativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154618

id CONICETDig_9fa6cc5fa9b26141d6b4684150a2d504
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectoresProjectile points from Puna and Valleys of north western Argentina in a comparative perspective: The cases of pastos grandes basin (Los Andes, Salta) and the Santa María Valley (Catamarca) as a contribution to the hunter gatherers archaeologyRestifo, FedericoCarbonelli, Juan PabloAgnolin, Agustin MarianoPuntas de proyectilPunaVallesCazadores recolectoresMetodología comparativahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta un análisis comparativo sobre conjuntos de puntas de proyectil líticas provenientes de dos áreas del Noroeste Argentino. Uno de ellos pertenece al sector de valles mesotermales, el valle de Santa María en Catamarca, mientras que el otro corresponde a la cuenca de Pastos Grandes, sitio Alero Cuevas en particular, ubicado en la puna de Salta. A través de una metodología comparativa se han registrado tres tipos morfológicos coincidentes entre ambos espacios, y diferentes tipos morfológicos coincidentes entre las áreas en cuestión y diferentes sectores de la puna considerando una escala regional. Esto ha permitido establecer un marco cronológico para las ocupaciones cazadoras recolectoras en el Valle de Santa María, las cuales se habrían extendido a lo largo del Holoceno Temprano, Holoceno medio e inicios del Holoceno Tardío. A su vez se plantea la hipótesis de la circulación de personas en una escala espacial amplia o la transmisión de información, en base a las diferencias y similitudes entre los tipos de puntas de proyectil identificados.A comparative analysis on lithics projectile points assemblages from two study areas of North Western Argentina is presented in this paper. One of the assemblages was recovered in Santa María Valley, Catamarca, and the other one in Pastos Grandes Basin, particularly Alero Cuevas site, puna of Salta Province. Applying a comparative methodology three similar morphological tipes were detected in both study areas, and anothers similar types between each one of the study areas and another places of the puna, on a regional scale. The results allows us to define a chronological frame for the first hunter gatherers occupations in the Santa María Valley. Those occupations would persist along the early Holocene, middle Holocene, and the beginins of the late Holocene. Moreover, a hypothesis on people movements on a regional spatial scale or information transmission is proposed, taking in to account the diferences and similarities within the identified projectile points types.Fil: Restifo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154618Restifo, Federico; Carbonelli, Juan Pablo; Agnolin, Agustin Mariano; Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 30; 2; 5-2019; 1-280327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:46.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
Projectile points from Puna and Valleys of north western Argentina in a comparative perspective: The cases of pastos grandes basin (Los Andes, Salta) and the Santa María Valley (Catamarca) as a contribution to the hunter gatherers archaeology
title Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
spellingShingle Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
Restifo, Federico
Puntas de proyectil
Puna
Valles
Cazadores recolectores
Metodología comparativa
title_short Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
title_full Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
title_fullStr Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
title_full_unstemmed Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
title_sort Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores
dc.creator.none.fl_str_mv Restifo, Federico
Carbonelli, Juan Pablo
Agnolin, Agustin Mariano
author Restifo, Federico
author_facet Restifo, Federico
Carbonelli, Juan Pablo
Agnolin, Agustin Mariano
author_role author
author2 Carbonelli, Juan Pablo
Agnolin, Agustin Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Puntas de proyectil
Puna
Valles
Cazadores recolectores
Metodología comparativa
topic Puntas de proyectil
Puna
Valles
Cazadores recolectores
Metodología comparativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un análisis comparativo sobre conjuntos de puntas de proyectil líticas provenientes de dos áreas del Noroeste Argentino. Uno de ellos pertenece al sector de valles mesotermales, el valle de Santa María en Catamarca, mientras que el otro corresponde a la cuenca de Pastos Grandes, sitio Alero Cuevas en particular, ubicado en la puna de Salta. A través de una metodología comparativa se han registrado tres tipos morfológicos coincidentes entre ambos espacios, y diferentes tipos morfológicos coincidentes entre las áreas en cuestión y diferentes sectores de la puna considerando una escala regional. Esto ha permitido establecer un marco cronológico para las ocupaciones cazadoras recolectoras en el Valle de Santa María, las cuales se habrían extendido a lo largo del Holoceno Temprano, Holoceno medio e inicios del Holoceno Tardío. A su vez se plantea la hipótesis de la circulación de personas en una escala espacial amplia o la transmisión de información, en base a las diferencias y similitudes entre los tipos de puntas de proyectil identificados.
A comparative analysis on lithics projectile points assemblages from two study areas of North Western Argentina is presented in this paper. One of the assemblages was recovered in Santa María Valley, Catamarca, and the other one in Pastos Grandes Basin, particularly Alero Cuevas site, puna of Salta Province. Applying a comparative methodology three similar morphological tipes were detected in both study areas, and anothers similar types between each one of the study areas and another places of the puna, on a regional scale. The results allows us to define a chronological frame for the first hunter gatherers occupations in the Santa María Valley. Those occupations would persist along the early Holocene, middle Holocene, and the beginins of the late Holocene. Moreover, a hypothesis on people movements on a regional spatial scale or information transmission is proposed, taking in to account the diferences and similarities within the identified projectile points types.
Fil: Restifo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description En este trabajo se presenta un análisis comparativo sobre conjuntos de puntas de proyectil líticas provenientes de dos áreas del Noroeste Argentino. Uno de ellos pertenece al sector de valles mesotermales, el valle de Santa María en Catamarca, mientras que el otro corresponde a la cuenca de Pastos Grandes, sitio Alero Cuevas en particular, ubicado en la puna de Salta. A través de una metodología comparativa se han registrado tres tipos morfológicos coincidentes entre ambos espacios, y diferentes tipos morfológicos coincidentes entre las áreas en cuestión y diferentes sectores de la puna considerando una escala regional. Esto ha permitido establecer un marco cronológico para las ocupaciones cazadoras recolectoras en el Valle de Santa María, las cuales se habrían extendido a lo largo del Holoceno Temprano, Holoceno medio e inicios del Holoceno Tardío. A su vez se plantea la hipótesis de la circulación de personas en una escala espacial amplia o la transmisión de información, en base a las diferencias y similitudes entre los tipos de puntas de proyectil identificados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154618
Restifo, Federico; Carbonelli, Juan Pablo; Agnolin, Agustin Mariano; Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 30; 2; 5-2019; 1-28
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154618
identifier_str_mv Restifo, Federico; Carbonelli, Juan Pablo; Agnolin, Agustin Mariano; Puntas de proyectil de Puna y Valles Mesotermales del noroeste argentino en perspectiva comparativa: Los casos de la cuenca de Pastos Grandes (departamento de Los Andes, Salta) y el Valle de Santa María (Catamarca) como aporte para la arqueología de cazadores recolectores; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 30; 2; 5-2019; 1-28
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1118
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613897947971584
score 13.070432