Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina

Autores
Trupa, Noelia Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la sanción de leyes como la de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) y la de Fertilización Asistida en la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) han regulado uniones matrimoniales de familias diversas y el acceso a los tratamientos de reproducción humana asistida, ampliando el abanico de los proyectos parentales. En este marco se plantean interrogantes sobre la construcción de las familias comaternales compuestas por dos madres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en forma conjunta, que han recurrido a tecnologías de reproducción asistida (TRA) para llevar adelante su proyecto parental. En este artículo se analizan, desde un enfoque biográfico —a partir de los relatos de vida realizados a cuatro familias—, algunas dimensiones constitutivas en la experiencia del tratamiento de reproducción asistida y de la comaternidad: la elección del médico y la clínica, ciertos saberes y recursos para llevar adelante los tratamientos, la participación de ambas madres en todo el proceso, entre otras. Si bien del análisis emergen diferencias en las trayectorias de estas familias, surgen, principalmente, puntos en común en lo referido al fuerte deseo de ser madres y la forma de llevarlo a cabo más allá de los obstáculos legales y sociopolíticos que se hacen presentes en la concreción del proyecto de comaternidad.
In recent years, the enactment of laws such as the Equal Marriage (N° 26618/2010) and Assisted Fertilization in the province of Buenos Aires (N° 14208/2010) have regulated marriages of diverse families and access to treatments of assisted human reproduction, expanding the range of parental projects. In this context, arising questions about the construction of the families co-motherly, composed of two lesbian mothers who take maternity and parenting together, who have used assisted reproductive technologies to carry out their parental project. This article analyzes from a biographical approach -from the life stories of four families- some constituent dimensions in the experience of assisted reproduction treatment and co-maternity: choice of doctor and clinic, certain knowledge and resources to carry out the treatments, the participation of both mothers around the process, amongst others. While the analysis emerging differences in the trajectories of these families, mainly arise similarities in reference to the strong desire to be mothers and how to carry it out, beyond the legal and socio-political obstacles that are present in the realization of the project co-maternity.
Fil: Trupa, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Materia
ARGENTINA
FAMILIAS COMATERNALES
RELATOS DE VIDA
TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179228

id CONICETDig_9df57918b26868fb372af9c292ff0a37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en ArgentinaFamilies co-motherly users of assisted reproductive technologies in ArgentinaTrupa, Noelia SoledadARGENTINAFAMILIAS COMATERNALESRELATOS DE VIDATECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, la sanción de leyes como la de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) y la de Fertilización Asistida en la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) han regulado uniones matrimoniales de familias diversas y el acceso a los tratamientos de reproducción humana asistida, ampliando el abanico de los proyectos parentales. En este marco se plantean interrogantes sobre la construcción de las familias comaternales compuestas por dos madres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en forma conjunta, que han recurrido a tecnologías de reproducción asistida (TRA) para llevar adelante su proyecto parental. En este artículo se analizan, desde un enfoque biográfico —a partir de los relatos de vida realizados a cuatro familias—, algunas dimensiones constitutivas en la experiencia del tratamiento de reproducción asistida y de la comaternidad: la elección del médico y la clínica, ciertos saberes y recursos para llevar adelante los tratamientos, la participación de ambas madres en todo el proceso, entre otras. Si bien del análisis emergen diferencias en las trayectorias de estas familias, surgen, principalmente, puntos en común en lo referido al fuerte deseo de ser madres y la forma de llevarlo a cabo más allá de los obstáculos legales y sociopolíticos que se hacen presentes en la concreción del proyecto de comaternidad.In recent years, the enactment of laws such as the Equal Marriage (N° 26618/2010) and Assisted Fertilization in the province of Buenos Aires (N° 14208/2010) have regulated marriages of diverse families and access to treatments of assisted human reproduction, expanding the range of parental projects. In this context, arising questions about the construction of the families co-motherly, composed of two lesbian mothers who take maternity and parenting together, who have used assisted reproductive technologies to carry out their parental project. This article analyzes from a biographical approach -from the life stories of four families- some constituent dimensions in the experience of assisted reproduction treatment and co-maternity: choice of doctor and clinic, certain knowledge and resources to carry out the treatments, the participation of both mothers around the process, amongst others. While the analysis emerging differences in the trajectories of these families, mainly arise similarities in reference to the strong desire to be mothers and how to carry it out, beyond the legal and socio-political obstacles that are present in the realization of the project co-maternity.Fil: Trupa, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaSapiens Research Group2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179228Trupa, Noelia Soledad; Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina; Sapiens Research Group; Boletin Científico Sapiens Research; 6; 2; 12-2016; 40-492215-9312CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/76446info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:14.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
