Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación

Autores
del Mármol, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia de actuar suele ser definida por quienes la transitan como algo difícil de explicar, como si se tratara de un tipo de experiencia eminentemente corporal que se resiste a ser reducida al orden del lenguaje articulado. A partir de un trabajo etnográfico en el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata (Argentina) y observando los modos en los que la actuación se enseña y entrena, me propongo abordar este tipo de experiencias y desglosar la espesura que presentan desde el punto de vista nativo. En pos de este objetivo, la noción de afecto heredera de Spinoza y a las reflexiones socioantropológicas acerca de las emociones constituyen valiosas herramientas ya que, otorgándole a la corporalidad un lugar central, no escapan al problema de los vínculos entre cuerpo y palabra, sino que permiten instalarnos precisamente allí en vías de elaborar una noción de cuerpo más abierta.
The experience of acting is usually defined by actors and actresses as something difficult to explain, an eminently corporal type of experience that resists to be reduced to the articulated language. On the basis of an ethnographic field work in the independent theater circuit of La Plata (Argentina) and paying special attention to the ways in which acting is taught and trained, in this work I propose to address this type of experiences and to break down the thickness they present from the native point of view. In pursuit of this goal, Spinoza's heiress notion of affection and socio-anthropological works about emotions are valuable tools because, they give a central place to corporality but they do not escape from the problem of the links between body and word, but, on the contrary, it offers elements to settle precisely there, in the process of elaborating a more open notion of body.
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CUERPO
AFECTO
EMOCIONES
TEATRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181348

id CONICETDig_9c8590c97b90c37c9d0eece8785d43dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuaciónAffect, emotion and intensity in body training for performingdel Mármol, MarianaCUERPOAFECTOEMOCIONESTEATROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La experiencia de actuar suele ser definida por quienes la transitan como algo difícil de explicar, como si se tratara de un tipo de experiencia eminentemente corporal que se resiste a ser reducida al orden del lenguaje articulado. A partir de un trabajo etnográfico en el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata (Argentina) y observando los modos en los que la actuación se enseña y entrena, me propongo abordar este tipo de experiencias y desglosar la espesura que presentan desde el punto de vista nativo. En pos de este objetivo, la noción de afecto heredera de Spinoza y a las reflexiones socioantropológicas acerca de las emociones constituyen valiosas herramientas ya que, otorgándole a la corporalidad un lugar central, no escapan al problema de los vínculos entre cuerpo y palabra, sino que permiten instalarnos precisamente allí en vías de elaborar una noción de cuerpo más abierta.The experience of acting is usually defined by actors and actresses as something difficult to explain, an eminently corporal type of experience that resists to be reduced to the articulated language. On the basis of an ethnographic field work in the independent theater circuit of La Plata (Argentina) and paying special attention to the ways in which acting is taught and trained, in this work I propose to address this type of experiences and to break down the thickness they present from the native point of view. In pursuit of this goal, Spinoza's heiress notion of affection and socio-anthropological works about emotions are valuable tools because, they give a central place to corporality but they do not escape from the problem of the links between body and word, but, on the contrary, it offers elements to settle precisely there, in the process of elaborating a more open notion of body.Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181348del Mármol, Mariana; Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 20; 1; 2-2020; 1-282014-45391578-8946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/v20-1-del-marmolinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenea.2297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:45.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
Affect, emotion and intensity in body training for performing
title Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
spellingShingle Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
del Mármol, Mariana
CUERPO
AFECTO
EMOCIONES
TEATRO
title_short Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
title_full Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
title_fullStr Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
title_full_unstemmed Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
title_sort Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación
dc.creator.none.fl_str_mv del Mármol, Mariana
author del Mármol, Mariana
author_facet del Mármol, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO
AFECTO
EMOCIONES
TEATRO
topic CUERPO
AFECTO
EMOCIONES
TEATRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia de actuar suele ser definida por quienes la transitan como algo difícil de explicar, como si se tratara de un tipo de experiencia eminentemente corporal que se resiste a ser reducida al orden del lenguaje articulado. A partir de un trabajo etnográfico en el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata (Argentina) y observando los modos en los que la actuación se enseña y entrena, me propongo abordar este tipo de experiencias y desglosar la espesura que presentan desde el punto de vista nativo. En pos de este objetivo, la noción de afecto heredera de Spinoza y a las reflexiones socioantropológicas acerca de las emociones constituyen valiosas herramientas ya que, otorgándole a la corporalidad un lugar central, no escapan al problema de los vínculos entre cuerpo y palabra, sino que permiten instalarnos precisamente allí en vías de elaborar una noción de cuerpo más abierta.
The experience of acting is usually defined by actors and actresses as something difficult to explain, an eminently corporal type of experience that resists to be reduced to the articulated language. On the basis of an ethnographic field work in the independent theater circuit of La Plata (Argentina) and paying special attention to the ways in which acting is taught and trained, in this work I propose to address this type of experiences and to break down the thickness they present from the native point of view. In pursuit of this goal, Spinoza's heiress notion of affection and socio-anthropological works about emotions are valuable tools because, they give a central place to corporality but they do not escape from the problem of the links between body and word, but, on the contrary, it offers elements to settle precisely there, in the process of elaborating a more open notion of body.
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La experiencia de actuar suele ser definida por quienes la transitan como algo difícil de explicar, como si se tratara de un tipo de experiencia eminentemente corporal que se resiste a ser reducida al orden del lenguaje articulado. A partir de un trabajo etnográfico en el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata (Argentina) y observando los modos en los que la actuación se enseña y entrena, me propongo abordar este tipo de experiencias y desglosar la espesura que presentan desde el punto de vista nativo. En pos de este objetivo, la noción de afecto heredera de Spinoza y a las reflexiones socioantropológicas acerca de las emociones constituyen valiosas herramientas ya que, otorgándole a la corporalidad un lugar central, no escapan al problema de los vínculos entre cuerpo y palabra, sino que permiten instalarnos precisamente allí en vías de elaborar una noción de cuerpo más abierta.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181348
del Mármol, Mariana; Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 20; 1; 2-2020; 1-28
2014-4539
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181348
identifier_str_mv del Mármol, Mariana; Afecto, emoción e intensidad en la formación de cuerpos para la actuación; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 20; 1; 2-2020; 1-28
2014-4539
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/v20-1-del-marmol
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenea.2297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613460059488256
score 13.069144