¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974)
- Autores
- Durante, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El movimiento estudiantil de arquitectura en Argentina ha llamado la atención de diversos historiadores de las universidades por su magnitud, la profundidad de sus críticas y la construcción de espacios alternativos. Para las décadas de 1960 y 1970, se habla de radicalización política del actor estudiantil debido a que profundiza la vinculación de las prácticas académicas y la militancia política. Para volver sobre estos procesos, este artículo apunta a indagar en la configuración histórica del actor estudiantil en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, para comprender cómo fue gestando sus espacios, discursos, prácticas y estrategias. Como fuente principal se recurre a las revistas de arquitectura de la época, las cuales permiten visualizar el impacto de este actor en las instituciones y el discurso público, así como sus diálogos con otros actores de la comunidad universitaria y del campo profesional.
The architecture student movement in Argentina has drawn the attention of several historians from universities for their magnitude, the depth of his criticism and construction of alternative spaces. For the 1960s and 1970s, there is talk of political radicalization of the student actor because it deepens the link between academic practices and political militancy. To return to these processes, this article aims to investigate the historical configuration of the student actor in the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Buenos Aires, to understand how their spaces, discourses, practices and strategies were developed. As the main source, architecture magazines of the time are used, which allow us to visualize the impact of this actor on institutions and public discourse, as well as his dialogues with other actors from the university community and the professional field.
Fil: Durante, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA Y POLÍTICA
FACULTADES DE ARQUITECTURA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
REVISTAS DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147341
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9f7bab58f124130fa364b83b3aff9f11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147341 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974)Why do they move so much? Student movement of architecture in Buenos Aires (1955-1974)Durante, Maria EugeniaARQUITECTURA Y POLÍTICAFACULTADES DE ARQUITECTURAMOVIMIENTO ESTUDIANTILREVISTAS DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El movimiento estudiantil de arquitectura en Argentina ha llamado la atención de diversos historiadores de las universidades por su magnitud, la profundidad de sus críticas y la construcción de espacios alternativos. Para las décadas de 1960 y 1970, se habla de radicalización política del actor estudiantil debido a que profundiza la vinculación de las prácticas académicas y la militancia política. Para volver sobre estos procesos, este artículo apunta a indagar en la configuración histórica del actor estudiantil en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, para comprender cómo fue gestando sus espacios, discursos, prácticas y estrategias. Como fuente principal se recurre a las revistas de arquitectura de la época, las cuales permiten visualizar el impacto de este actor en las instituciones y el discurso público, así como sus diálogos con otros actores de la comunidad universitaria y del campo profesional.The architecture student movement in Argentina has drawn the attention of several historians from universities for their magnitude, the depth of his criticism and construction of alternative spaces. For the 1960s and 1970s, there is talk of political radicalization of the student actor because it deepens the link between academic practices and political militancy. To return to these processes, this article aims to investigate the historical configuration of the student actor in the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Buenos Aires, to understand how their spaces, discourses, practices and strategies were developed. As the main source, architecture magazines of the time are used, which allow us to visualize the impact of this actor on institutions and public discourse, as well as his dialogues with other actors from the university community and the professional field.Fil: Durante, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147341Durante, Maria Eugenia; ¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974); Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 10; 20; 26-7-2021; 165-1751390-72631390-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3466info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v010.n020.a14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:30.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) Why do they move so much? Student movement of architecture in Buenos Aires (1955-1974) |
title |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
spellingShingle |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) Durante, Maria Eugenia ARQUITECTURA Y POLÍTICA FACULTADES DE ARQUITECTURA MOVIMIENTO ESTUDIANTIL REVISTAS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES |
title_short |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
title_full |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
title_fullStr |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
title_full_unstemmed |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
title_sort |
¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durante, Maria Eugenia |
author |
Durante, Maria Eugenia |
author_facet |
Durante, Maria Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA Y POLÍTICA FACULTADES DE ARQUITECTURA MOVIMIENTO ESTUDIANTIL REVISTAS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES |
topic |
ARQUITECTURA Y POLÍTICA FACULTADES DE ARQUITECTURA MOVIMIENTO ESTUDIANTIL REVISTAS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El movimiento estudiantil de arquitectura en Argentina ha llamado la atención de diversos historiadores de las universidades por su magnitud, la profundidad de sus críticas y la construcción de espacios alternativos. Para las décadas de 1960 y 1970, se habla de radicalización política del actor estudiantil debido a que profundiza la vinculación de las prácticas académicas y la militancia política. Para volver sobre estos procesos, este artículo apunta a indagar en la configuración histórica del actor estudiantil en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, para comprender cómo fue gestando sus espacios, discursos, prácticas y estrategias. Como fuente principal se recurre a las revistas de arquitectura de la época, las cuales permiten visualizar el impacto de este actor en las instituciones y el discurso público, así como sus diálogos con otros actores de la comunidad universitaria y del campo profesional. The architecture student movement in Argentina has drawn the attention of several historians from universities for their magnitude, the depth of his criticism and construction of alternative spaces. For the 1960s and 1970s, there is talk of political radicalization of the student actor because it deepens the link between academic practices and political militancy. To return to these processes, this article aims to investigate the historical configuration of the student actor in the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Buenos Aires, to understand how their spaces, discourses, practices and strategies were developed. As the main source, architecture magazines of the time are used, which allow us to visualize the impact of this actor on institutions and public discourse, as well as his dialogues with other actors from the university community and the professional field. Fil: Durante, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El movimiento estudiantil de arquitectura en Argentina ha llamado la atención de diversos historiadores de las universidades por su magnitud, la profundidad de sus críticas y la construcción de espacios alternativos. Para las décadas de 1960 y 1970, se habla de radicalización política del actor estudiantil debido a que profundiza la vinculación de las prácticas académicas y la militancia política. Para volver sobre estos procesos, este artículo apunta a indagar en la configuración histórica del actor estudiantil en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, para comprender cómo fue gestando sus espacios, discursos, prácticas y estrategias. Como fuente principal se recurre a las revistas de arquitectura de la época, las cuales permiten visualizar el impacto de este actor en las instituciones y el discurso público, así como sus diálogos con otros actores de la comunidad universitaria y del campo profesional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147341 Durante, Maria Eugenia; ¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974); Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 10; 20; 26-7-2021; 165-175 1390-7263 1390-9274 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147341 |
identifier_str_mv |
Durante, Maria Eugenia; ¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974); Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 10; 20; 26-7-2021; 165-175 1390-7263 1390-9274 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3466 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v010.n020.a14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083434402807808 |
score |
13.22299 |