La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único

Autores
Gaido, Daniel Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante sus primeros cuatro congresos, celebrados anualmente bajo Lenin (1919‐1922), la Internacional Comunista pasó por dos fases distintas: mientras que los dos primeros congresos se centraron en los aspectos programáticos y organizativos de la ruptura con los partidos socialdemócratas (ver particularmente las “Tesis sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado” aprobadas por el primer congreso y las 21 “Condiciones de admisión de los partidos en la Internacional Comunista” adoptadas por el segundo), el tercer congreso, reunido después del putsch conocido como la “acción de marzo” de 1921 en Alemania, adoptó el slogan “¡A las masas!”, mientras que el cuarto congreso codificó esta nueva línea en las “Tesis sobre la unidad del frente proletario”. Mientras que las tesis adoptadas por los dos primeros congresos fueron originalmente redactadas por los líderes del Partido Comunista ruso, en particular Lenin y Zinoviev, la iniciativa para la adopción de la política de frente único provino del Partido Comunista alemán. En este artículo analizaremos las circunstancias históricas que transformaron a los comunistas alemanes en pioneros de la aplicación de la táctica del frente único
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Internacional Comunista
Frente único
Tercer congreso del Comintern
Partido Comunista alemán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2714

id CONICETDig_9f64d7caf9e19d7830f63a9704ebddf4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente únicoGaido, Daniel FernandoInternacional ComunistaFrente únicoTercer congreso del CominternPartido Comunista alemánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante sus primeros cuatro congresos, celebrados anualmente bajo Lenin (1919‐1922), la Internacional Comunista pasó por dos fases distintas: mientras que los dos primeros congresos se centraron en los aspectos programáticos y organizativos de la ruptura con los partidos socialdemócratas (ver particularmente las “Tesis sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado” aprobadas por el primer congreso y las 21 “Condiciones de admisión de los partidos en la Internacional Comunista” adoptadas por el segundo), el tercer congreso, reunido después del putsch conocido como la “acción de marzo” de 1921 en Alemania, adoptó el slogan “¡A las masas!”, mientras que el cuarto congreso codificó esta nueva línea en las “Tesis sobre la unidad del frente proletario”. Mientras que las tesis adoptadas por los dos primeros congresos fueron originalmente redactadas por los líderes del Partido Comunista ruso, en particular Lenin y Zinoviev, la iniciativa para la adopción de la política de frente único provino del Partido Comunista alemán. En este artículo analizaremos las circunstancias históricas que transformaron a los comunistas alemanes en pioneros de la aplicación de la táctica del frente únicoFil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaInstituto de Investigaciones Gino Germani2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2714Gaido, Daniel Fernando; La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 8; 4; 7-2015; 23-472250-5482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/1208info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5482info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:17.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
title La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
spellingShingle La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
Gaido, Daniel Fernando
Internacional Comunista
Frente único
Tercer congreso del Comintern
Partido Comunista alemán
title_short La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
title_full La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
title_fullStr La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
title_full_unstemmed La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
title_sort La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
author Gaido, Daniel Fernando
author_facet Gaido, Daniel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Internacional Comunista
Frente único
Tercer congreso del Comintern
Partido Comunista alemán
topic Internacional Comunista
Frente único
Tercer congreso del Comintern
Partido Comunista alemán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante sus primeros cuatro congresos, celebrados anualmente bajo Lenin (1919‐1922), la Internacional Comunista pasó por dos fases distintas: mientras que los dos primeros congresos se centraron en los aspectos programáticos y organizativos de la ruptura con los partidos socialdemócratas (ver particularmente las “Tesis sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado” aprobadas por el primer congreso y las 21 “Condiciones de admisión de los partidos en la Internacional Comunista” adoptadas por el segundo), el tercer congreso, reunido después del putsch conocido como la “acción de marzo” de 1921 en Alemania, adoptó el slogan “¡A las masas!”, mientras que el cuarto congreso codificó esta nueva línea en las “Tesis sobre la unidad del frente proletario”. Mientras que las tesis adoptadas por los dos primeros congresos fueron originalmente redactadas por los líderes del Partido Comunista ruso, en particular Lenin y Zinoviev, la iniciativa para la adopción de la política de frente único provino del Partido Comunista alemán. En este artículo analizaremos las circunstancias históricas que transformaron a los comunistas alemanes en pioneros de la aplicación de la táctica del frente único
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Durante sus primeros cuatro congresos, celebrados anualmente bajo Lenin (1919‐1922), la Internacional Comunista pasó por dos fases distintas: mientras que los dos primeros congresos se centraron en los aspectos programáticos y organizativos de la ruptura con los partidos socialdemócratas (ver particularmente las “Tesis sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado” aprobadas por el primer congreso y las 21 “Condiciones de admisión de los partidos en la Internacional Comunista” adoptadas por el segundo), el tercer congreso, reunido después del putsch conocido como la “acción de marzo” de 1921 en Alemania, adoptó el slogan “¡A las masas!”, mientras que el cuarto congreso codificó esta nueva línea en las “Tesis sobre la unidad del frente proletario”. Mientras que las tesis adoptadas por los dos primeros congresos fueron originalmente redactadas por los líderes del Partido Comunista ruso, en particular Lenin y Zinoviev, la iniciativa para la adopción de la política de frente único provino del Partido Comunista alemán. En este artículo analizaremos las circunstancias históricas que transformaron a los comunistas alemanes en pioneros de la aplicación de la táctica del frente único
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2714
Gaido, Daniel Fernando; La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 8; 4; 7-2015; 23-47
2250-5482
url http://hdl.handle.net/11336/2714
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; La Internacional Comunista y el surgimiento de la política de frente único; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 8; 4; 7-2015; 23-47
2250-5482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/1208
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5482
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239632752640
score 13.070432