Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800)
- Autores
- Hernández Aparicio, Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo explora el sentido que asume el verbo empaízō, compuesto de παίζω (“jugar”), en el contexto grave y mortífero de la escena trágica y, en particular, cuando quienes juegan son dioses como Afrodita y Eros. Para ello, seleccionamos el tercer estásimo de Antígona de Sófocles (vv. 781-800), en cuyos últimos versos se les adjudica a estas divinidades el acto de jugar que, hipotetizamos, habilita una lectura lúdica de todos sus actos en la oda. Además, sostenemos que una consideración adecuada de la esfera de acción de estas divinidades habilita una lectura lo suficientemente amplia del estásimo como para considerarlo un tablero que abarca a todas las piezas del conflicto trágico.
This paper explores the meaning of the verb παίζω (“to play”) in the serious and deadly context of the tragic scene and, specifically, when gods like Aphrodite and Eros play games. Specifically, we chose the third stasimon of Sophocles’ Antigone (vv. 781-800), whose final verses attribute these divinities the act of playing, which –we hypothesize– allows an interpretation of all their actions in the ode as play. We also think that an adequate consideration of the sphere of action of these divinities enables a reading of the stasimon broad enough to consider it a chessboard that encompasses all the pawns of the tragic conflict.
Fil: Hernández Aparicio, Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ἐμπαίζω
Antígona
Afrodita
Coro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244612
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d6cafc2040736679298e50a15b4aa1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244612 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800)On the meaning of ἐμπαίζω (and the invincible play of Aphrodite) in the third stasimon of Antigone by Sophocles (vv. 781-800)Hernández Aparicio, SantiagoἐμπαίζωAntígonaAfroditaCorohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo explora el sentido que asume el verbo empaízō, compuesto de παίζω (“jugar”), en el contexto grave y mortífero de la escena trágica y, en particular, cuando quienes juegan son dioses como Afrodita y Eros. Para ello, seleccionamos el tercer estásimo de Antígona de Sófocles (vv. 781-800), en cuyos últimos versos se les adjudica a estas divinidades el acto de jugar que, hipotetizamos, habilita una lectura lúdica de todos sus actos en la oda. Además, sostenemos que una consideración adecuada de la esfera de acción de estas divinidades habilita una lectura lo suficientemente amplia del estásimo como para considerarlo un tablero que abarca a todas las piezas del conflicto trágico.This paper explores the meaning of the verb παίζω (“to play”) in the serious and deadly context of the tragic scene and, specifically, when gods like Aphrodite and Eros play games. Specifically, we chose the third stasimon of Sophocles’ Antigone (vv. 781-800), whose final verses attribute these divinities the act of playing, which –we hypothesize– allows an interpretation of all their actions in the ode as play. We also think that an adequate consideration of the sphere of action of these divinities enables a reading of the stasimon broad enough to consider it a chessboard that encompasses all the pawns of the tragic conflict.Fil: Hernández Aparicio, Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244612Hernández Aparicio, Santiago; Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 22; 3-2022; 243-2631853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/553info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v11i22.553info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:08.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) On the meaning of ἐμπαίζω (and the invincible play of Aphrodite) in the third stasimon of Antigone by Sophocles (vv. 781-800) |
title |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
spellingShingle |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) Hernández Aparicio, Santiago ἐμπαίζω Antígona Afrodita Coro |
title_short |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
title_full |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
title_fullStr |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
title_full_unstemmed |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
title_sort |
Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Aparicio, Santiago |
author |
Hernández Aparicio, Santiago |
author_facet |
Hernández Aparicio, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ἐμπαίζω Antígona Afrodita Coro |
topic |
ἐμπαίζω Antígona Afrodita Coro |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo explora el sentido que asume el verbo empaízō, compuesto de παίζω (“jugar”), en el contexto grave y mortífero de la escena trágica y, en particular, cuando quienes juegan son dioses como Afrodita y Eros. Para ello, seleccionamos el tercer estásimo de Antígona de Sófocles (vv. 781-800), en cuyos últimos versos se les adjudica a estas divinidades el acto de jugar que, hipotetizamos, habilita una lectura lúdica de todos sus actos en la oda. Además, sostenemos que una consideración adecuada de la esfera de acción de estas divinidades habilita una lectura lo suficientemente amplia del estásimo como para considerarlo un tablero que abarca a todas las piezas del conflicto trágico. This paper explores the meaning of the verb παίζω (“to play”) in the serious and deadly context of the tragic scene and, specifically, when gods like Aphrodite and Eros play games. Specifically, we chose the third stasimon of Sophocles’ Antigone (vv. 781-800), whose final verses attribute these divinities the act of playing, which –we hypothesize– allows an interpretation of all their actions in the ode as play. We also think that an adequate consideration of the sphere of action of these divinities enables a reading of the stasimon broad enough to consider it a chessboard that encompasses all the pawns of the tragic conflict. Fil: Hernández Aparicio, Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo explora el sentido que asume el verbo empaízō, compuesto de παίζω (“jugar”), en el contexto grave y mortífero de la escena trágica y, en particular, cuando quienes juegan son dioses como Afrodita y Eros. Para ello, seleccionamos el tercer estásimo de Antígona de Sófocles (vv. 781-800), en cuyos últimos versos se les adjudica a estas divinidades el acto de jugar que, hipotetizamos, habilita una lectura lúdica de todos sus actos en la oda. Además, sostenemos que una consideración adecuada de la esfera de acción de estas divinidades habilita una lectura lo suficientemente amplia del estásimo como para considerarlo un tablero que abarca a todas las piezas del conflicto trágico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244612 Hernández Aparicio, Santiago; Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 22; 3-2022; 243-263 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244612 |
identifier_str_mv |
Hernández Aparicio, Santiago; Sobre el sentido de empaízō (y el juego invencible de Afrodita) en el tercer canto coral de Antígona de Sófocles (vv. 781-800); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 22; 3-2022; 243-263 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/553 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v11i22.553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270107958509568 |
score |
13.13397 |