Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias
- Autores
- Castellanos, María Cecilia; Lanusse, Paula; Rodriguez, Lorena; Sabio Collado, María Victoria; Villagran, Andrea Jimena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El texto pone en evidencia las controversias que suscita la reemergencia indígena. En un escrito que polemiza con un artículo publicado en un diario nacional, Cecilia Castellanos, Paula Lanusse, Lorena Rodríguez, María Victoria Sabio Collado y Andrea Villagrán refutan las acusaciones de impostura que se lanzan contra los diaguitas. Así, las autoras plantean que el proceso de reemergencia diaguita en la zona de los Valles Calchaquíes (Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja) debe entenderse en el marco de largos procesos históricos de despojo territorial y relaciones de peonazgo que llegan hasta hoy con la "puesta en valor" de los Valles con fines turísticos y productivos. Aquellas supuestas evidencias de no indianidad esgrimidas por el sentido común tales como apellidos no indígenas, uso de la lengua castellana, autoridades "truchas", etc., desconocen tanto la perduración de una memoria de la explotación como "indios", como el carácter creativo de las personas en los marcos culturales.
Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Lanusse, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Sabio Collado, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Villagran, Andrea Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
VALLES CALCHAQUÍES
RELACION DE PODER
REEMERGENCIAS ÉTNICAS
DISPUTAS TERRITORIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83241
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d2244c0099f4a014e73f33d96016e7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83241 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitariasCastellanos, María CeciliaLanusse, PaulaRodriguez, LorenaSabio Collado, María VictoriaVillagran, Andrea JimenaVALLES CALCHAQUÍESRELACION DE PODERREEMERGENCIAS ÉTNICASDISPUTAS TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El texto pone en evidencia las controversias que suscita la reemergencia indígena. En un escrito que polemiza con un artículo publicado en un diario nacional, Cecilia Castellanos, Paula Lanusse, Lorena Rodríguez, María Victoria Sabio Collado y Andrea Villagrán refutan las acusaciones de impostura que se lanzan contra los diaguitas. Así, las autoras plantean que el proceso de reemergencia diaguita en la zona de los Valles Calchaquíes (Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja) debe entenderse en el marco de largos procesos históricos de despojo territorial y relaciones de peonazgo que llegan hasta hoy con la "puesta en valor" de los Valles con fines turísticos y productivos. Aquellas supuestas evidencias de no indianidad esgrimidas por el sentido común tales como apellidos no indígenas, uso de la lengua castellana, autoridades "truchas", etc., desconocen tanto la perduración de una memoria de la explotación como "indios", como el carácter creativo de las personas en los marcos culturales.Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Lanusse, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Sabio Collado, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Villagran, Andrea Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83241Castellanos, María Cecilia; Lanusse, Paula; Rodriguez, Lorena; Sabio Collado, María Victoria; Villagran, Andrea Jimena; Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 72; 10-2018; 22-291853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/category/ediciones/n%C2%BA-72info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/los-valles-calchaquíes-y-los-diaguitas-procesos-históricos-desigualdades-y-disputas-identitainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:59:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:59:15.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
title |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
spellingShingle |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias Castellanos, María Cecilia VALLES CALCHAQUÍES RELACION DE PODER REEMERGENCIAS ÉTNICAS DISPUTAS TERRITORIALES |
title_short |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
title_full |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
title_fullStr |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
title_full_unstemmed |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
title_sort |
Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos, María Cecilia Lanusse, Paula Rodriguez, Lorena Sabio Collado, María Victoria Villagran, Andrea Jimena |
author |
Castellanos, María Cecilia |
author_facet |
Castellanos, María Cecilia Lanusse, Paula Rodriguez, Lorena Sabio Collado, María Victoria Villagran, Andrea Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Lanusse, Paula Rodriguez, Lorena Sabio Collado, María Victoria Villagran, Andrea Jimena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALLES CALCHAQUÍES RELACION DE PODER REEMERGENCIAS ÉTNICAS DISPUTAS TERRITORIALES |
topic |
VALLES CALCHAQUÍES RELACION DE PODER REEMERGENCIAS ÉTNICAS DISPUTAS TERRITORIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El texto pone en evidencia las controversias que suscita la reemergencia indígena. En un escrito que polemiza con un artículo publicado en un diario nacional, Cecilia Castellanos, Paula Lanusse, Lorena Rodríguez, María Victoria Sabio Collado y Andrea Villagrán refutan las acusaciones de impostura que se lanzan contra los diaguitas. Así, las autoras plantean que el proceso de reemergencia diaguita en la zona de los Valles Calchaquíes (Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja) debe entenderse en el marco de largos procesos históricos de despojo territorial y relaciones de peonazgo que llegan hasta hoy con la "puesta en valor" de los Valles con fines turísticos y productivos. Aquellas supuestas evidencias de no indianidad esgrimidas por el sentido común tales como apellidos no indígenas, uso de la lengua castellana, autoridades "truchas", etc., desconocen tanto la perduración de una memoria de la explotación como "indios", como el carácter creativo de las personas en los marcos culturales. Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Lanusse, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rodriguez, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Sabio Collado, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Villagran, Andrea Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
El texto pone en evidencia las controversias que suscita la reemergencia indígena. En un escrito que polemiza con un artículo publicado en un diario nacional, Cecilia Castellanos, Paula Lanusse, Lorena Rodríguez, María Victoria Sabio Collado y Andrea Villagrán refutan las acusaciones de impostura que se lanzan contra los diaguitas. Así, las autoras plantean que el proceso de reemergencia diaguita en la zona de los Valles Calchaquíes (Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja) debe entenderse en el marco de largos procesos históricos de despojo territorial y relaciones de peonazgo que llegan hasta hoy con la "puesta en valor" de los Valles con fines turísticos y productivos. Aquellas supuestas evidencias de no indianidad esgrimidas por el sentido común tales como apellidos no indígenas, uso de la lengua castellana, autoridades "truchas", etc., desconocen tanto la perduración de una memoria de la explotación como "indios", como el carácter creativo de las personas en los marcos culturales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83241 Castellanos, María Cecilia; Lanusse, Paula; Rodriguez, Lorena; Sabio Collado, María Victoria; Villagran, Andrea Jimena; Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 72; 10-2018; 22-29 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83241 |
identifier_str_mv |
Castellanos, María Cecilia; Lanusse, Paula; Rodriguez, Lorena; Sabio Collado, María Victoria; Villagran, Andrea Jimena; Los valles Calchaquíes y los Diagüitas: Procesos históricos, desigualdades y disputas identitarias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 72; 10-2018; 22-29 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/category/ediciones/n%C2%BA-72 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/los-valles-calchaquíes-y-los-diaguitas-procesos-históricos-desigualdades-y-disputas-identita |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606273259470848 |
score |
13.001348 |