Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”

Autores
Sancho, María Dolores
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Outsiders, es considerado un clásico dentro de la sociología y Howard Becker (1928) un referente de la sociología de la desviación e impulsor de la “teoría del etiquetamiento”. Esta perspectiva constituyó un cambio de paradigma dentro del campo de los estudios de la desviación en la década del sesenta en tanto propone que el estudio del delito no debe centrarse en la acción sino en la reacción social, no en el sujeto que actúa sino en los agentes sociales que controlan. En este sentido, el principal objetivo del presente artículo consiste en realizar un análisis de la obra de dicho autor teniendo en cuenta el planteamiento de Becker acerca de la desviación y la reacción social, poniéndolo en relación con otros autores que forman parte de este enfoque como Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman y Kai Erikson, entre otros.
Outsiders, is considered a classic in sociology and Howard Becker (1928) a model of the sociology of deviance and promoter of the "labeling theory". This perspective was a paradigm shift within the field of study of the deviation in the sixties as the study suggests that crime should not focus on the action but on the social reaction, not the acting subject but in the social control agents. In this sense, the main objective of this paper is an analysis of the work of the author considering the approach of Becker about deviance and social reaction, relating it to other authors who are part of this approach as Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman and Kai Erikson, among others.
Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Teoría del Etiquetamiento
Desviación Social
Reacción Social
Emprendedores morales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34361

id CONICETDig_9ed852a23f3630851af2f812c2e4a7be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”Sociology of deviance: Howard Becker and "interactionist theory of deviance"Sancho, María DoloresTeoría del EtiquetamientoDesviación SocialReacción SocialEmprendedores moraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Outsiders, es considerado un clásico dentro de la sociología y Howard Becker (1928) un referente de la sociología de la desviación e impulsor de la “teoría del etiquetamiento”. Esta perspectiva constituyó un cambio de paradigma dentro del campo de los estudios de la desviación en la década del sesenta en tanto propone que el estudio del delito no debe centrarse en la acción sino en la reacción social, no en el sujeto que actúa sino en los agentes sociales que controlan. En este sentido, el principal objetivo del presente artículo consiste en realizar un análisis de la obra de dicho autor teniendo en cuenta el planteamiento de Becker acerca de la desviación y la reacción social, poniéndolo en relación con otros autores que forman parte de este enfoque como Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman y Kai Erikson, entre otros.Outsiders, is considered a classic in sociology and Howard Becker (1928) a model of the sociology of deviance and promoter of the "labeling theory". This perspective was a paradigm shift within the field of study of the deviation in the sixties as the study suggests that crime should not focus on the action but on the social reaction, not the acting subject but in the social control agents. In this sense, the main objective of this paper is an analysis of the work of the author considering the approach of Becker about deviance and social reaction, relating it to other authors who are part of this approach as Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman and Kai Erikson, among others.Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34361Sancho, María Dolores; Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 65-871852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
Sociology of deviance: Howard Becker and "interactionist theory of deviance"
title Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
spellingShingle Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
Sancho, María Dolores
Teoría del Etiquetamiento
Desviación Social
Reacción Social
Emprendedores morales
title_short Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
title_full Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
title_fullStr Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
title_full_unstemmed Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
title_sort Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”
dc.creator.none.fl_str_mv Sancho, María Dolores
author Sancho, María Dolores
author_facet Sancho, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría del Etiquetamiento
Desviación Social
Reacción Social
Emprendedores morales
topic Teoría del Etiquetamiento
Desviación Social
Reacción Social
Emprendedores morales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Outsiders, es considerado un clásico dentro de la sociología y Howard Becker (1928) un referente de la sociología de la desviación e impulsor de la “teoría del etiquetamiento”. Esta perspectiva constituyó un cambio de paradigma dentro del campo de los estudios de la desviación en la década del sesenta en tanto propone que el estudio del delito no debe centrarse en la acción sino en la reacción social, no en el sujeto que actúa sino en los agentes sociales que controlan. En este sentido, el principal objetivo del presente artículo consiste en realizar un análisis de la obra de dicho autor teniendo en cuenta el planteamiento de Becker acerca de la desviación y la reacción social, poniéndolo en relación con otros autores que forman parte de este enfoque como Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman y Kai Erikson, entre otros.
Outsiders, is considered a classic in sociology and Howard Becker (1928) a model of the sociology of deviance and promoter of the "labeling theory". This perspective was a paradigm shift within the field of study of the deviation in the sixties as the study suggests that crime should not focus on the action but on the social reaction, not the acting subject but in the social control agents. In this sense, the main objective of this paper is an analysis of the work of the author considering the approach of Becker about deviance and social reaction, relating it to other authors who are part of this approach as Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman and Kai Erikson, among others.
Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Outsiders, es considerado un clásico dentro de la sociología y Howard Becker (1928) un referente de la sociología de la desviación e impulsor de la “teoría del etiquetamiento”. Esta perspectiva constituyó un cambio de paradigma dentro del campo de los estudios de la desviación en la década del sesenta en tanto propone que el estudio del delito no debe centrarse en la acción sino en la reacción social, no en el sujeto que actúa sino en los agentes sociales que controlan. En este sentido, el principal objetivo del presente artículo consiste en realizar un análisis de la obra de dicho autor teniendo en cuenta el planteamiento de Becker acerca de la desviación y la reacción social, poniéndolo en relación con otros autores que forman parte de este enfoque como Edwin Lemert, John Kitsuse, Denis Chapman y Kai Erikson, entre otros.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34361
Sancho, María Dolores; Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 65-87
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34361
identifier_str_mv Sancho, María Dolores; Sociología de la desviación: Howard Becker y la “teoría interaccionista de la desviación”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 65-87
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/578
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269071706423296
score 13.13397