Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto

Autores
Aciar, Silvana Vanesa; González González, Carina Soledad; Aciar, Gabriela Iris
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Debido al avance y fácil acceso a la tecnología hoy en día, el uso de los sistemas de enseñanza y aprendizaje online se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Estos sistemas comúnmente llamados Entornos Virtuales de Aprendizaje, proporcionan herramientas para presentar contenido y recursos educativos, facilitar la comunicación e interacción entre los usuarios, herramientas de seguimiento y evaluación de la actividad de los estudiantes y en algunos casos herramientas de autor para crear contenido. Las interacciones de los usuarios con el sistema generan mucha información de gran valor que ayudan a los profesores a tomar decisiones. Los comentarios de los estudiantes en los foros o chats de las plataformas virtuales de aprendizajes son fuentes de información muy valiosas para aplicar analítica del aprendizaje. La información más relevante para obtener ciertas estadísticas de los estudiantes y su contexto está en los comentarios que ellos expresan de forma libre utilizando las herramientas de interacción. En este artículo se presenta una técnica para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa relevante e informar al profesor acerca de los aspectos negativos que puedan dar origen a posibles abandonos o problemas en el aprendizaje.
Fil: Aciar, Silvana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Instituto de Informatica; Argentina
Fil: González González, Carina Soledad. Universidad de La Laguna; España
Fil: Aciar, Gabriela Iris. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales
Tenerife
España
Universidad de de La Laguna
Materia
MINERÍA DE TEXTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162511

id CONICETDig_9f6a0f490f3ce8ff0c72ded8ebf362b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de textoAciar, Silvana VanesaGonzález González, Carina SoledadAciar, Gabriela IrisMINERÍA DE TEXTOINTELIGENCIA ARTIFICIALANALÍTICA DEL APRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Debido al avance y fácil acceso a la tecnología hoy en día, el uso de los sistemas de enseñanza y aprendizaje online se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Estos sistemas comúnmente llamados Entornos Virtuales de Aprendizaje, proporcionan herramientas para presentar contenido y recursos educativos, facilitar la comunicación e interacción entre los usuarios, herramientas de seguimiento y evaluación de la actividad de los estudiantes y en algunos casos herramientas de autor para crear contenido. Las interacciones de los usuarios con el sistema generan mucha información de gran valor que ayudan a los profesores a tomar decisiones. Los comentarios de los estudiantes en los foros o chats de las plataformas virtuales de aprendizajes son fuentes de información muy valiosas para aplicar analítica del aprendizaje. La información más relevante para obtener ciertas estadísticas de los estudiantes y su contexto está en los comentarios que ellos expresan de forma libre utilizando las herramientas de interacción. En este artículo se presenta una técnica para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa relevante e informar al profesor acerca de los aspectos negativos que puedan dar origen a posibles abandonos o problemas en el aprendizaje.Fil: Aciar, Silvana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Instituto de Informatica; ArgentinaFil: González González, Carina Soledad. Universidad de La Laguna; EspañaFil: Aciar, Gabriela Iris. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaVIII Jornadas Internacionales de Campus VirtualesTenerifeEspañaUniversidad de de La LagunaUniversidad de de La Laguna2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162511Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto; VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales; Tenerife; España; 2018; 1-4978-84-09-02609-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/8078Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:16.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
title Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
spellingShingle Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
Aciar, Silvana Vanesa
MINERÍA DE TEXTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
title_short Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
title_full Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
title_fullStr Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
title_full_unstemmed Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
title_sort Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto
dc.creator.none.fl_str_mv Aciar, Silvana Vanesa
González González, Carina Soledad
Aciar, Gabriela Iris
author Aciar, Silvana Vanesa
author_facet Aciar, Silvana Vanesa
González González, Carina Soledad
Aciar, Gabriela Iris
author_role author
author2 González González, Carina Soledad
Aciar, Gabriela Iris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MINERÍA DE TEXTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
topic MINERÍA DE TEXTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Debido al avance y fácil acceso a la tecnología hoy en día, el uso de los sistemas de enseñanza y aprendizaje online se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Estos sistemas comúnmente llamados Entornos Virtuales de Aprendizaje, proporcionan herramientas para presentar contenido y recursos educativos, facilitar la comunicación e interacción entre los usuarios, herramientas de seguimiento y evaluación de la actividad de los estudiantes y en algunos casos herramientas de autor para crear contenido. Las interacciones de los usuarios con el sistema generan mucha información de gran valor que ayudan a los profesores a tomar decisiones. Los comentarios de los estudiantes en los foros o chats de las plataformas virtuales de aprendizajes son fuentes de información muy valiosas para aplicar analítica del aprendizaje. La información más relevante para obtener ciertas estadísticas de los estudiantes y su contexto está en los comentarios que ellos expresan de forma libre utilizando las herramientas de interacción. En este artículo se presenta una técnica para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa relevante e informar al profesor acerca de los aspectos negativos que puedan dar origen a posibles abandonos o problemas en el aprendizaje.
Fil: Aciar, Silvana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Instituto de Informatica; Argentina
Fil: González González, Carina Soledad. Universidad de La Laguna; España
Fil: Aciar, Gabriela Iris. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales
Tenerife
España
Universidad de de La Laguna
description Debido al avance y fácil acceso a la tecnología hoy en día, el uso de los sistemas de enseñanza y aprendizaje online se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Estos sistemas comúnmente llamados Entornos Virtuales de Aprendizaje, proporcionan herramientas para presentar contenido y recursos educativos, facilitar la comunicación e interacción entre los usuarios, herramientas de seguimiento y evaluación de la actividad de los estudiantes y en algunos casos herramientas de autor para crear contenido. Las interacciones de los usuarios con el sistema generan mucha información de gran valor que ayudan a los profesores a tomar decisiones. Los comentarios de los estudiantes en los foros o chats de las plataformas virtuales de aprendizajes son fuentes de información muy valiosas para aplicar analítica del aprendizaje. La información más relevante para obtener ciertas estadísticas de los estudiantes y su contexto está en los comentarios que ellos expresan de forma libre utilizando las herramientas de interacción. En este artículo se presenta una técnica para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa relevante e informar al profesor acerca de los aspectos negativos que puedan dar origen a posibles abandonos o problemas en el aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162511
Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto; VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales; Tenerife; España; 2018; 1-4
978-84-09-02609-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162511
identifier_str_mv Analítica del aprendizaje: método automático para identificar sentencias que contienen información positiva y negativa utilizando técnicas de minería de texto; VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales; Tenerife; España; 2018; 1-4
978-84-09-02609-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/8078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de de La Laguna
publisher.none.fl_str_mv Universidad de de La Laguna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268719651225600
score 13.13397