Families co-motherly users of assisted reproductive technologies in Argentina
title Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
spellingShingle Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
Trupa, Noelia Soledad
ARGENTINA
FAMILIAS COMATERNALES
RELATOS DE VIDA
TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
title_short Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
title_full Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
title_fullStr Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
title_full_unstemmed Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
title_sort Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Trupa, Noelia Soledad
author Trupa, Noelia Soledad
author_facet Trupa, Noelia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
FAMILIAS COMATERNALES
RELATOS DE VIDA
TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
topic ARGENTINA
FAMILIAS COMATERNALES
RELATOS DE VIDA
TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la sanción de leyes como la de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) y la de Fertilización Asistida en la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) han regulado uniones matrimoniales de familias diversas y el acceso a los tratamientos de reproducción humana asistida, ampliando el abanico de los proyectos parentales. En este marco se plantean interrogantes sobre la construcción de las familias comaternales compuestas por dos madres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en forma conjunta, que han recurrido a tecnologías de reproducción asistida (TRA) para llevar adelante su proyecto parental. En este artículo se analizan, desde un enfoque biográfico —a partir de los relatos de vida realizados a cuatro familias—, algunas dimensiones constitutivas en la experiencia del tratamiento de reproducción asistida y de la comaternidad: la elección del médico y la clínica, ciertos saberes y recursos para llevar adelante los tratamientos, la participación de ambas madres en todo el proceso, entre otras. Si bien del análisis emergen diferencias en las trayectorias de estas familias, surgen, principalmente, puntos en común en lo referido al fuerte deseo de ser madres y la forma de llevarlo a cabo más allá de los obstáculos legales y sociopolíticos que se hacen presentes en la concreción del proyecto de comaternidad.
In recent years, the enactment of laws such as the Equal Marriage (N° 26618/2010) and Assisted Fertilization in the province of Buenos Aires (N° 14208/2010) have regulated marriages of diverse families and access to treatments of assisted human reproduction, expanding the range of parental projects. In this context, arising questions about the construction of the families co-motherly, composed of two lesbian mothers who take maternity and parenting together, who have used assisted reproductive technologies to carry out their parental project. This article analyzes from a biographical approach -from the life stories of four families- some constituent dimensions in the experience of assisted reproduction treatment and co-maternity: choice of doctor and clinic, certain knowledge and resources to carry out the treatments, the participation of both mothers around the process, amongst others. While the analysis emerging differences in the trajectories of these families, mainly arise similarities in reference to the strong desire to be mothers and how to carry it out, beyond the legal and socio-political obstacles that are present in the realization of the project co-maternity.
Fil: Trupa, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
description En los últimos años, la sanción de leyes como la de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) y la de Fertilización Asistida en la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) han regulado uniones matrimoniales de familias diversas y el acceso a los tratamientos de reproducción humana asistida, ampliando el abanico de los proyectos parentales. En este marco se plantean interrogantes sobre la construcción de las familias comaternales compuestas por dos madres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en forma conjunta, que han recurrido a tecnologías de reproducción asistida (TRA) para llevar adelante su proyecto parental. En este artículo se analizan, desde un enfoque biográfico —a partir de los relatos de vida realizados a cuatro familias—, algunas dimensiones constitutivas en la experiencia del tratamiento de reproducción asistida y de la comaternidad: la elección del médico y la clínica, ciertos saberes y recursos para llevar adelante los tratamientos, la participación de ambas madres en todo el proceso, entre otras. Si bien del análisis emergen diferencias en las trayectorias de estas familias, surgen, principalmente, puntos en común en lo referido al fuerte deseo de ser madres y la forma de llevarlo a cabo más allá de los obstáculos legales y sociopolíticos que se hacen presentes en la concreción del proyecto de comaternidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179228
Trupa, Noelia Soledad; Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina; Sapiens Research Group; Boletin Científico Sapiens Research; 6; 2; 12-2016; 40-49
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179228
identifier_str_mv Trupa, Noelia Soledad; Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina; Sapiens Research Group; Boletin Científico Sapiens Research; 6; 2; 12-2016; 40-49
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/76446
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/97
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613602889170944
score 13.070432